Edición de «Historia de Aquiles - Carducho, Vincencio»

Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Advertencia: no has iniciado sesión. Tu dirección IP se hará pública si haces cualquier edición. Si inicias sesión o creas una cuenta, tus ediciones se atribuirán a tu nombre de usuario, además de otros beneficios.

Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.

Revisión actual Tu texto
Línea 29: Línea 29:
  
 
'''Técnica:'''  Papel verjurado agarbanzado claro. Lápiz negro y aguadas sepia y violácea. Cuadrículado a lápiz.
 
'''Técnica:'''  Papel verjurado agarbanzado claro. Lápiz negro y aguadas sepia y violácea. Cuadrículado a lápiz.
 
'''Dimensiones:''' 127 x 240 mm
 
  
 
'''Cronología:''' 1609-1612  
 
'''Cronología:''' 1609-1612  
Línea 38: Línea 36:
 
'''Población:''' Madrid
 
'''Población:''' Madrid
  
'''Observaciones:''' La escena está enmarcada en un medio punto. Donado por el Rey, procedente de la sacristía de la Capilla Real de la Quinta del Pardo en 1824.  En el soporte secundario, en la parte inferior central: "Vicente Carducho( ?)". Pérez Sánchez (1967, 47-48), lo atribuye a Carducho, y lo relaciona con la serie de la Historia de Aquiles como dibujo preparatorio para los lunetos de la galería del mediodía del Palacio de El Pardo (1608-1612), por lo que sugiere el título de "Despedida de Briseida". Confirmado por Angulo y Pérez Sánchez en su su corpus de dibujos españoles (1977, nº 232).  El tema, procedente de la Ilíada, representa el momento de la devolución de Briseida a Aquiles por Agamenón. Nº de Inventario: D-2134
+
 
 +
'''Observaciones:''' La escena está enmarcada en un medio punto. Donado por el Rey, procedente de la sacristía de la Capilla Real de la Quinta del Pardo en 1824.  En el soporte secundario, en la parte inferior central: "Vicente Carducho( ?)". Pérez Sánchez (1967, 47-48), lo atribuye a Carducho, y lo relaciona con la serie de la Historia de Aquiles como dibujo preparatorio para los lunetos de la galería del mediodía del Palacio de El Pardo (1608-1612), por lo que sugiere el título de "Despedida de Briseida". Confirmado por Angulo y Pérez Sánchez en su su corpus de dibujos españoles (1977, nº 232).  El tema, procedente de la Ilíada, representa el momento de la devolución de Briseida a Aquiles por Agamenón.  
 +
 
  
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Real academia de Bellas artes de san Fernando: https://www.academiacolecciones.com/dibujos/inventario.php?id=D-2134
 
'''Ref. Bibliográfica:''' Real academia de Bellas artes de san Fernando: https://www.academiacolecciones.com/dibujos/inventario.php?id=D-2134

Ten en cuenta que todas las contribuciones a Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez se consideran publicadas bajo la <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution-ShareAlike License</a> (véase MyWiki:Derechos de autor para más información). Si no deseas que las modifiquen sin limitaciones y las distribuyan libremente, no las publiques aquí.
Al mismo tiempo, asumimos que eres el autor de lo que escribiste, o lo copiaste de una fuente en el dominio público o con licencia libre. ¡No uses textos con copyright sin permiso!

Cancelar Ayuda de edición (se abre en una ventana nueva)

Plantillas usadas en esta página: