Abrir menú principal

Cambios

405 bytes eliminados ,  hace 2 años
m
PacoCeán trasladó la página Tramulles, Francisco a Tramulles Roig, Francesc
{{Autor
|nombre_completo=Francisco TramullesRoig, Francesc. |alias= |fecha_nacimiento=h. 1717 |lugar_nacimiento=Perpignan [Francia] |fecha_fallecimiento=1773 |lugar_fallecimiento=Barcelona [Cataluña] |cronologia_siglo=XVIII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Madrid, Barcelona ,Tarragona (Cataluña) |especialidad=pintorPintor |imagenref_bibliografica=*R. M. Subirana Rebull, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Francesc Tramulles Roig. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/9009/francesc-tramulles-roig (consultado en 24/08/2021) |tomo=5 |pagina=70 |letra=Letra T |grupo=Grupo TR }}----- (Actualizado 29/9/2007) -----{{Autor:header}}
'''Tramulles''' (Francisco) pintor. Nació en Perpignan a principios del siglo XVIII, por estar entonces sus padres en aquella ciudad de Francia ocupados en una obra de [[escultura_-_Tramulles,_Francisco|''escultura'']]. Fue discípulo en Barcelona de Antonio Viladomat, después de haber principiado sus estudios en Paris, siendo muy joven; y deseoso de ver y [[copiar_las_obras_de_los_grandes_autores_-_Tramulles,_Francisco|''copiar las obras de los grandes autores'']] vino a Madrid donde estudió dos años con aplicación, de manera que mereció ser académico de la real de San Fernando. Restituido a Barcelona, fue muy útil a los jóvenes, pues estableció en su casa una academia, en la que se estudiaban los yesos del antiguo, y tenía muchos discípulos que dirigía con celo patriótico. Llegó a ser tan famoso, que el cabildo de la catedral de Perpignan le encargó tres cuadros grandes: uno de las [[bodas_de_san_Julián_y_de_santa_Basilisa_-_Tramulles,_Francisco|''bodas de san Julián y de santa Basilisa'']], patronos de aquélla santa iglesia, [ catedral ] y los otros de [[san_Pedro_llorando_-_Tramulles,_Francisco|''san Pedro llorando'']] y de [[san_Agustín_escribiendo_-_Tramulles,_Francisco|''san Agustín escribiendo'']], los que merecieron muchos elogios. Pintó otros [ [[cuadros_-_Tramulles,_Francisco|''cuadros'']] ] para la ciudad de Gerona y para los templos de aquel principado, donde son estimados, y los aficionados hacen aprecio de los [ [[cuadros_-_Tramulles,_Francisco|''cuadros'']] ] que conservan de su mano.
Falleció en Barcelona a los cincuenta y seis años de edad, y fue enterrado con gran pompa en el convento de San Francisco y con gran concurrencia de la nobleza, llevada de la magnificencia del funeral, costeado por sus discípulos, que le amaban tiernamente. Tenía facilidad y gracia en la invención, pues se había propuesto imitar a Lucas Jordán [ Luca Girodano ], a causa de las muchas obras que había visto de su manó en Madrid; pero las suyas han quedado algunas veces demasiado abreviadas, aunque siempre con buen efecto. Las públicas más estimadas son las siguientes.
'''Tramulles i Roig''BARCELONA''''' (Francesc) pintor. Nació en 1717, creó la Escuela de dibujo de la Lonja iniciando el "modelo academico" en el dibujo, aunque su técnica y modelos sean plenamente barrocos. Falleció en 1773.
'''''Catedral'''''
-Dos lienzos grandes de la [[vida_de_san_Marcos_-_Tramulles,_Francisco|''vida de san Marcos'']] en una capilla: en la de los Estebas otros dos con [[pasajes_de_san_Esteban_-_Tramulles,_Francisco|''pasajes de san Esteban'']], y el [[(cuadro)_que_está_por_remate_en_la_capilla_de_san_Pablo_-_Tramulles,_Francisco|''[ cuadro ] que está por remate en la capilla de san Pablo'']].
