San Jerónimo - Pereda, Antonio
![normal normal](/images/thumb/b/bb/Separador-motivo.png/200px-Separador-motivo.png)
Autor | [[Pereda, Antonio]] |
---|---|
Localización | [[Localización::[[:Category:¿Museo Nacional de Varsovia?. Observaciones: Citado por Ponz (Ver obras anteriores en San Hermenegildo). Podría tratarse del San Jerónimo en su estudio de Varsovia: 164 x 109 cm, próximo a las dimensiones que tenían los otros. Atribuido a Ribera fue Stirling quien lo adjudicó definitivamente a Pereda. Colección del conde Bruhl adquirido por Catalina II de Rusia; en 1854 es vendido por el Ermitage; posteriormente colecciones Bulhak de Dobosnia y P, PChoczynski de San Petersburgo; desde 1956 ¿depositado en Museo de Poznan?. Ref. Bibliográfica: Angulo y Perez-Sánchez: Opus cit, pp. 209-210. Ponz, Opus cit, 177. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE|¿Museo Nacional de Varsovia?. Observaciones: Citado por Ponz (Ver obras anteriores en San Hermenegildo). Podría tratarse del San Jerónimo en su estudio de Varsovia: 164 x 109 cm, próximo a las dimensiones que tenían los otros. Atribuido a Ribera fue Stirling quien lo adjudicó definitivamente a Pereda. Colección del conde Bruhl adquirido por Catalina II de Rusia; en 1854 es vendido por el Ermitage; posteriormente colecciones Bulhak de Dobosnia y P, PChoczynski de San Petersburgo; desde 1956 ¿depositado en Museo de Poznan?. Ref. Bibliográfica: Angulo y Perez-Sánchez: Opus cit, pp. 209-210. Ponz, Opus cit, 177. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE]]]] |
Técnica | [[Técnica::[[:Category:Ó/l. Cronología: 1634-1666. Localización: ¿Museo Nacional de Varsovia?. Observaciones: Citado por Ponz (Ver obras anteriores en San Hermenegildo). Podría tratarse del San Jerónimo en su estudio de Varsovia: 164 x 109 cm, próximo a las dimensiones que tenían los otros. Atribuido a Ribera fue Stirling quien lo adjudicó definitivamente a Pereda. Colección del conde Bruhl adquirido por Catalina II de Rusia; en 1854 es vendido por el Ermitage; posteriormente colecciones Bulhak de Dobosnia y P, PChoczynski de San Petersburgo; desde 1956 ¿depositado en Museo de Poznan?. Ref. Bibliográfica: Angulo y Perez-Sánchez: Opus cit, pp. 209-210. Ponz, Opus cit, 177. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE|Ó/l. Cronología: 1634-1666. Localización: ¿Museo Nacional de Varsovia?. Observaciones: Citado por Ponz (Ver obras anteriores en San Hermenegildo). Podría tratarse del San Jerónimo en su estudio de Varsovia: 164 x 109 cm, próximo a las dimensiones que tenían los otros. Atribuido a Ribera fue Stirling quien lo adjudicó definitivamente a Pereda. Colección del conde Bruhl adquirido por Catalina II de Rusia; en 1854 es vendido por el Ermitage; posteriormente colecciones Bulhak de Dobosnia y P, PChoczynski de San Petersburgo; desde 1956 ¿depositado en Museo de Poznan?. Ref. Bibliográfica: Angulo y Perez-Sánchez: Opus cit, pp. 209-210. Ponz, Opus cit, 177. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE]]]] |
Cronología | [[:Category:1634-1666. Localización: ¿Museo Nacional de Varsovia?. Observaciones: Citado por Ponz (Ver obras anteriores en San Hermenegildo). Podría tratarse del San Jerónimo en su estudio de Varsovia: 164 x 109 cm, próximo a las dimensiones que tenían los otros. Atribuido a Ribera fue Stirling quien lo adjudicó definitivamente a Pereda. Colección del conde Bruhl adquirido por Catalina II de Rusia; en 1854 es vendido por el Ermitage; posteriormente colecciones Bulhak de Dobosnia y P, PChoczynski de San Petersburgo; desde 1956 ¿depositado en Museo de Poznan?. Ref. Bibliográfica: Angulo y Perez-Sánchez: Opus cit, pp. 209-210. Ponz, Opus cit, 177. