Abrir menú principal

Cambios

10 bytes eliminados ,  hace 2 años
sin resumen de edición
{{Autor:header}}----- (Actualizado 20/6/2007) -----
'''Mayno [ Maino ]''' (fray Juan Bautista) pintor y uno de los mejores discípulos del Greco. Gozaba de mucho crédito en Toledo, cuando el cabildo de aquella catedral le encargó en 1611 que pintase un lienzo de la historia de san Ildefonso de trece a catorce pies de largo para la sacristía nueva; y aunque no llegó a tener efecto, le tuvo otro de la [[circuncisión_del_Señor_(Cristo)_-_Mayno_(Maino),_fray_Juan_Bautista|''circuncisión del Señor [ Cristo ]'']], que pintó para el claustro en aquel año.
Se retiró a la religión de santo Domingo, y se cree haya profesado en el convento de san Pedro Mártir de aquella ciudad. Respetado por su virtud y talento y estimado por su habilidad, fue elegido para maestro en la pintura de Felipe IV siendo príncipe, y después de ser rey no se separó de su lado, dirigiendo las obras que los demás profesores pintaban para S. M. y protegiéndolos en sus pretensiones y ascensos, como lo hizo con Alonso Cano cuando movió al rey a que fuese a la iglesia de santa María de la Almudena [ parroquia de santa María en la calle de la Almudena ] a ver el cuadro del [[milagro_de_san_Isidro_-_Mayno_(Maino),_fray_Juan_Bautista|''milagro de san Isidro'']], que acababa de pintar ara el altar mayor, de lo que resultó toda la fortuna de Cano.