Lanchares, Antonio de

De Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Antonio Lanchares
normal
Especialidad «Especial:Browse/:[[Especialidad» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|pintor]]
Fallecimiento 1658 Madrid
Cronología «Especial:Browse/:[[Cronología» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|S.XVI-XVII]]
Ciudad de trabajo «Especial:Browse/:[[Ciudad de trabajo» contiene el carácter registrado «[» como parte de la etiqueta de una propiedad. Por ello, se ha clasificado como no válido.|RascafrÃa (Comunidad de Madrid)]]
Ubicación en el diccionario Tomo Tomo [[Tomo::3La propiedad «Tomo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Tomo [[Tomo::3» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Página Página [[Página:: 2La propiedad «Página» (como tipo de página) con el valor de entrada «Página [[Página:: 2» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Letra Letra [[Letra::LLa propiedad «Letra» (como tipo de página) con el valor de entrada «Letra [[Letra::L» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]], Grupo Grupo [[Grupo::LALa propiedad «Grupo» (como tipo de página) con el valor de entrada «Grupo [[Grupo::LA» contiene caracteres inválidos o está incompleto, por lo que puede causar resultados inesperados durante una consulta o proceso de anotación.]]

Lanchares (Antonio de) pintor, y el discípulo más adelantado de Patricio Caxesi [ Cajés ], y no de Eugenio como dice Palomino. Nació en Madrid el año de 1586, y fueron tan rápidos los progresos que hizo en la pintura, que en poco tiempo se equivocaban sus obras con las de su condiscípulo Eugenio [ Cajés ]. Ya no existe un célebre cuadro de su mano, que estaba en la que fue casa profesa de jesuitas de Madrid [ convento de San Felipe Neri en la calle Mayor ], y que representaba el niño Jesús en una gloria de ángeles pintado con gran gusto de tintas; ni los frescos que pintó en el sagrario viejo de la cartuja del Paular, por lo que le pagaron 7,000 reales; pero si se conservan en la sala de capítulo de aquel monasterio una ascensión del Señor [ Cristo ] y la venida del Espíritu santo, que le elevan a la clase de los mejores pintores españoles. Se lee en una de estas pinturas: Antonius Lanchares hispanus in Cartuxia Paularis fecit anno 1620. En el de 625 le eligió el padre fray Gaspar Prieto, general de la Merced, para pintar con Luis Fernández y Pedro Núñez los cuadros del claustro del convento de los calzados de Madrid [ convento de nuestra Señora de las Mercedes de padres mercedadrios calzados en la plazuela de los remedios ] y tocaron a Lanchares los que representan pasajes de la vida de san Pedro Nolasco, en los que los inteligentes admiran su mérito y la imitación sencilla de la naturaleza.


Falleció en Madrid el año de 1658, no el de 40, como dijo el mismo Palomino, y fue enterrado el 22 de julio en el convento de San Felipe el Real [ padres Agustinos Calzados en la calle Mayor ]. Conservo un dibujo de original de su mano, que figura un obispo sentado, hecho con aguada roja, con mucha valentía y magisterio.

Archivo de la Merced, Archivo de San Felipe el Real, Palomino, Ponz, Álvarez Baena.

(Tomo III, pp.2,3)