¿Tellez, Francisco?

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Juan Tello de Moreta
normal
Especialidad platero
Cronología XVI
Ciudad de trabajo [[Especial:Browse/:Toledo [Castilla la Mancha]|Toledo [Castilla la Mancha]]] La propiedad «Ciudad de trabajo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Toledo [Castilla la Mancha» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.
Ubicación en el diccionario Tomo 5, Página 3, Letra T, Grupo TE

(Actualizado 15/9/2007) -----


Téllez (Francisco) Platero andaluz documentado entre 1531 y 1587 artífice del nudo y el pie de la custodia del Museo Catedralcio (Granada, Andalucía) hacia 1565, de varios cálices con astil cilíndrico, nudo de manzana aplastada y pie circular circular acucharado El Salvador de Granada, Güejar Sierra, Viznar, de 1561 y el portapaz de Guadahortuna (Todos ellos en la provincia de Granada, Andalucía).


Cruz Valdovinos, José Manuel, "Platería", en SUMMA ARTIS, Las Artes Decorativas en España, Tomo II,, Arraiza, Alberto Bartolomé (Coordinador), Vol. XLV, Espasa Calpe, Madrid, 1999, p. 568.




(Original antes de actualización de 15/9/2007) -----


Tello de Moreta (Juan) platero, y uno de los que tasaron las ricas manillas o ajorcas que Julián Honrado trabajó el año de 1590 para la imagen de nuestra señora [ virgen ] del Sagrario, que se venera en la catedral de Toledo.

Archivo de la Catedral [ Toledo ].

(Tomo V, p. 3)