Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > alias: {{{alias}}} & fecha fallecimiento : 1604 o 1793 & tomo: 1

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

fecha nacimiento:
fecha fallecimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia siglo:
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
tomo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
pagina:
Letra:
ref bibliografica:
*"Museo de Bellas Artes de Córdoba", en Adriano León. Accesible en: https://www.museosdeandalucia.es/web/museodebellasartesdecordoba/acceso-a-fondos?p_p_id=buscadordomusportlet_WAR_buscadordomusportlet_INSTANCE_OCzRz8AIGyYG&p_p_lifecycle=0&p_p_state=normal&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-2&p_p_col_count=1&_buscadordomusportlet_WAR_buscadordomusportlet_INSTANCE_OCzRz8AIGyYG_fondos=MBACO (consultado en 04/05/2022) (1) · *A. Ansón Navarro, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Ramón Bayeu y Subías. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/8196/ramon-bayeu-y-subias (consultado en 18/05/2021) (1) · *A. Rodríguez Rebollo, "Real Academia de la Historia, DB-e", en José del Castillo Aragonés. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/16868/jose-del-castillo-aragones (consultado en 04/06/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 29/08/2022) (1) · *M. Pérez Grande, "Las piezas de platería del Ayuntamiento de Toledo", ''Archivo secreto: revista cultural de Toledo'', n.2, 2004, p.118-147. (1) · *R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.228,229. *J.L. Cortés López, "Negros para la casa de la Moneda en Segovia Un apunte esclavista a finales del XVI", ''Studia historica. Historia moderna,'', n.13, 1995, p.119-130. (1)

Abajo se muestran hasta 6 resultados entre el n.º 1 y el n.º 6.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).