Diferencia entre revisiones de «El cuadro grande del altar mayor - Coello, Claudio»

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Línea 10: Línea 10:
 
|imagen_1=8N81X1A4OJKCFJ6.jpg
 
|imagen_1=8N81X1A4OJKCFJ6.jpg
 
|imagen_2=454C33C3MV8W077L.jpg
 
|imagen_2=454C33C3MV8W077L.jpg
 +
|imagen_3=5765 P3AefaZU9CghyfLN o.jpg
 
|imagen_4=P92BCJPC28D12B1.jpg
 
|imagen_4=P92BCJPC28D12B1.jpg
 
|poblacion=Madrid
 
|poblacion=Madrid
Línea 21: Línea 22:
  
  
'''Observaciones:''' Una de las características de la pintura religiosa de Coello es su afán de impresionar al espectador, como se puede apreciar en este lienzo de 750 x 366 cm, diseñado para formar parte de un retablo, realizado por Pedro de la Torre. Para abordar el tema parece que se inspiró en Zuccaro, mediante una estampa de Cornelis Cort de 1571 (2ª imagen) y un boceto de Rubens (3ªImagen; Barnes Foundation, Merino Station, Pensilvania) al que parece que Coello tuvo acceso supuestamente por que el primer encargo del retablo pudo ser hecho a Rubens cuando estuvo en España, a través del protonotario de Aragón, Jerónimo de Villanueva, que fue uno de los fundadores del convento. Existen además 2 bocetos el primero de 110 x 85.5 cm (Coll & Cortés fine arts, 4.º Imagen) que probablemente se trate de un modelo de presentación destinado a que el comitente diera su aprobación final. El segundo, de 90 x 70 cm, es más abocetado y se encuentra en la Colección Fernández Arauz de Madrid (Imagen disponible en la FUE ver bibliografía reg 26392 no se incluye por estar en B. y N).
+
'''Observaciones:''' Firmado y fechado: ''CLVDIVS COELLO FA 1668''. Una de las características de la pintura religiosa de Coello es su afán de impresionar al espectador, como se puede apreciar en este lienzo de 750 x 366 cm, diseñado para formar parte de un retablo, realizado por Pedro de la Torre. Para abordar el tema parece que se inspiró en Zuccaro, mediante una estampa de Cornelis Cort de 1571 (2ª imagen) y un boceto de Rubens (3ªImagen; Barnes Foundation, Merino Station, Pensilvania) al que parece que Coello tuvo acceso supuestamente por que el primer encargo del retablo pudo ser hecho a Rubens cuando estuvo en España, a través del protonotario de Aragón, Jerónimo de Villanueva, que fue uno de los fundadores del convento. Existen además 2 bocetos el primero de 110 x 85.5 cm (Coll & Cortés fine arts, 4.º Imagen) que probablemente se trate de un modelo de presentación destinado a que el comitente diera su aprobación final. El segundo, de 90 x 70 cm, es más abocetado y se encuentra en la Colección Fernández Arauz de Madrid (Imagen disponible en la FUE ver bibliografía reg 26392 no se incluye por estar en B. y N).
  
 
Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=26393&accion=ver&foto=s
 
Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=26393&accion=ver&foto=s
Línea 39: Línea 40:
 
'''Autor:''' Cort, Cornelis
 
'''Autor:''' Cort, Cornelis
  
'''Técnica:'''  estampa en dos planchas : buril ; h. de 692 x 461
+
'''Técnica:'''  estampa en dos planchas : buril ;
  
 
'''Cronología:''' 1571
 
'''Cronología:''' 1571
Línea 45: Línea 46:
 
'''Localización:''' Biblioteca Nacional de España
 
'''Localización:''' Biblioteca Nacional de España
  
'''Observaciones:''' 278 x 222 mm, la estampa representa una escena de los frescos hoy perdidos de la iglesia de Santa María de la Anunziata en el Colegio Romano. Esta imagen no responde a las diferentes copias señaladas por Bierens de Haan, ni a los estados de original, pues el primero disponía la fecha de 1571 y el nombre del artista. Wuzbach da cuenta de un estado anterior al que quizá corresponde la lámina. La estampa se acompañaría de múltiples inscripciones que en la presente no se dan cita. Sig Esc: 28-II-8. fol.54
+
'''Ciudad:''' Madrid
  
