Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > alias : El divino o el pequeño Ticiano o {{{alias}}} & grupo : Grupo FE o Grupo LI

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

cronologia siglo:
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
tomo:
pagina:
Letra:
grupo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
ref bibliografica:
Ninguno (23) · *"Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", en Fernández, Luis. Accesible en: https://www.academiacolecciones.com/pinturas/inventario.php?id=0400 (consultado en 19/04/2023) (1) · *"Real Academia de Bellas Artes de San Fernando", en Girolamo Ferreri (formador). Accesible en: https://www.academiacolecciones.com/vaciados/inventario.php?id=V-001 (consultado en 20/04/2023) (1) · *"Wikipedia", en Juan de Licalde. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Licalde (consultado en 27/10/2021) (1) · *. , "wikipedia", en Buonaventura Ligli. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Buonaventura_Ligli (consultado en 27/10/2021) (1) · *. , "Wikipedia", en Felipe de Liaño. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_de_Lia%C3%B1o (consultado en 27/10/2021) (1) · *A. A. Barrón García, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Lesmes Fernández del Moral. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/9433/lesmes-fernandez-del-moral (consultado en 21/06/2021) (1) · *A. Aterido Fernández, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Juan Fernández de Laredo. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/52209/juan-fernandez-de-laredo (consultado en 21/06/2021) (1) · *A. Sánchez López, "museodelprado.es", en Ferrer, José. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/ferrer-jose/cdf50b3e-357f-44c1-a5c9-ba791b87cf65 (consultado en 22/06/2021) (1) · *D. García López, "museodelprado.es", en Fernández, Luis. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/fernandez-luis/0636df21-3bdd-4bcf-a48c-81f5916c6c92 (consultado en 21/06/2021) (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO H", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.13,112. (1) · *E. Valdivieso González, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Alejo Fernández. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/9333/alejo-fernandez (consultado en 21/06/2021) (1) · *G. A. Ramallo Asensio, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Luis Fernández de la Vega. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/17071/luis-fernandez-de-la-vega (consultado en 21/06/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 27/10/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Francisco Fernández. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/41431/francisco-fernandez (consultado en 21/06/2021) (1) · *J. Mª. Palou Sampol, ceres.mcu.es [en línea], http://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?txtSimpleSearch=Femenia%20Maura,%20Gabriel&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=simpleSelection&MuseumsSearch=MMAIB%7C&MuseumsRolSearch=1&listaMuseos=%5BMuseo%20de%20Mallorca%5D (consultado en 18/06/2021) (1) · *M. Estella Marcos, "El escultor Juan Fernández y su desconocida obra en Toledo", ''Archivo español de arte'', n.291, 2000, p.284-292. (1) · *M.C. Rokiski Lázaro, ''Rejería del siglo XVI en Cuenca'', Cuenca , 1998, p.. (1) · *Mª. A. Raya, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Antonio Fernández de Castro y Villavicencio. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/39618/antonio-fernandez-de-castro-y-villavicencio (consultado en 21/06/2021) (1) · Villena, Elvira, (comisaria Exp): ''El Arte de la Medalla en la España Ilustrada'', Centro Cultural Conde Duque, Madrid, 2004, pp. 83-84, 159 (1)

Abajo se muestran hasta 42 resultados entre el n.º 1 y el n.º 42.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).