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE|1634-1666. Localización: ¿Museo Nacional de Varsovia?. Observaciones: Citado por Ponz (Ver obras anteriores en San Hermenegildo). Podría tratarse del San Jerónimo en su estudio de Varsovia: 164 x 109 cm, próximo a las dimensiones que tenían los otros. Atribuido a Ribera fue Stirling quien lo adjudicó definitivamente a Pereda. Colección del conde Bruhl adquirido por Catalina II de Rusia; en 1854 es vendido por el Ermitage; posteriormente colecciones Bulhak de Dobosnia y P, PChoczynski de San Petersburgo; desde 1956 ¿depositado en Museo de Poznan?. Ref. Bibliográfica: Angulo y Perez-Sánchez: Opus cit, pp. 209-210. Ponz, Opus cit, 177. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE]] |
San Jerónimo
Autor: Pereda, Antonio de. Técnica: Ó/l. Cronología: 1634-1666. Localización: ¿Museo Nacional de Varsovia?. Observaciones: Citado por Ponz (Ver obras anteriores en San Hermenegildo). Podría tratarse del San Jerónimo en su estudio de Varsovia: 164 x 109 cm, próximo a las dimensiones que tenían los otros. Atribuido a Ribera fue Stirling quien lo adjudicó definitivamente a Pereda. Colección del conde Bruhl adquirido por Catalina II de Rusia; en 1854 es vendido por el Ermitage; posteriormente colecciones Bulhak de Dobosnia y P, PChoczynski de San Petersburgo; desde 1956 ¿depositado en Museo de Poznan?. Ref. Bibliográfica: Angulo y Perez-Sánchez: Opus cit, pp. 209-210. Ponz, Opus cit, 177. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE
[[Category:¿Museo Nacional de Varsovia?. Observaciones: Citado por Ponz (Ver obras anteriores en San Hermenegildo). Podría tratarse del San Jerónimo en su estudio de Varsovia: 164 x 109 cm, próximo a las dimensiones que tenían los otros. Atribuido a Ribera fue Stirling quien lo adjudicó definitivamente a Pereda. Colección del conde Bruhl adquirido por Catalina II de Rusia; en 1854 es vendido por el Ermitage; posteriormente colecciones Bulhak de Dobosnia y P, PChoczynski de San Petersburgo; desde 1956 ¿depositado en Museo de Poznan?. Ref. Bibliográfica: Angulo y Perez-Sánchez: Opus cit, pp. 209-210. Ponz, Opus cit, 177. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE]][[Category:Ó/l. Cronología: 1634-1666. Localización: ¿Museo Nacional de Varsovia?. Observaciones: Citado por Ponz (Ver obras anteriores en San Hermenegildo). Podría tratarse del San Jerónimo en su estudio de Varsovia: 164 x 109 cm, próximo a las dimensiones que tenían los otros. Atribuido a Ribera fue Stirling quien lo adjudicó definitivamente a Pereda. Colección del conde Bruhl adquirido por Catalina II de Rusia; en 1854 es vendido por el Ermitage; posteriormente colecciones Bulhak de Dobosnia y P, PChoczynski de San Petersburgo; desde 1956 ¿depositado en Museo de Poznan?. Ref. Bibliográfica: Angulo y Perez-Sánchez: Opus cit, pp. 209-210. Ponz, Opus cit, 177. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE]][[Category:1634-1666. Localización: ¿Museo Nacional de Varsovia?. Observaciones: Citado por Ponz (Ver obras anteriores en San Hermenegildo). Podría tratarse del San Jerónimo en su estudio de Varsovia: 164 x 109 cm, próximo a las dimensiones que tenían los otros. Atribuido a Ribera fue Stirling quien lo adjudicó definitivamente a Pereda. Colección del conde Bruhl adquirido por Catalina II de Rusia; en 1854 es vendido por el Ermitage; posteriormente colecciones Bulhak de Dobosnia y P, PChoczynski de San Petersburgo; desde 1956 ¿depositado en Museo de Poznan?. Ref. Bibliográfica: Angulo y Perez-Sánchez: Opus cit, pp. 209-210. Ponz, Opus cit, 177. Fuente Iconográfica: Web FICONOFUE]]