'''Ref. Bibliográfica:''' González de Zárate, Jesús María, ''Real Colección de Estampas de San Lorenzo de El Escorial'', Tomo III, Ephialte, Vitoria-Gasteiz, 1993, p. 65
+
'''Observaciones:''' h. de 692 x 461 mm, Inscripción y dedicatoria a ''Antoine Perrenot, Cardenal de Granvela'', en el margen inferior: ''Opus quod in aede...NEAPOLISQ PROREGI''
 +
 
 +
Según un dibujo de Federico Zuccaro conservado en el Louvre (5ª) Imagen para los frescos de la iglesia de Santa Maria Annunziata en Roma (destruida en 1626). John Gere ha señalado que el dibujo de Zuccaro fue realizado para el grabado y no directamente para los frescos. Signatura: INVENT/40748
 +
 
 +
'''Ref. Bibliográfica:''' Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=4172574{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVER
  
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=36637&accion=ver&foto=s
 
'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=36637&accion=ver&foto=s
  
 +
3ª Imagen
 +
 +
''La Encarnación como Cumplimiento de Todas las Profecías''
 +
 +
'''Autor:''' Rubens, Peter Paul
 +
 +
'''Técnica:'' óleo sobre lienzo
 +
 +
'''Dimensiones:'''25 3/8 x 18 1/2 in. (64.5 x 47 cm)
 +
 +
'''Localización:''' Barnes Foundation
 +
 +
'''Ciudad:''' Merino Station, Pensilvania
 +
 +
'''Observaciones: ''' nº de cat: BF813
 +
 +
'''Ref. Bibliográfica:''' Barnes Foundation: https://collection.barnesfoundation.org/objects/5765/The-Incarnation-as-Fulfillment-of-All-the-Prophecies/
 +
 +
'''Fuente Iconográfica:''' Barnes Foundation: https://collection.barnesfoundation.org/objects/5765/The-Incarnation-as-Fulfillment-of-All-the-Prophecies/
 +
 +
4ª Imagen
 +
 +
''Anunciación. Con Profetas''
 +
 +
'''Autor:''' Coello,Claudio
 +
 +
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
 +
 +
'''Dimensiones:''' 110,5 x 85,5 cm
 +
 +
'''Cronología:''' 1668
 +
 +
'''Localización:''' Colección particular
 +
 +
'''Ref. Bibliográfica:''' Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficonopublica/ficha.aspx?id=26393
 +
 +
'''Fuente Iconográfica:''' Fundación universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficonopublica/ficha.aspx?id=26393
  
(*) Condiciones de uso
 
  
  

Revisión del 19:31 24 feb 2023

El cuadro grande del altar mayor - Coello, Claudio
8N81X1A4OJKCFJ6.jpg
normal
Autor Coello, Claudio
Localización Monasterio de San Plácido o de la Encarnación Madrid
Técnica Óleo sobre lienzo
Medidas 750 x 366 cm
Cronología 1668


La Anunciación


Observaciones: Firmado y fechado: CLVDIVS COELLO FA 1668. Una de las características de la pintura religiosa de Coello es su afán de impresionar al espectador, como se puede apreciar en este lienzo de 750 x 366 cm, diseñado para formar parte de un retablo, realizado por Pedro de la Torre. Para abordar el tema parece que se inspiró en Zuccaro, mediante una estampa de Cornelis Cort de 1571 (2ª imagen) y un boceto de Rubens (3ªImagen; Barnes Foundation, Merino Station, Pensilvania) al que parece que Coello tuvo acceso supuestamente por que el primer encargo del retablo pudo ser hecho a Rubens cuando estuvo en España, a través del protonotario de Aragón, Jerónimo de Villanueva, que fue uno de los fundadores del convento. Existen además 2 bocetos el primero de 110 x 85.5 cm (Coll & Cortés fine arts, 4.º Imagen) que probablemente se trate de un modelo de presentación destinado a que el comitente diera su aprobación final. El segundo, de 90 x 70 cm, es más abocetado y se encuentra en la Colección Fernández Arauz de Madrid (Imagen disponible en la FUE ver bibliografía reg 26392 no se incluye por estar en B. y N).

Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=26393&accion=ver&foto=s

Y http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=26392&accion=ver&foto=s


Fuente Iconográfica: Imagen (*) Cedida al Centro Cultural Conde-Duque Procedentede la Exposición: Pedro Ruiz González Pintor Barroco Madrileño, 5 de Junio a 22 de Julio 2007, Conde Duque, Madrid, 2007.



