Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
15 bytes eliminados ,  hace 4 años
sin resumen de edición
En el artículo de Francisco Rizi se explica lo que pintó en compañía de Carreño, y sería cosa muy larga referir lo que este trabajó; bastará con poner al final la lista de obras que se conservan de su mano. Por muerte de don Sebastián de Herrera, Carlos II le nombró su pintor de cámara y ayuda de aposentador en 11 de abril de 671; en cuyos destinos del tal modo se granjeo la gracia y estimación del rey, que estando retratándole [[[retrato_de_Carlos_II]_en_su_menor_edadretrato_de_Carlos_II__en_su_menor_edad|''(retrato de Carlos II) en su menor edad'']] a presencia de su madre, le preguntó de que hábito era, y Carreño le respondió, que no tenía otro hábito, que el honor de ser su criado. Entonces el rey le replicó ''¿por qué no te le pones? Ya se lo pondrá'' dijo prontamente el Almirante, que estaba presente; y luego que salió de allí le envió una rica venera de Santiago para que fuese de la misma orden que era S. E. Don Juan respondió a tan distinguido honor con expresiones muy comedidas de gratitud, excusándose de admitirla por hallarse sumamente premiado con el honor de servir a S. M.
No perdió por eso la gracia del rey ni la del almirante, pues volvió a retratar a S. M. ([[busto_de_Carlos_II|''busto de Carlos II'']], [[dibujo_busto|''dibujo busto'']], ), hizo el de su madre ([[Mariana_de_Austria|''Mariana de Austria'']]) la gobernadora, el del privado [[Valenzuela|''Valenzuela'']], los del patriarca [[Benavides|''Benavides'']] y del cardenal nuncio don [[Sabas_Milini|''Sabas Milini'']], el del [[embajador_moscovita_[ruso]embajador_moscovita__ruso|''embajador moscovita (ruso)'']], que estuvo en Madrid el año de 682, y tercera vez el del rey [[[Carlos_II]_armadoCarlos_II__armado|''(Carlos II) armado'']], para enviar a Francia, cuando trataba su primer casamiento con doña Luisa de Orleáns.
Después de haber concluido muchas obras ([[Santiago_en_la_batalla_de_Clavijo|''Santiago en la batalla de Clavijo'']], [[la_Monstrua|''la Monstrua'']], ) y de haber dejado otras bosquejadas ([[[Carlos_II]_armadoCarlos_II__armado|''bocetos'']]), falleció en el mes de septiembre del año de 685 a los setenta años de edad, y fue sepultado en la bóveda del convento de San Gil (convento Real de San Gil de padres franciscanos, junto al palacio real). Todos los profesores sintieron su muerte, porque era el protector de todos en la dirección de sus solicitudes, porque a todos enseñaba con dulzura y porque a todos proporcionaba trabajo y les corregía sus obras.
CATEDRAL.
-La pintura al [[fresco_de_la_cúpula_del_ochavo|''fresco de la cúpula del ochavo'']], que hizo con Francisco Rizi: ambos pintaron también el [[camarín_de_nuestra_señora_[virgen]_del_Sagrariocamarín_de_nuestra_señora__virgen__del_Sagrario|''camarín de nuestra señora (virgen) del Sagrario'']] y el [[monumento_de_Semana_Santa|''monumento de Semana Santa'']].
CASA DEL AYUNTAMINETO
-Los [[retratos_a_caballo_de_Carlos_II_retratos_a_caballo_de_Carlos_II|''retratos a caballo de Carlos II'']]y de su mujer ([[María_Luisa_de_Orleans_a_caballo|''María Luisa de Orleans a caballo'']]), en la escalera.
PARROQUIA
-La [[asunción_de_[la_Virgen]_nuestra_Señora_con_los_apóstolesasunción_de__la_Virgen__nuestra_Señora_con_los_apóstoles|''asunción de (la Virgen) nuestra Señora con los apóstoles'']] ([[estampa_y_dibujo_Asunción|''estampa y dibujo Asunción'']]) del tamaño del natural, en el retablo mayor.
PARROQUIA.
-[[Nuestra_señora_[Virgen]_del_CarmenNuestra_señora__Virgen__del_Carmen|''Nuestra señora (Virgen) del Carmen'']] con muchas figuras debajo del manto.
SAN FRANCISCO
-Una (Inmaculada) [[Nuestra_señora_[Virgen]_del_CarmenNuestra_señora__Virgen__del_Carmen|''Concepción'']] en la iglesia, firmada en 1666.
