Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
|letra=F
|grupo=FE
}}'''Fernández o Hernández''' (Alejo [ Alejandro ]) pintor. Pablo Céspedes hace mención de él en su discurso de ''De la comparación de la antigua y moderna pintura y escultura'', diciendo: "Alejo Hernández, que en Sevilla hizo [[muchas_obras1RMF7XD57LVMQ27|''muchas obras'']] y en Córdoba en el monasterio de San Jerónimo el [[retablo_granderetablo_grande__-_Fernández_o_Hernández,_Alejo__Alejandro|''retablo grande'']]y otros [[retablosretablos__-_Fernández_o_Hernández,_Alejo__Alejandro|''[ retablos ]'']] pequeños. " Las pinturas del grande representan varios [[pasajes_de_la_vida_de_Cristopasajes_de_la_vida_de_Cristo_-_Fernández_o_Hernández,_Alejo__Alejandro|''pasajes de la vida de Cristo'']] y del santo doctor [ [[san_Jerónimosan_Jerónimo_-_Fernández_o_Hernández,_Alejo__Alejandro|''san Jerónimo'']] ]: la del medio es una [[cena_del_Señor__cristocena_del_Señor__cristo__-_Fernández_o_Hernández,_Alejo__Alejandro|''cena del Señor [ cristo ]'']] y está firmada. El mérito de estas tablas corresponde a lo mejor que se hacia en 511 tiempo en España, y como dice el misma Céspedes, la mayor habilidad de los pintores de entonces consistía en dorar y estofar.
De este género es lo que trabajó Alejo en el [[retablo_mayorretablo_mayor__-_Fernández_o_Hernández,_Alejo__Alejandro|''retablo mayor'']]de la catedral de Sevilla, como queda dicho en el artículo de Dancart. En 1508 le mandó llamar el cabildo: fue desde Córdoba con su hermano Jorge Fernández Alemán, donde residían, y por los días que estuvieron en Sevilla tratando de lo que los dos habían de trabajar en el retablo mayor, se dieron diez ducados de oro a Alejo, y cinco a Jorge, y al maestrescuela que los tuvo en su casa otros diez ducados por el gasto que hicieron ellos, sus mozos y caballos. Alejo hizo una muestra, y quedó recibido para trabajar en el retablo, en el que siguió hasta el año de 525.
''Archivo de la Catedral de Sevilla, Pablo Céspedes.''

Menú de navegación