Diferencia entre revisiones de «San Luis - Herrera, Francisco»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
(Página creada con «{{Obra |autor=Herrera, Francisco |localizacion=retablo, ermita del cubillo |tecnica=:Category:Óleo s…»)
 
Línea 1: Línea 1:
 
{{Obra
 
{{Obra
 
|autor=[[Herrera, Francisco]]
 
|autor=[[Herrera, Francisco]]
|localizacion=[[:Category:Retablo, Ermita del Cubillo|retablo, ermita del cubillo]]
+
|localizacion=[[:Category:Retablo, Ermita del Cubillo|Retablo, Ermita del Cubillo]]
 
|tecnica=[[:Category:Óleo sobre lienzo|Óleo sobre lienzo]]
 
|tecnica=[[:Category:Óleo sobre lienzo|Óleo sobre lienzo]]
 
|cronologia=[[:Category:1662|1662]]
 
|cronologia=[[:Category:1662|1662]]
|poblacion=[[:Category:Aldeavieja, (Ávila)|aldeavieja, (Ávila)]]
+
|poblacion=[[:Category:Aldeavieja, (Ávila)|Aldeavieja, (Ávila)]]
|comunidad=[[:Category:Castilla y León|castilla y león]]
+
|comunidad=[[:Category:Castilla y León|Castilla y León]]
|pais=[[:Category:Espña|espña]]
+
|pais=[[:Category:Espña|Espña]]
 
|ref_bibliografica=Pérez Sánchez Alfonso E., Exposición: Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700). Museo del Prado, enero-marzo 1986, pp. 270-271
 
|ref_bibliografica=Pérez Sánchez Alfonso E., Exposición: Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700). Museo del Prado, enero-marzo 1986, pp. 270-271
 
|fuente=Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
 
|fuente=Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.
Línea 53: Línea 53:
 
Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos en materiales didácticos y formativos.
 
Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos en materiales didácticos y formativos.
  
[[Category:retablo, ermita del cubillo]][[Category:�leo sobre lienzo]][[Category:1662]][[Category:aldeavieja, (�vila)]][[Category:castilla y le�n]][[Category:esp�a]][[Category:Obras]]
+
[[Category:Retablo, Ermita del Cubillo]][[Category:Óleo sobre lienzo]][[Category:1662]][[Category:Aldeavieja, (Ávila)]][[Category:Castilla y León]][[Category:Espña]][[Category:Obras]]

Revisión del 12:03 22 ene 2021

San Luis - Herrera, Francisco
RG5P5AT1L50W7K4.jpg
normal
Autor [[Herrera, Francisco]]
Localización [[Localización::Retablo, Ermita del Cubillo]]
Técnica [[Técnica::Óleo sobre lienzo]]
Cronología 1662

San Luis

San Luis, Rey de Francia


Autor: Herrera Hinestrosa, Francisco

Técnica: Óleo sobre lienzo

Cronología: 1662

Localización: Retablo, Ermita del Cubillo

Población: Aldeavieja, (Ávila)

Comunidad: Castilla y León

Estado: Espña

Observaciones: 161 x 143 cm. La obra se encuentra en un pequeño retablo lateral dedicado a San Luis y San Antonio, patronos respectivamente de los mecenas don Luis García de Cerecedo y su esposa doña María Antonia de Herrera. El trabajo realizado por Herrera Hinestrosa está formado por cuatro lienzos: San Luis y San Antonio constituyen las calles laterales, la Anunciación en el Ático y la Huída a Egipto en el banco. El San Luis sirvió como modelo para el San Fernando que realizó para la canonización de este santo rey: “Fiestas de la S. Iglesia metropolitana y patriarcal de Sevilla al nuevo culto del ... rey S. Fernando el tercero de Castilla y de Leon: concedido a todas las iglesias de España por ... Clemente X ...", editado por Fernando de la Torre Farfán y grabado por Matías Arteaga y Alfaro; y el Buen Pastor del convento del corpus Christi o de las Carboneras en Madrid.

Ref. Bibliográfica: Pérez Sánchez Alfonso E., Exposición: Carreño, Rizi, Herrera y la pintura madrileña de su tiempo (1650-1700). Museo del Prado, enero-marzo 1986, pp. 270-271


Fuente Iconográfica: Imagen Cedida (*) al Centro Cultural Conde Duque con motivo de la Exposición: Pedro Ruiz González, Pintor Madrileño: 5 de Junio a 22 de Julio 2007.


(*) Condiciones de uso

Este trabajo tiene como objetivo primordial crear un conjunto de recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos culturales.


La utilización de los contenidos es universal, gratuita y abierta, pero está limitado a un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro.


Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos en materiales didácticos y formativos.