Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > fecha fallecimiento : 1729 o Ninguno & ciudad trabajo : Granada (Andalucía) o Segovia (Castilla y León) o Zaragoza (Aragón)

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

fecha nacimiento:
fecha fallecimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
lugar fallecimiento:
cronologia siglo:
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
ciudad trabajo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
tomo:
1 (3) · 2 (5) · 3 (4) · 4 (7) · 5 (7)
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (14) · *"Diego de Siloé y la torre de Santa María del Campo (Burgos)", ''Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología BSAA'', n.54, 1988, p.404-414. (1) · *"Wikipedia", en Asensio de Eléicegui. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Asensio_de_El%C3%A9icegui (consultado en 25/05/2022) (1) · *A.M. Castañeda Becerra, "Real Academia de la Historia D.B-e", en José Risueño Alconchel. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/4442/jose-risueno-alconchel (consultado en 11/04/2022) (1) · *F. Zamora Lucas, "El pintor Juan de Aragón y los Loaisas granadinos Un retablo ignorado", ''Archivo Español de Arte'', n.Tomo 16, nº 59, 1943, p.310-332. (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en ) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 21/12/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 25/11/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX.. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 02/09/2022) (1) · *J.J. López-Guadalupe Muñoz, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Diego Antonio de Mora. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/27427/diego-antonio-de-mora (consultado en 19/10/2021) (1) · *M. García Luque, "LA ACTIVIDAD ESCULTÓRICA DE DIEGO DE SILOE EN GRANADA: FORTUNA CRÍTICA E HISTORIOGRÁFICA, INCÓGNITAS Y CERTEZAS DOCUMENTALES", ''UNIVERSITÀ DEL SALENTO DIPARTIMENTO DI BENI CULTURALI'', n.57, 2017, p.93-106. (1) · *M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.2, 1973, p.76. (1) · *P. Mogollón Cano-Cortés, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Lázaro de Velasco. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/55527/lazaro-de-velasco (consultado en 28/12/2021) (1)

Abajo se muestran hasta 26 resultados entre el n.º 1 y el n.º 26.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).