|nombre_completo=Alejo [Alejandro] Fernández o Hernández |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=XVI |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Sevilla, Córdoba [(Andalucía]) |especialidad=pintor |imagen= |tomo=2 |pagina=86 |letra=Letra F |grupo=Grupo FE }}'''Fernández o Hernández''' (Alejo [ Alejandro ]) pintor. Pablo Céspedes hace mención de él en su discurso de ''De la comparación de la antigua y moderna pintura y escultura'', diciendo: "Alejo Hernández, que en Sevilla hizo [[1RMF7XD57LVMQ27muchas_obras__-_Fernández_o_Hernández,_Alejo__Alejandro|''muchas obras'']] y en Córdoba en el monasterio de San Jerónimo el [[retablo_grande__-_Fernández_o_Hernández,_Alejo__Alejandro|''retablo grande'']]y otros [[retablos__-_Fernández_o_Hernández,_Alejo__Alejandro|''[ retablos ]'']] pequeños. " Las pinturas del grande representan varios [[pasajes_de_la_vida_de_Cristo_-_Fernández_o_Hernández,_Alejo__Alejandro|''pasajes de la vida de Cristo'']] y del santo doctor [ [[san_Jerónimo_-_Fernández_o_Hernández,_Alejo__Alejandro|''san Jerónimo'']] ]: la del medio es una [[cena_del_Señor__cristo__-_Fernández_o_Hernández,_Alejo__Alejandro|''cena del Señor [ cristo ]'']] y está firmada. El mérito de estas tablas corresponde a lo mejor que se hacia en 511 tiempo en España, y como dice el misma Céspedes, la mayor habilidad de los pintores de entonces consistía en dorar y estofar.