Abrir menú principal

Cambios

131 bytes añadidos ,  hace 2 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=March, Esteban March |alias= |fecha_nacimiento=1610 |lugar_nacimiento=Valencia [Comunidad Valenciana]) |fecha_fallecimiento=1660¿1668? |lugar_fallecimiento=Valencia |cronologia_siglo=XVI-XVII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Madrid |especialidad=pintorPintor |imagenref_bibliografica=*G. Martínez Leiva, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Esteban March. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/16995/esteban-march (consultado en 04/10/2021) |tomo=3 |pagina=64 |letra=Letra M |grupo=Grupo MA }}{{Autor:header}}'''March''' (Esteban) pintor. Su estilo pertenece a la escuela veneciana, porque Orrente su maestro fue un gran imitador de Basan. Nació en Valencia a fines del siglo XVI, y murió en esta ciudad el año de 1660. Se distinguió en pintar [[batallas_-_March,_Esteban|''batallas'']], y para representarlas con más acierto se cuenta, que tocaba al arma cajas y clarines, que embestía a las paredes de su obrador con lanzas espadas y broqueles, y que acalorada con esto su imaginación se ponía a pintar lo que le dictaba su entusiasmo. Pintó también muchas [[historias_-_March,_Esteban|''historias'']], pero no con igual gusto, y fue maestro de Senén Vila, de su hijo Miguel March y de Juan Conchillos, que no podía sufrir las extravagancias de su genio. Son muy apreciables sus [[batallas_en_pequeño_-_March,_Esteban|''batallas en pequeño'']] por la facilidad de su pincel, por la frescura del color, por las tintas y por la verdad con que representó el humo, el polvo y la densidad de la atmósfera. Se conocen algunas obras públicas de su mano.
'''''VALENCIA'''''
 VALENCIA   SAN JUAN DE MERCADO'''''San Juan de Mercado'''''
-La [[(última)_cena_-_March,_Esteban|''[ última ] cena'']] del Señor [ Cristo ] en la capilla del Sagrario.
  CONVENTO DE LOS MÍNIMOS'''''Convento de los Mínimos'''''
-Dos cuadros en el capítulo que representan a [[san_Francisco_de_Paula_cuando_sacó_agua_de_un_peñasco_para_apagar_la_sed_de_unos_oficiales_-_March,_Esteban|''san Francisco de Paula cuando sacó agua de un peñasco para apagar la sed de unos oficiales'']], y [[(san_Francisco_de_paula)_cuando_hizo_salir_de_un_horno_de_cal_un_corderillo_vivo_-_March,_Esteban|''[ san Francisco de paula ] cuando hizo salir de un horno de cal un corderillo vivo'']].
  LA CASA PROFESA'''''La Casa Profesa'''''
-[[San_Antonio_Abad_-_March,_Esteban|''San Antonio Abad'']] en el retablo de su capilla
'''''MADRID'''''
MADRID BUEN RETIRO'''''Buen Retiro'''''
-Varios cuadros de [[historia_sagrada_-_March,_Esteban|''historia sagrada'']] en una pieza inmediata a la antecámara de la reina: otros de [[países_(paisajes,_naturaleza)_-_March,_Esteban|''países [ paisajes, naturaleza ]'']], y [[batallas_en_una_sala_grande_-_March,_Esteban|''batallas en una sala grande'']]: el que representa las [[bodas_de_Caná_-_March,_Esteban|''bodas de Caná'']]en un pasillo; y unas [[batallas_en_la_habitación_de_los_infantes_-_March,_Esteban|''batallas en la habitación de los infantes'']].