Diferencia entre revisiones de «Concepción - Pereda, Antonio»
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Obra | {{Obra | ||
|autor=[[Pereda, Antonio]] | |autor=[[Pereda, Antonio]] | ||
− | |localizacion= | + | |localizacion=Musée des Beaux-Arts de Lyon. '''Observaciones:''' 223 x 143. Probablemente sea la que se envió a Italia al Cardenal Crescendi. Procedente de Turín, en 1811 el gobierno Napoleónico la envió al Museo de Lyon en1811 como de Pamphilo Nuvolone. Actualmente inventariado con el nº A-116. La obra no figura en el Catálogo Web de Museos Públicos Franceses. Joconde. '''Ref. Bibliográfica:''' Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: ''Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon'', Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. '''Fuente Iconográfica:''' Web Wikimedia.com |
− | |tecnica= | + | |tecnica=Ó/l. '''Cronología:''' Ca. 1634. '''Localización:''' Musée des Beaux-Arts de Lyon. '''Observaciones:''' 223 x 143. Probablemente sea la que se envió a Italia al Cardenal Crescendi. Procedente de Turín, en 1811 el gobierno Napoleónico la envió al Museo de Lyon en1811 como de Pamphilo Nuvolone. Actualmente inventariado con el nº A-116. La obra no figura en el Catálogo Web de Museos Públicos Franceses. Joconde. '''Ref. Bibliográfica:''' Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: ''Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon'', Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. '''Fuente Iconográfica:''' Web Wikimedia.com |
− | |cronologia= | + | |cronologia=Ca. 1634. '''Localización:''' Musée des Beaux-Arts de Lyon. '''Observaciones:''' 223 x 143. Probablemente sea la que se envió a Italia al Cardenal Crescendi. Procedente de Turín, en 1811 el gobierno Napoleónico la envió al Museo de Lyon en1811 como de Pamphilo Nuvolone. Actualmente inventariado con el nº A-116. La obra no figura en el Catálogo Web de Museos Públicos Franceses. Joconde. '''Ref. Bibliográfica:''' Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: ''Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon'', Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. '''Fuente Iconográfica:''' Web Wikimedia.com |
|ref_bibliografica=Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: ''Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon'', Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. '''Fuente Iconográfica:''' Web Wikimedia.com | |ref_bibliografica=Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: ''Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon'', Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. '''Fuente Iconográfica:''' Web Wikimedia.com | ||
|fuente=Web Wikimedia.com | |fuente=Web Wikimedia.com | ||
Línea 12: | Línea 12: | ||
'''Autor:''' Pereda, Antonio de. '''Técnica:''' Ó/l. '''Cronología:''' Ca. 1634. '''Localización:''' Musée des Beaux-Arts de Lyon. '''Observaciones:''' 223 x 143. Probablemente sea la que se envió a Italia al Cardenal Crescendi. Procedente de Turín, en 1811 el gobierno Napoleónico la envió al Museo de Lyon en1811 como de Pamphilo Nuvolone. Actualmente inventariado con el nº A-116. La obra no figura en el Catálogo Web de Museos Públicos Franceses. Joconde. '''Ref. Bibliográfica:''' Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: ''Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon'', Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. '''Fuente Iconográfica:''' Web Wikimedia.com | '''Autor:''' Pereda, Antonio de. '''Técnica:''' Ó/l. '''Cronología:''' Ca. 1634. '''Localización:''' Musée des Beaux-Arts de Lyon. '''Observaciones:''' 223 x 143. Probablemente sea la que se envió a Italia al Cardenal Crescendi. Procedente de Turín, en 1811 el gobierno Napoleónico la envió al Museo de Lyon en1811 como de Pamphilo Nuvolone. Actualmente inventariado con el nº A-116. La obra no figura en el Catálogo Web de Museos Públicos Franceses. Joconde. '''Ref. Bibliográfica:''' Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: ''Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon'', Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. '''Fuente Iconográfica:''' Web Wikimedia.com | ||
