Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
4 bytes eliminados ,  hace 4 años
sin resumen de edición
Trazó los túmulos de las exequias que se celebraron en el convento de la Encarnación, a saber: [[[túmulo]_por_el_delfín_de_Franciatúmulo__por_el_delfín_de_Francia|''(túmulo) por el delfín de Francia'']] en 1711, y por [[[túmulo]_la_reina_María_Luisa_de_Saboyatúmulo__la_reina_María_Luisa_de_Saboya|''(túmulo) la reina María Luisa de Saboya'']] en 1715. También trazó la mayor parte del [[palacio|''palacio'']] y [[066306|''jardines'']], la [[colegiata|''colegiata'']] y [[retablo_mayor|''retablo mayor'']] del real sitio de San Ildefonso en 1719; y en 1722 [[[trazas_de]_la_iglesia_de_san_Millántrazas_de__la_iglesia_de_san_Millán|''(trazas de) la iglesia de san Millán'']] de Madrid.
'''Ardemans''' (don Teodoro) pintor y arquitecto. Hallándose pocas obras de pintura de su mano, como se ha dicho en su artículo, por haber estado ocupado en las de arquitectura, no debemos omitir el haber inventado y dibujado la célebre estampa de la portada del libro, ''Diario de los viages de Felipe V'', grabada en Paris por el caballero Edelinck. Representa a aquel soberano [[[Felipe_V]_a_caballoFelipe_V__a_caballo,_con_tres_figuras_alegóricas_en_lo_alto,_y_abajo_en_último_termino_un_ejercito_huyendo|''(Felipe V) a caballo, con tres figuras alegóricas en lo alto, y abajo en último termino un ejercito huyendo'']]: todo muy bien dispuesto y arreglado.
(Tomo I, pp.50-52, Tomo VI, p.57)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1 ]][[Category:AR]]
Usuario anónimo

Menú de navegación