Celma, Juan Bautista

From Diccionario Interactivo Ceán Bermúdez
Jump to navigation Jump to search
Celma, Juan Bautista
normal
Especialidad Rejero
Nacimiento h, 1540 (Aragón)
Fallecimiento 1608 Santiago de Compostela (Galicia)
Cronología XVI-XVII
Ciudad de trabajo Santiago (A Coruña, Galicia), Burgos (Castilla y León) Plaseicia (Cáceres, Extremadura)
Ubicación en el diccionario Tomo 1, Página 308, Letra Letra C, Grupo Grupo CE
Referencia bibliográfica *J. M. García Iglesias, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Juan Bautista Celma. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/28937/juan-bautista-celma (consultado en 05/06/2021)


Celma (Juan Bautista) rejero y natural del reino de Aragón. Ejecutó en bronce los dos púlpitos de la catedral de Santiago el año de 1563: los brocales o medios círculos están compartidos con un gracioso cuerpo de arquitectura del orden corintio, con bustos en los intercolumnios, y hay seis bajos relieves en el zócalo, de tercia de largo y cinco pulgadas de alto, cuyos asuntos pertenecen a la historia del santo apóstol [ Santiago ]. Son muy caprichosos los pies sobre que estriban, formados de tres sirenas cada uno, unidas por las espaldas, y enlazados los brazos con gusto e inteligencia de dibujo. En uno hay esta inscripción: Joannes Baptista Celma Aragonensis patria pingendi artifex, salutis anno 1563 Conzpostellae faciebat; y en la del otro hay solamente la variedad de decir Aragonensis pictor. Puede ser que este nombre pictor signifique lo mismo que dibujante, y sea general a todas las artes del diseño, pues no tengo noticia de que Celma haya pintado obra alguna; y por otra parte parece importuno, significando pintor, ponerle en una inscripción que describe el autor de una obra de escultura.

El cabildo de la santa iglesia [ catedral ] de Burgos le pagó el año de 602 193,902 maravedíes por lo que trabajó en la reja de su coro, a cuya suma contribuyó el arzobispo cardenal don Antonio Zapata, y tiene adornos de buen gusto También ejecutó la [ reja ] del coro de la catedral de Plasencia, que no es menos acreedora a toda alabanza por su buena forma y ornato: se representa sobre su cornisamento la asunción de la Virgen con las dos estatuas a los lados de David y Salomón, Hay un letrero en el pedestal, que dice: Joannes Bautista Celma faciebat anno Domini 1604.

Archivo de las Catedrales de Santiago, Burgos y Plasencia.

(Tomo I, pp. 308-309)

Consulta <Celma, Juan Bautista> en el libro[edit]

Cargando libro ...

Autores relacionados por Grupo CE[edit]