Diferencia entre revisiones de «Retablo mayor - Rincón, Antonio»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
|autor=[[Rincón, Antonio]]
+
|autor=Rincón, Antonio
|localizacion=Iglesia Parroquial de la Asunción
+
|localizacion=Iglesia Parroquial de la Asunción
|tecnica=Madera dorada y policromada
+
|tecnica=Óleo sobre tabla,Madera policromada
 
|cronologia=1480-1500
 
|cronologia=1480-1500
 +
|ref_bibliografica='''VV.AA.:''' ''Retablos de la Comunidad de Madrid.'' Dirección General de Patrimonio Histórico, Consejería de las Artes de la Comunidad de Madrid, 2002, p. 139.
 +
|imagen_1=I.Robledo-de-Chavela-56-scaled.jpg
 
|poblacion=Robledo de Chavela
 
|poblacion=Robledo de Chavela
 
|comunidad=Madrid
 
|comunidad=Madrid
 
|pais=España
 
|pais=España
 
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=71038&accion=ver&foto=s#
 
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=71038&accion=ver&foto=s#
 
+
}}
|imagen_1=28NNQ6JMCMQ9147.jpg
+
{{Obra:header}}''Retablo mayor''
}}''Retablo mayor''
 
  
 
''Retablo de la Asunción''
 
''Retablo de la Asunción''
 
 
  
 
'''Autor:''' Rincón, Antonio (Atribuido)
 
'''Autor:''' Rincón, Antonio (Atribuido)
  
'''Técnica:''' Madera dorada y policromada
 
 
'''Cronología:''' 1480-1500
 
 
'''Localización:''' Iglesia Parroquial de la Asunción
 
 
'''Población:''' Robledo de Chavela
 
 
'''Comunidad:''' Madrid
 
 
'''Estado:''' España
 
  
'''Observaciones:''' En el banco se representa a Cristo y los Apóstole. Y a los lados tablas de San Miguel, Pentecostés, Presentación de la Virgen, Abrazo en la Puerta Dorada y episodios de la Infancia de Cristo. También en el paño central, episodios de la infancia de Cristo, y sobre el sagrario, la Asunción y el Calvario.
 
  
Ref. Bibliográfica: Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=71038&accion=ver&foto=s#
+
'''Observaciones:''' En el banco se representa a Cristo y los Apóstoles. Y a los lados tablas de San Miguel, Pentecostés, Presentación de la Virgen, Abrazo en la Puerta Dorada y episodios de la Infancia de Cristo. También en el paño central, episodios de la infancia de Cristo, y sobre el sagrario, la Asunción y el Calvario.
  
'''VV.AA.:''' ''Retablos de la Comunidad de Madrid.'' Dirección General de Patrimonio Histórico, Consejería de las Artes de la Comunidad de Madrid, 2002, p. 139.
+
El retablo fue restaurado y dos de sus tablas fueron sustituidas a principios del siglo XVII por los lienzos que representan, a San Miguel y San Gabriel del maestro Mateo Serrano.
  
 +
Durante la Guerra Civil fue desmontado, lo que supuso un grave deterioro, pues se perdieron varias tablas del banco. Fue restaurado de nuevo en 1963 y, posteriormente, en 1993.
  
  
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=71038&accion=ver&foto=s#
 
  
  
 +
'''Fuente Iconográfica:'''web A21: https://a21.es/wp-content/uploads/2023/02/I.Robledo-de-Chavela-56-scaled.jpg
  
[[Category:Obras]]
+
{{Obra:footer}}[[Category:Obras]]

Revisión actual del 20:22 10 feb 2025

Retablo mayor - Rincón, Antonio
I.Robledo-de-Chavela-56-scaled.jpg
normal
Autor Rincón, Antonio
Localización Iglesia Parroquial de la Asunción
Técnica Óleo sobre tabla,Madera policromada
Cronología 1480-1500


Retablo mayor

Retablo de la Asunción

Autor: Rincón, Antonio (Atribuido)


Observaciones: En el banco se representa a Cristo y los Apóstoles. Y a los lados tablas de San Miguel, Pentecostés, Presentación de la Virgen, Abrazo en la Puerta Dorada y episodios de la Infancia de Cristo. También en el paño central, episodios de la infancia de Cristo, y sobre el sagrario, la Asunción y el Calvario.

El retablo fue restaurado y dos de sus tablas fueron sustituidas a principios del siglo XVII por los lienzos que representan, a San Miguel y San Gabriel del maestro Mateo Serrano.

Durante la Guerra Civil fue desmontado, lo que supuso un grave deterioro, pues se perdieron varias tablas del banco. Fue restaurado de nuevo en 1963 y, posteriormente, en 1993.



Fuente Iconográfica:web A21: https://a21.es/wp-content/uploads/2023/02/I.Robledo-de-Chavela-56-scaled.jpg


Referencias Bibliográficas

'''VV.AA.:''' ''Retablos de la Comunidad de Madrid.'' Dirección General de Patrimonio Histórico, Consejería de las Artes de la Comunidad de Madrid, 2002, p. 139.

Otras imágenes[editar]