− | + | [[Category:Obras]] |
Revisión del 14:38 1 feb 2021
Concepción - Pereda, Antonio
![normal normal](/images/thumb/b/bb/Separador-motivo.png/200px-Separador-motivo.png)
Autor | [[Pereda, Antonio]] |
---|---|
Localización | Musée des Beaux-Arts de Lyon. Observaciones: 223 x 143. Probablemente sea la que se envió a Italia al Cardenal Crescendi. Procedente de Turín, en 1811 el gobierno Napoleónico la envió al Museo de Lyon en1811 como de Pamphilo Nuvolone. Actualmente inventariado con el nº A-116. La obra no figura en el Catálogo Web de Museos Públicos Franceses. Joconde. Ref. Bibliográfica: Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon, Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. Fuente Iconográfica: Web Wikimedia.comLa propiedad «Localización» (como tipo de página) con el valor de entrada «Musée des Beaux-Arts de Lyon. Observaciones: 223 x 143. Probablemente sea la que se envió a Italia al Cardenal Crescendi. Procedente de Turín, en 1811 el gobierno Napoleónico la envió al Museo de Lyon en1811 como de Pamphilo Nuvolone. Actualmente inventariado con el nº A-116. La obra no figura en el Catálogo Web de Museos Públicos Franceses. Joconde. Ref. Bibliográfica: Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon, Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. Fuente Iconográfica: Web Wikimedia.com» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Técnica | Ó/l. Cronología: Ca. 1634. Localización: Musée des Beaux-Arts de Lyon. Observaciones: 223 x 143. Probablemente sea la que se envió a Italia al Cardenal Crescendi. Procedente de Turín, en 1811 el gobierno Napoleónico la envió al Museo de Lyon en1811 como de Pamphilo Nuvolone. Actualmente inventariado con el nº A-116. La obra no figura en el Catálogo Web de Museos Públicos Franceses. Joconde. Ref. Bibliográfica: Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon, Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. Fuente Iconográfica: Web Wikimedia.comLa propiedad «Técnica» (como tipo de página) con el valor de entrada «Ó/l. Cronología: Ca. 1634. Localización: Musée des Beaux-Arts de Lyon. Observaciones: 223 x 143. Probablemente sea la que se envió a Italia al Cardenal Crescendi. Procedente de Turín, en 1811 el gobierno Napoleónico la envió al Museo de Lyon en1811 como de Pamphilo Nuvolone. Actualmente inventariado con el nº A-116. La obra no figura en el Catálogo Web de Museos Públicos Franceses. Joconde. Ref. Bibliográfica: Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon, Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. Fuente Iconográfica: Web Wikimedia.com» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación. |
Cronología | Ca. 1634. Localización: Musée des Beaux-Arts de Lyon. Observaciones: 223 x 143. Probablemente sea la que se envió a Italia al Cardenal Crescendi. Procedente de Turín, en 1811 el gobierno Napoleónico la envió al Museo de Lyon en1811 como de Pamphilo Nuvolone. Actualmente inventariado con el nº A-116. La obra no figura en el Catálogo Web de Museos Públicos Franceses. Joconde. Ref. Bibliográfica: Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon, Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. Fuente Iconográfica: Web Wikimedia.com |
Inmaculada Concepción
Autor: Pereda, Antonio de. Técnica: Ó/l. Cronología: Ca. 1634. Localización: Musée des Beaux-Arts de Lyon. Observaciones: 223 x 143. Probablemente sea la que se envió a Italia al Cardenal Crescendi. Procedente de Turín, en 1811 el gobierno Napoleónico la envió al Museo de Lyon en1811 como de Pamphilo Nuvolone. Actualmente inventariado con el nº A-116. La obra no figura en el Catálogo Web de Museos Públicos Franceses. Joconde. Ref. Bibliográfica: Angulo. Opus cit, p. 181. Lavergne-Durey, Valérie: Catalogue des Peintures du Musée des Beaux-Arts de Lyon, Lyon, 1995. Web Museoimaginado. Com. Fuente Iconográfica: Web Wikimedia.com