Texto libre:
{{Autor:header}}'''Gutiérrez de Torices''' (fray Eugenio). Escultor y mercedario calzado. Nació en Madrid y fueron sus padres Jerónimo Gutiérrez de Torices y doña Felipa López. Profesó en el convento de su patria [ convento de Nuestra Señora de las Mercedes de Padres Calzados en la plazuela de los Remedios ] en 15 de enero de 1653, donde dio buen ejemplo de virtud y de buen sacerdote. Se dedicaba en los ratos desocupados a trabajar en cera con colores, [[figuras_-_Gutiérrez_de_Torices,_fray_Eugenio|''figuras'']], [[frutas_-_Gutiérrez_de_Torices,_fray_Eugenio|''frutas'']] y [[flores_-_Gutiérrez_de_Torices,_fray_Eugenio|''flores'']] con tanta propiedad e imitación de la naturaleza, que eran muy celebradas de los artistas. Coloma y Miteli, que las vieron en su convento, dijeron, que eran un ''miracolo della natura'', y así eran buscadas de los príncipes, de los grandes señores, y de todas las personas de buen gusto. Falleció en su convento el año de 709 de muy avanzada edad, y dejó algunos discípulos, pero ninguno que le igualase. Se conservan algunos [[escaparates_-_Gutiérrez_de_Torices,_fray_Eugenio|''escaparates'']] en los que hay obras de su mano: uno en la sacristía del palacio nuevo [ palacio Real ], en el que se representa la [[aparición_de_la_virgen_de_las_Mercedes_(a_san_Pedro_Nolasco_y_Raimundo_de_Peñafort_y_otros)_-_Gutiérrez_de_Torices,_fray_Eugenio|''aparición de la virgen de las Mercedes [ a san Pedro Nolasco y Raimundo de Peñafort y otros ]'']] a los fundadores de esta religión: otro [ escaparate ] con un [[san_Jerónimo_-_Gutiérrez_de_Torices,_fray_Eugenio|''san Jerónimo'']] en el oratorio del Real Monasterio del Escorial: un [[san_Matías_-_Gutiérrez_de_Torices,_fray_Eugenio|''san Matías'']] en la sacristía de su convento [ convento de Nuestra Señora de las Mercedes de padres mercedarios calzados en la Plazuela de los Remedios ]; y algunas [[figuras_en_poder_de_particulares_-_Gutiérrez_de_Torices,_fray_Eugenio|''figuras en poder de particulares'']], que se conservan con gran estimación. ''Palomino, Alvar. Baen. Ponz.'' (Tomo II, pp.253-254) {{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]
Resumen:
Esta es una edición menor Vigilar esta página
Cancelar