Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
108 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Tomás Francisco Prieto |alias= |fecha_nacimiento=1716 |lugar_nacimiento=Salamaca [Castilla y León] |fecha_fallecimiento=1782 |lugar_fallecimiento=Madrid |cronologia_siglo=XVIII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Madrid, |especialidad=grabador en hueco y de láminas |imagen= |tomo=4 |pagina=125 |letra=Letra P |grupo=Grupo PR }}'''Prieto''' (don Tomás Francisco) grabador en hueco y de laminas Nació en Salamanca el año de 1716, y fue discípulo de don Lorenzo de Montemán y Cusens en la fabrica de cajas de tabaco, que había establecido en aquella ciudad, como se dijo en su artículo. Cuando estuvo en estado de trabajar sólo vino a Madrid, y el año 747 hizo oposición a la plaza de grabador principal de la real casa de la moneda de esta corte, que estaba vacante por muerte de don Diego de Cosa. Celebrose el concurso con la mayor formalidad, a que precedieron carteles: se dio por asunto el retrato en cera de Fernando el VI y grabarlo después [[retrato_de_Fernando_VI__en_acero_-_Prieto,_Tomás_Francisco|''[ retrato de Fernando VI ] en acero'']]: fueron también opositores don Juan de la Peña su condiscípulo, don Francisco García, ayudante de grabador de la misma casa de moneda y don José Sáez: se nombraron censores a don Juan Domingo Olivieri, don Felipe de Castro y don Juan Bernabé Palomino, los que adjudicaron a Prieto por excederles en mérito; y el rey le nombró en 748 su grabador principal.

Menú de navegación