MONJAS DE SAN PASCUAL (CONVENTO DE SAN PASCUAL DE MONJAS FRANCISCANAS EN EL PRADO)
-El [[santo_titular_[San_Pascual_Bailón]santo_titular__San_Pascual_Bailón|''santo titular (San Pascual Bailón)'']] en el remate del retablo mayor.
SAN FRANCISCO (CONVENTO DE SAN FRANCISCO, VULGO SAN FRANCISCO EL GRANDE, DE PADRES FRANCISCANOS FRENTE A CARRERA DE SAN FRANCISCO)
-La [[anunciación_de_[la_Virgen]_nuestra_Señoraanunciación_de__la_Virgen__nuestra_Señora|''anunciación de (la Virgen) nuestra Señora'']] y los [[desposorios_de_santa_Catalina_desposorios_de_santa_Catalina|''desposorios de santa Catalina'']]en la capilla de la Tercera orden.
SAN ANDRÉS, PARROQUIA (EN LA PLAZUELA DE SAN ISIDRO)
-En la capilla de san Isidro los dos cuadro grandes, que representan el [[milagro_de_la_fuente|''milagro de la fuente'']], y la [[manifestación_del_cadáver_del_santo_[san_Isidro]_a_Alfonso_VIIImanifestación_del_cadáver_del_santo__san_Isidro__a_Alfonso_VIII|''manifestación del cadáver del santo (san Isidro) a Alfonso VIII'']], que conoce ser el mismo sujeto que le dirigió en Sierra morena para el logro de la batalla de las Navas: del primero hay una buena [[estampa_[milagro_de_la_fuente]estampa__milagro_de_la_fuente|''estampa (milagro de la fuente)'']] grabada por don Juan Palomino.
SAN JUAN, PARROQUIA (EN LA PLAZUELA DE SAN GIL)
-El [[Bautismo_de_Cristo|''Bautismo de Cristo'']], y la [[presentación_de_la_cabeza_del_Precursor_[san_Juan_Bautista]_a_Herodes_y_Herodíaspresentación_de_la_cabeza_del_Precursor__san_Juan_Bautista__a_Herodes_y_Herodías|''presentación de la cabeza del Precursor (san Juan Bautista) a Herodes y Herodías'']].
SAN GINÉS, PARROQUIA (EN LA CALLE DE BORDADORES)
-La [[[Inmaculada]_ConcepciónInmaculada__Concepción|''(Inmaculada) Concepción'']] que está en la capilla de san Pedro.
SAN MARTÍN, PARROQUIA (MONASTERIO DE SAN MARTÍN DE PADRES BENEDICTINOS EN LA PLAZUELA DE LAS DESCALZAS, SE SUELE CONTABILIZAR COMO PARROQUIA)
-El cuadro que representa a [[Jesús,_María_y_José_[Sagrada_Familia]_María_y_José__Sagrada_Familia|''Jesús, María y José (Sagrada Familia)'']] en un altar de la capilla del Cristo.
SAN ILDEFONSO, AYUDA DE PARROQUIA (ANEXO DE LA PARROQUIA DE SAN MARTÍN, EN LA CALLE DE SAN ILDEFONSO)
-Un bello [[[Inmaculada]_ConcepciónInmaculada__Concepción|''san Hermenegildo'']].
MONJAS VALLECAS (CONVENTO DE LAS VALLECAS DE MONJAS DE SAN BERNARDO EN LA CALLE DE ALCALÁ)
-[[San_Sebastián|''San Sebastián'']] en un altar del lado del evangelio, y una [[Concepción_[Inmaculada]Concepción__Inmaculada|''Concepción (Inmaculada)'']] en el remate.
MONJAS DE SANTA ANA (CONVENTO DE SANTA ANA DE MONJAS CARMELITAS DESCALZAS EN LA CALLE DEL PRADO)
-El cuadro de la santa titular [[[santa_Ana]|''(santa Ana)'']] en el reblo mayor.
CAPUCHINAS
-Un cuadro sobre la reja del coro, que representa a [[nuestra_Señora_[la_Virgen]nuestra_Señora__la_Virgen_,_san_Francisco_y_santa_Rosa|''nuestra Señora (la Virgen), san Francisco y santa Rosa'']]; y otros dos en el cuerpo de la iglesia, que figuran a [[333034|''san Antonio'']] y el [[bautismo_de_Cristo|''bautismo de Cristo'']].
PALACIO DEL DUQUE
-Un bellísimo lienzo con [[Concepción_[Inmaculada]Concepción__Inmaculada|''una santa en gloria'']].
GRANADA
Usuario anónimo

Menú de navegación