Diferencia entre revisiones de «¿Tellez, Francisco?»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
m (PacoCeán trasladó la página Tello de Moreta, Juan a ¿Tellez, Francisco?)
 
(No se muestran 9 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Autor
 
{{Autor
|nombre_completo=Juan Tello de Moreta
+
|nombre_completo=¿Tellez, Francisco?
|alias=
+
|lugar_nacimiento=d.1587
|fecha_nacimiento=
+
|cronologia_siglo=XVI
|lugar_nacimiento=
+
|ciudad_trabajo=Toledo (Castilla la Mancha)
|fecha_fallecimiento=
+
|especialidad=Platero
|lugar_fallecimiento=
+
|ref_bibliografica=*J.M. Cruz Valdovinos, ''SUMMA ARTIS, Las Artes Decorativas en España, Tomo II'', Madrid, 1999, p.598.
|cronologia_siglo=XVI
+
|tomo=5
|cronologia_ano_desde=
+
|pagina=3
|cronologia_ano_hasta=
+
|letra=Letra T
|ciudad_trabajo=Toledo [Castilla la Mancha]
+
|grupo=Grupo TE
|especialidad=platero
+
}}
|imagen=
+
{{Autor:header}}
|tomo=5        
 
|pagina=3
 
|letra=T
 
|grupo=TE
 
}}----- (Actualizado 15/9/2007) -----
 
  
 
+
'''Tello de Moreta''' (Juan) platero, y uno de los que tasaron las ricas [[manillas_o_ajorcas_-_Tello_de_Moreta,_Juan|''manillas o ajorcas'']] que Julián Honrado trabajó el año de 1590 para la imagen de nuestra señora [[(virgen)_del_Sagrario_-_Tello_de_Moreta,_Juan|''[ virgen ] del Sagrario'']], que se venera en la catedral de Toledo.
 
 
'''Téllez''' (Francisco) Platero andaluz documentado entre 1531 y 1587 artífice del nudo y el pie de la custodia del Museo Catedralcio (Granada, Andalucía) hacia 1565, de varios cálices con astil cilíndrico, nudo de manzana aplastada y pie circular circular acucharado El Salvador de Granada, Güejar Sierra, Viznar, de 1561 y el portapaz de Guadahortuna (Todos ellos en la provincia de Granada, Andalucía).
 
 
 
 
 
 
 
Cruz Valdovinos, José Manuel, "''Platería"'', en SUMMA ARTIS, ''Las Artes Decorativas en España'', Tomo II,, Arraiza, Alberto Bartolomé (Coordinador), Vol. XLV, Espasa Calpe, Madrid, 1999, p. 568.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
----- (Original antes de actualización de 15/9/2007) -----
 
 
 
 
 
 
 
'''Tello de Moreta''' (Juan) platero, y uno de los que tasaron las ricas [[manillas_o_ajorcas|''manillas o ajorcas'']] que Julián Honrado trabajó el año de 1590 para la imagen de nuestra señora [[virgen__del_Sagrario|''[ virgen ] del Sagrario'']], que se venera en la catedral de Toledo.
 
  
 
Archivo de la Catedral [ Toledo ].
 
Archivo de la Catedral [ Toledo ].
Línea 40: Línea 19:
 
(Tomo V, p. 3)
 
(Tomo V, p. 3)
  
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 5        ]][[Category:TE]]
+
{{Autor:footer}}{{Iframelibro}}[[Category:Autores]]

Revisión actual del 17:59 5 ago 2021

¿Tellez, Francisco?
normal
Especialidad Platero
Nacimiento d.1587
Fallecimiento
Cronología XVI
Ciudad de trabajo Toledo (Castilla la Mancha)
Ubicación en el diccionario Tomo 5, Página 3, Letra Letra T, Grupo Grupo TE
Referencia bibliográfica *J.M. Cruz Valdovinos, SUMMA ARTIS, Las Artes Decorativas en España, Tomo II, Madrid, 1999, p.598.


Tello de Moreta (Juan) platero, y uno de los que tasaron las ricas manillas o ajorcas que Julián Honrado trabajó el año de 1590 para la imagen de nuestra señora [ virgen ] del Sagrario, que se venera en la catedral de Toledo.

Archivo de la Catedral [ Toledo ].

(Tomo V, p. 3)

Consulta <¿Tellez, Francisco?> en el libro[editar]

Cargando libro ...

Autores relacionados por Grupo TE[editar]