Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
2 bytes eliminados ,  hace 4 años
sin resumen de edición
|letra=A
|grupo=AS
}}'''Astor''' (Diego de) grabador de láminas y en hueco. Residía en Toledo muy a principios del siglo XVII, y fue discípulo del Greco en el diseño, y tal vez en el grabado, por que Thetocopuli era ingenioso entodas las artes. Grabó Astor a su lado el año de 1606 un [[san_Francisco_arrodillado,_contemplando_una_calavera|''san Francisco arrodillado, contemplando una calavera'']]: estampa rara y apreciable, por la corrección del diseño, y por la exacta [[imitación_del_original_de_su_maestro_[Thetocópuli]imitación_del_original_de_su_maestro__Thetocópuli|''imitación del original de su maestro (Thetocópuli)'']], que posee don Nicolás de Vargas.
Felipe III le nombró en 12 de enero de 1609 para una plaza de grabador de la casa de la moneda de Segovia, vacante por el fallecimiento de Hernando Andrea, con el sueldo que este había gozado. En 1610 grabó la [[imitación_del_original_de_su_maestro_[Thetocópuli]imitación_del_original_de_su_maestro__Thetocópuli|''portada'']] de la ''Historia del apóstol de Jesucristo Santiago'', escrita por don Mauro Castellá Ferrer, su [[retrato|''retrato'']] y [[otras_estampas|''otras estampas'']] que contiene. La junta de obras y bosques le concedió licencia en 26 de agosto de 1617 para venir a Madrid a ayudar a Juan Bautista Labaña en el grabado de las [[láminas_de_las_descripciones_de_los_estados_del_rey|''láminas de las descripciones de los estados del rey'']], que están en el ''Libro de su Real descendencia'', por todo el tiempo necesario; y en 18 de marzo de 1618 mandó S. M. pagarle el sueldo por entero de su empleo con motivo de la ausencia que había hecho en Segovia.
Usuario anónimo

Menú de navegación