Santo Domingo in Soriano - Pereda, Antonio

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Revisión del 20:59 19 ene 2021 de C34nB3rmud3z (discusión | contribuciones) (Página creada con «{{Obra |autor=Pereda, Antonio |localizacion=:Category:Museo Cerralbo. '''''' (Madrid). '''Observaciones: :''' 470 x 310. Citado por Díaz del V…»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Santo Domingo in Soriano - Pereda, Antonio
N1L0PFWLBG82D4K.jpg
normal
Autor [[Pereda, Antonio]]
Localización [[Localización::[[:Category:Museo Cerralbo. ' (Madrid). Observaciones: : 470 x 310. Citado por Díaz del Valle en 1657: ?? como es el Santo Domingo Soriano que está en el Colegio de Atocha de la iglesia nueva, en la capilla de don Fernando Ruiz Contreras, Marqués de Lapilla...? . Palomino añade: ?? obra admirable; juntamente con el cuadro de la Trinidad Santísima que está en el remate??. Ponz: ?En la primera capilla entrando a mano derecha..., se ve en el altar un buen quadro de Antonio Pereda que representa a Santo Domingo en Soriano, &.?. La obra permaneció en el retablo hasta que por un incendio producido en 1872, el XVII marqués de Cerralbo, patrono de la capilla Contreras reclamó las obras; pasando a la muerte de éste a formar parte de la colección del Museo inv. 00056. Ref. Bibliográfica: García López. Opus cit. p.306. Palomino. Opus cit, p. 959 Ponz. Opus cit, pp.73,74. Página Web del Museo Cerralbo. Fuente Iconográfica: Web Gallery of Art|museo cerralbo. ' (madrid). observaciones: : 470 x 310. citado por díaz del valle en 1657: ?? como es el santo domingo soriano que está en el colegio de atocha de la iglesia nueva, en la capilla de don fernando ruiz contreras, marqués de lapilla...? . palomino añade: ?? obra admirable; juntamente con el cuadro de la trinidad santísima que está en el remate??. ponz: ?en la primera capilla entrando a mano derecha..., se ve en el altar un buen quadro de antonio pereda que representa a santo domingo en soriano, &.?. la obra permaneció en el retablo hasta que por un incendio producido en 1872, el xvii marqués de cerralbo, patrono de la capilla contreras reclamó las obras; pasando a la muerte de éste a formar parte de la colección del museo inv. 00056. ref. bibliográfica: garcía lópez. opus cit. p.306. palomino. opus cit, p. 959 ponz. opus cit, pp.73,74. página web del museo cerralbo. fuente iconográfica: web gallery of art]]]]
Técnica [[Técnica::[[:Category:Ó/l. Cronología: 1655. Localización: Museo Cerralbo. ' (Madrid). Observaciones: : 470 x 310. Citado por Díaz del Valle en 1657: ?? como es el Santo Domingo Soriano que está en el Colegio de Atocha de la iglesia nueva, en la capilla de don Fernando Ruiz Contreras, Marqués de Lapilla...? . Palomino añade: ?? obra admirable; juntamente con el cuadro de la Trinidad Santísima que está en el remate??. Ponz: ?En la primera capilla entrando a mano derecha..., se ve en el altar un buen quadro de Antonio Pereda que representa a Santo Domingo en Soriano, &.?. La obra permaneció en el retablo hasta que por un incendio producido en 1872, el XVII marqués de Cerralbo, patrono de la capilla Contreras reclamó las obras; pasando a la muerte de éste a formar parte de la colección del Museo inv. 00056. Ref. Bibliográfica: García López. Opus cit. p.306. Palomino. Opus cit, p. 959 Ponz. Opus cit, pp.73,74. Página Web del Museo Cerralbo. Fuente Iconográfica: Web Gallery of Art|Ó/l. cronología: 1655. localización: museo cerralbo. ' (madrid). observaciones: : 470 x 310. citado por díaz del valle en 1657: ?? como es el santo domingo soriano que está en el colegio de atocha de la iglesia nueva, en la capilla de don fernando ruiz contreras, marqués de lapilla...? . palomino añade: ?? obra admirable; juntamente con el cuadro de la trinidad santísima que está en el remate??. ponz: ?en la primera capilla entrando a mano derecha..., se ve en el altar un buen quadro de antonio pereda que representa a santo domingo en soriano, &.?. la obra permaneció en el retablo hasta que por un incendio producido en 1872, el xvii marqués de cerralbo, patrono de la capilla contreras reclamó las obras; pasando a la muerte de éste a formar parte de la colección del museo inv. 00056. ref. bibliográfica: garcía lópez. opus cit. p.306. palomino. opus cit, p. 959 ponz. opus cit, pp.73,74. página web del museo cerralbo. fuente iconográfica: web gallery of art]]]]
Cronología [[:Category:1655. Localización: Museo Cerralbo. ' (Madrid). Observaciones: : 470 x 310. Citado por Díaz del Valle en 1657: ?? como es el Santo Domingo Soriano que está en el Colegio de Atocha de la iglesia nueva, en la capilla de don Fernando Ruiz Contreras, Marqués de Lapilla...? . Palomino añade: ?? obra admirable; juntamente con el cuadro de la Trinidad Santísima que está en el remate??. Ponz: ?En la primera capilla entrando a mano derecha..., se ve en el altar un buen quadro de Antonio Pereda que representa a Santo Domingo en Soriano, &.?. La obra permaneció en el retablo hasta que por un incendio producido en 1872, el XVII marqués de Cerralbo, patrono de la capilla Contreras reclamó las obras; pasando a la muerte de éste a formar parte de la colección del Museo inv. 00056. Ref. Bibliográfica: García López. Opus cit. p.306. Palomino. Opus cit, p. 959 Ponz. Opus cit, pp.73,74. Página Web del Museo Cerralbo. Fuente Iconográfica: Web Gallery of Art|1655. localización: museo cerralbo. ' (madrid). observaciones: : 470 x 310. citado por díaz del valle en 1657: ?? como es el santo domingo soriano que está en el colegio de atocha de la iglesia nueva, en la capilla de don fernando ruiz contreras, marqués de lapilla...? . palomino añade: ?? obra admirable; juntamente con el cuadro de la trinidad santísima que está en el remate??. ponz: ?en la primera capilla entrando a mano derecha..., se ve en el altar un buen quadro de antonio pereda que representa a santo domingo en soriano, &.?. la obra permaneció en el retablo hasta que por un incendio producido en 1872, el xvii marqués de cerralbo, patrono de la capilla contreras reclamó las obras; pasando a la muerte de éste a formar parte de la colección del museo inv. 00056. ref. bibliográfica: garcía lópez. opus cit. p.306. palomino. opus cit, p. 959 ponz. opus cit, pp.73,74. página web del museo cerralbo. fuente iconográfica: web gallery of art]]