'''''Trinitarios Descalzos'''''
Pérez Sánchez, Alfonso E-Los [ [[cuadros)_que_están_laterales_al_retablo_de_Jesús_nazareno_-_Tramulles, _Francisco|''Pintura Barroca en España 1600-1750cuadros ] que están laterales al retablo de Jesús nazareno'', Cátedra, Madrid, 2000, p. 431]]
    ----- (Original antes de actualización de 29/9/2007) -----   '''Tramulles [ Tramullas ]''' (Francisco) pintorSantiago. Nació en Perpignan a principios del siglo XVIII, por estar entonces sus padres en aquella ciudad de Francia ocupados en una obra de [[escultura_-_Tramulles,_Francisco|''esculturaParroquia'']]. Fue discípulo en Barcelona de Antonio Viladomat, después de haber principiado sus estudios en Paris, siendo muy joven; y deseoso de ver y [[copiar_las_obras_de_los_grandes_autores_-_Tramulles,_Francisco|''copiar las obras de los grandes autores'']] vino a Madrid donde estudió dos años con aplicación, de manera que mereció ser académico de la real de San Fernando. Restituido a Barcelona, fue muy útil a los jóvenes, pues estableció en su casa una academia, en la que se estudiaban los yesos del antiguo, y tenía muchos discípulos que dirigía con celo patriótico. Llegó a ser tan famoso, que el cabildo de la catedral de Perpignan le encargó tres cuadros grandes: uno de las [[bodas_de_san_Julián_y_de_santa_Basilisa_-_Tramulles,_Francisco|''bodas de san Julián y de santa Basilisa'']], patronos de aquélla santa iglesia, [ catedral ] y los otros de [[san_Pedro_llorando_-_Tramulles,_Francisco|''san Pedro llorando'']] y de [[san_Agustín_escribiendo_-_Tramulles,_Francisco|''san Agustín escribiendo'']], los que merecieron muchos elogios. Pintó otros [ [[cuadros_-_Tramulles,_Francisco|''cuadros'']] ] para la ciudad de Gerona y para los templos de aquel principado, donde son estimados, y los aficionados hacen aprecio de los [ [[cuadros_-_Tramulles,_Francisco|''cuadros'']] ] que conservan de su mano.   Falleció en Barcelona a los cincuenta y seis años de edad, y fue enterrado con gran pompa en el convento de San Francisco y con gran concurrencia de la nobleza, llevada de la magnificencia del funeral, costeado por sus discípulos, que le amaban tiernamente. Tenía facilidad y gracia en la invención, pues se había propuesto imitar a Lúcas Jordán [ Luca Girodano ], a causa de las muchas obras que había visto de su manó en Madrid; pero las suyas han quedado algunas veces demasiado abreviadas, aunque siempre con buen efecto. Las públicas más estimadas son las siguientes.   BARCELONA   CATEDRAL -Dos lienzos grandes de la [[vida_de_san_Marcos_-_Tramulles,_Francisco|''vida de san Marcos'']] en una capilla: en la de los Estebas otros dos con [[pasajes_de_san_Esteban_-_Tramulles,_Francisco|''pasajes de san Esteban'']], y el [[cuadro__que_está_por_remate_en_la_capilla_de_san_Pablo_-_Tramulles,_Francisco|''[ cuadro ] que está por remate en la capilla de san Pablo'']].   TRINITARIOS DESCALZOS -Los [ [[cuadros__que_están_laterales_al_retablo_de_Jesús_nazareno_-_Tramulles,_Francisco|''cuadros ] que están laterales al retablo de Jesús nazareno'']]   SANTIAGO, PARROQUIA
-la [[bóveda_de_pórtico_-_Tramulles,_Francisco|''bóveda de pórtico'']] con ingeniosa composición, relativa a expresar la predicación del santo apóstol [ Santiago ] en España
  SAN MIGUEL DEL PUERTO'''''San Miguel del Puerto'''''
-Las [[pinturas_del_presbiterio_-_Tramulles,_Francisco|''pinturas del presbiterio'']]
  MONJAS DE VALLDONSELLA'''''Monjas de Valldonsella'''''
-La [[bóveda_del_presbiterio_-_Tramulles,_Francisco|''bóveda del presbiterio'']] al fresco, y un cuadro al óleo de la [[Virgen_con_san_Bernardo_-_Tramulles,_Francisco|''Virgen con san Bernardo'']].
  MONJAS DE SANTA TERESA'''''Monjas de santa Teresa'''''
-El de la [[virgen_del_Carmen_-_Tramulles,_Francisco|''virgen del Carmen'']] en el retablo mayor
'''''TARRAGONA'''''
TARRAGONA CATEDRAL -dos [[lienzos__cuadros__en_la_capilla_de_la_Concepción_-_Tramulles,_Francisco|''lienzos [ cuadros ] en la capilla de la Concepción'']]'Catedral'''''
-dos [[lienzos_(cuadros)_en_la_capilla_de_la_Concepción_-_Tramulles,_Francisco|''lienzos [ cuadros ] en la capilla de la Concepción'']]
'''''MADRID'''''
REAL ACADEMIA DE SAN FERNANDO '''''Real Academia de san Fernando''''' [ EN LA CALLE DE ALCALÁ Calle de Alcalá ]
-Un cuadro alegórico que representa la [[infancia_de_la_escuela_de_las_tres_nobles_artes_en_Barcelona_-_Tramulles,_Francisco|''infancia de la escuela de las tres nobles artes en Barcelona'']].
{{Iframelibro|path=page/{{#cargo_queryAutor:tables=autores|fields=pagina|where=_pageName LIKE 'footer}}{{FULLPAGENAME}}'}}/mode/2upIframelibro}}[[Category:Autores]]