2. Imagen.

La Anunciación

Autor: Cort, Cornelis

Técnica: estampa en dos planchas : buril ;

Cronología: 1571

Localización: Biblioteca Nacional de España

Ciudad: Madrid

Observaciones: h. de 692 x 461 mm, Inscripción y dedicatoria a Antoine Perrenot, Cardenal de Granvela, en el margen inferior: Opus quod in aede...NEAPOLISQ PROREGI

Según un dibujo de Federico Zuccaro conservado en el Louvre (5ª) Imagen para los frescos de la iglesia de Santa Maria Annunziata en Roma (destruida en 1626). John Gere ha señalado que el dibujo de Zuccaro fue realizado para el grabado y no directamente para los frescos. Signatura: INVENT/40748

Ref. Bibliográfica: Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/x/0/0/57/5/3?searchdata1=4172574{CKEY}&searchfield1=GENERAL^SUBJECT^GENERAL^^&user_id=WEBSERVER

Fuente Iconográfica: Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=36637&accion=ver&foto=s

3ª Imagen

La Encarnación como Cumplimiento de Todas las Profecías

Autor: Rubens, Peter Paul

'Técnica: óleo sobre lienzo

Dimensiones:25 3/8 x 18 1/2 in. (64.5 x 47 cm)

Localización: Barnes Foundation

Ciudad: Merino Station, Pensilvania

Observaciones: nº de cat: BF813

Ref. Bibliográfica: Barnes Foundation: https://collection.barnesfoundation.org/objects/5765/The-Incarnation-as-Fulfillment-of-All-the-Prophecies/

Fuente Iconográfica: Barnes Foundation: https://collection.barnesfoundation.org/objects/5765/The-Incarnation-as-Fulfillment-of-All-the-Prophecies/

4ª Imagen

Anunciación. Con Profetas

Autor: Coello,Claudio

Técnica: Óleo sobre lienzo

Dimensiones: 110,5 x 85,5 cm

Cronología: 1668

Localización: Colección particular

Ref. Bibliográfica: Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficonopublica/ficha.aspx?id=26393

Fuente Iconográfica: Fundación universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficonopublica/ficha.aspx?id=26393




Referencias Bibliográficas

DE CARLOS VARONA, Mª C.: ''Profecía e Inmaculismo en el convento de San Plácido: reconsiderando la Encarnación de Claudio Coello'', en ''Carlos II y el Arte de su tiempo''. Madrid, 2013, pp. 319-346. Aterido Fernández, Á., ''El Tiempo de la Pintura, Maestros Españoles de los Siglos XVI al XX'', Coll & Cortés fine arts, Madrid 2007, pp. 116-121.

Otras imágenes

Otras obras del autor

Obra Técnica Cronología Localización actual Imagen
(ángeles) que están en la de san Ignacio - Coello, Claudio
Antecámara - Coello, Claudio
Arcos triunfales - Coello, Claudio Dibujo,Pluma,Aguada 1679 - 1679 Biblioteca Nacional
6ILUGR2L0I150PG.jpg
Bóveda - Coello, Claudio Temple 1673 - 1674 Casa de la Panadería, Salón Real,
CasaPanaderia 08.jpg
Cuadro grande del altar mayor - Coello, Claudio Óleo sobre lienzo 1668 Monasterio de San Plácido o de la Encarnación
XK522O4YX0NG2SD.jpg
Estampa - Coello, Claudio Grabado calcográfico 1571 Biblioteca del Real Monasterio
UD040W75R2X5G69.jpg
Nuestra Señora (la Virgen) y san Fernando de rodillas - Coello, Claudio Óleo sobre lienzo h.1665 Museo del Prado
La Virgen y el Niño adorados por san Luis, rey de Francia.jpg
Puerta del Sol - Coello, Claudio Grabado calcográfico h.1680 Biblioteca Nacional de España
Pdf- 15 (1).jpg
San Pedro de Alcántara - Cabezalero, Juan Martín Óleo sobre lienzo h.1690 Alte Pinakothek
CLAUDIO-COELLO DER-HL-PETRUS-VON-ALCANTARA-WANDELT-UEBER-DEN-FLUSS-QUADIANA CC-BY-SA BSTGS 471.jpg
Santa forma - Coello, Claudio Óleo sobre lienzo 1685 - 1690 Real Monasterio de san Lorenzo de El Escorial
RU876G848Z242S9.jpg
Virgen en trono de nubes y a santo Domingo a los pies - Coello, Claudio Óleo sobre lienzo 1642-1693 Real Academia de Bellas Artes de San Fernado
Coello, Dominfgo, Rosrio,pg.jpg