Santo Domingo in Soriano. Autor: Pereda. Técnica: Ó/l. Cronología: 1655. Localización: Museo Cerralbo. ' (Madrid). Observaciones: :' 470 x 310. Citado por Díaz del Valle en 1657: “… como es el Santo Domingo Soriano que está en el Colegio de Atocha de la iglesia nueva, en la capilla de don Fernando Ruiz Contreras, Marqués de Lapilla...” . Palomino añade: “… obra admirable; juntamente con el cuadro de la Trinidad Santísima que está en el remate…”. Ponz: “En la primera capilla entrando a mano derecha..., se ve en el altar un buen quadro de Antonio Pereda que representa a Santo Domingo en Soriano, &.”. La obra permaneció en el retablo hasta que por un incendio producido en 1872, el XVII marqués de Cerralbo, patrono de la capilla Contreras reclamó las obras; pasando a la muerte de éste a formar parte de la colección del Museo inv. 00056. Ref. Bibliográfica: García López. Opus cit. p.306. Palomino. Opus cit, p. 959 Ponz. Opus cit, pp.73,74. Página Web del Museo Cerralbo. Fuente Iconográfica: Web Gallery of Art

[[Category:museo cerralbo. ' (madrid). observaciones: :' 470 x 310. citado por d�az del valle en 1657: ?? como es el santo domingo soriano que est� en el colegio de atocha de la iglesia nueva, en la capilla de don fernando ruiz contreras, marqu�s de lapilla...? . palomino a�ade: ?? obra admirable; juntamente con el cuadro de la trinidad sant�sima que est� en el remate??. ponz: ?en la primera capilla entrando a mano derecha..., se ve en el altar un buen quadro de antonio pereda que representa a santo domingo en soriano, &.?. la obra permaneci� en el retablo hasta que por un incendio producido en 1872, el xvii marqu�s de cerralbo, patrono de la capilla contreras reclam� las obras; pasando a la muerte de �ste a formar parte de la colecci�n del museo inv. 00056. ref. bibliogr�fica: garc�a l�pez. opus cit. p.306. palomino. opus cit, p. 959 ponz. opus cit, pp.73,74. p�gina web del museo cerralbo. fuente iconogr�fica: web gallery of art]][[Category:�/l. cronolog�a: 1655. localizaci�n: museo cerralbo. ' (madrid). observaciones: : 470 x 310. citado por d�az del valle en 1657: ?? como es el santo domingo soriano que est� en el colegio de atocha de la iglesia nueva, en la capilla de don fernando ruiz contreras, marqu�s de lapilla...? . palomino a�ade: ?? obra admirable; juntamente con el cuadro de la trinidad sant�sima que est� en el remate??. ponz: ?en la primera capilla entrando a mano derecha..., se ve en el altar un buen quadro de antonio pereda que representa a santo domingo en soriano, &.?. la obra permaneci� en el retablo hasta que por un incendio producido en 1872, el xvii marqu�s de cerralbo, patrono de la capilla contreras reclam� las obras; pasando a la muerte de �ste a formar parte de la colecci�n del museo inv. 00056. ref. bibliogr�fica: garc�a l�pez. opus cit. p.306. palomino. opus cit, p. 959 ponz. opus cit, pp.73,74. p�gina web del museo cerralbo. fuente iconogr�fica: web gallery of art]][[Category:1655. localizaci�n: museo cerralbo. ' (madrid). observaciones: : 470 x 310. citado por d�az del valle en 1657: ?? como es el santo domingo soriano que est� en el colegio de atocha de la iglesia nueva, en la capilla de don fernando ruiz contreras, marqu�s de lapilla...? . palomino a�ade: ?? obra admirable; juntamente con el cuadro de la trinidad sant�sima que est� en el remate??. ponz: ?en la primera capilla entrando a mano derecha..., se ve en el altar un buen quadro de antonio pereda que representa a santo domingo en soriano, &.?. la obra permaneci� en el retablo hasta que por un incendio producido en 1872, el xvii marqu�s de cerralbo, patrono de la capilla contreras reclam� las obras; pasando a la muerte de �ste a formar parte de la colecci�n del museo inv. 00056. ref. bibliogr�fica: garc�a l�pez. opus cit. p.306. palomino. opus cit, p. 959 ponz. opus cit, pp.73,74. p�gina web del museo cerralbo. fuente iconogr�fica: web gallery of art]]