Drilldown: autores
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
Ninguno (20) ·
(Alemania) (1) ·
Amberes (Flandes, Bélgica) (1) ·
Ávila (Castilla y León) (1) ·
¿Vizcaya (País Vasco)? (1) ·
Bruselas (Flandes, Bélgica) (1) ·
Fandes (1) ·
Flandes (1) ·
Florencia (Italia) (2) ·
Madrid (1) ·
Milán (Italia) (1) ·
Oudenburg (Flandes, Bélgica) (1) ·
Salamanca [Castilla León] (1) ·
Sevilla (Andalucía) (1) ·
Toledo (Castilla (1)
Ninguno (21) ·
1545 (1) ·
1550 (1) ·
1563 (2) ·
1566 (1) ·
1571 (1) ·
1580 (1) ·
1586 (1) ·
1588-1595 (1) ·
1590 (1) ·
1595 (1) ·
1670 (1) ·
d.1599 (1) ·
h. 1560 (1)
104 (1) ·
119 (1) ·
12 (2) ·
128 (1) ·
129 (1) ·
150 (1) ·
156 (1) ·
163 (1) ·
166 (1) ·
167 (1) ·
20 (1) ·
208 (1) ·
228 (1) ·
232 (1) ·
237 (1) ·
246 (1) ·
261 (1) ·
264 (1) ·
296 (1) ·
302 (1) ·
315 (1) ·
343 (1) ·
35 (1) ·
41 (2) ·
58 (1) ·
59 (1) ·
83 (1) ·
85 (2) ·
88 (1) ·
89 (1) ·
90 (1) ·
91 (1)
Grupo AL (2) ·
Grupo AR (2) ·
Grupo AU (1) ·
Grupo AV (1) ·
Grupo AY (2) ·
Grupo BE (2) ·
Grupo BO (2) ·
Grupo CA (2) ·
Grupo DI (1) ·
Grupo ES (1) ·
Grupo FE (2) ·
Grupo FL (1) ·
Grupo GU (1) ·
Grupo HE (1) ·
Grupo HO (1) ·
Grupo JA (1) ·
Grupo MA (1) ·
Grupo NA (1) ·
Grupo OB (1) ·
Grupo PO (1) ·
Grupo RE (2) ·
Grupo SA (2) ·
Grupo UC (1) ·
Grupo UL (1) ·
Grupo VE (1) ·
Grupo VI (1)
Ninguno (17) ·
*"Diego de Siloé y la torre de Santa María del Campo (Burgos)", ''Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología BSAA'', n.54, 1988, p.404-414. (1) ·
*"Museo del Prado", en Poggini, Giampaolo. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/poggini-giampaolo/246bab5f-1736-4840-ab4e-84afe2787ea7 (consultado en 23/09/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Anton van den Wyngaerde. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Anton_van_den_Wyngaerde (consultado en 07/01/2022) (1) ·
*"Wikipedia", en Felipe de Guevara. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_de_Guevara (consultado en 30/11/2021) (1) ·
*A . Martínez Ripoll, ''La imagen artística del Escorial en la España de los Austrias génesis y fijación de un arquetipo visual'', El Escorial, 1996, p.255-266. (1) ·
*F. López Hernández, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Jerónimo Hernández de Estrada. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/78624/jeronimo-hernandez-de-estrada (consultado en 10/11/2021) (1) ·
*F. Zamora Lucas, "El pintor Juan de Aragón y los Loaisas granadinos Un retablo ignorado", ''Archivo Español de Arte'', n.Tomo 16, nº 59, 1943, p.310-332. (1) ·
*F.J.Campos y Fernández de Sevilla, OSA, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Hernando de Ávila. http://dbe.rah.es/biografias/55355/hernando-de-avila (consultado en 11/5/2021) (1) ·
*G. Espinosa Spínola, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Pedro Machuca. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/12528/pedro-machuca (consultado en 30/09/2021) (1) ·
*J. Mª. Parrrado del Olmo, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Pedro de Flandes. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/42963/pedro-de-flandes (consultado en 27/06/2021) (1) ·
*J. Moraleda Moraleda, "Pedro de Obregón y la miniatura toledana de mediados del siglo XVII", ''ACCADERE. Reviscta de historia del arte'', n.0, 2020, p.55-67. (1) ·
*M. García Luque, "LA ACTIVIDAD ESCULTÓRICA DE DIEGO DE SILOE EN GRANADA: FORTUNA CRÍTICA E HISTORIOGRÁFICA, INCÓGNITAS Y CERTEZAS DOCUMENTALES", ''UNIVERSITÀ DEL SALENTO DIPARTIMENTO DI BENI CULTURALI'', n.57, 2017, p.93-106. (1) ·
*M. Muñoz Barberán, "Capítulo Escultura del siglo XVI murciano. Nueva documentación de los hermanos Francisco, Diego y Juan Ayala" en ''Homenaje al profesor Juan Torres Fontes'', Murcia, 1987, pp.1183-1191.
*R. McEvoy , Memoria Digital de Elche [en línea], http://www.elche.me/biografia/de-ayala-francisco (consultado en 01/06/2022) (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.41,42. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.41. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque del Museo de la Industria'', n.3, 1873, p.43. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN ESPAÑA,", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.38. (1) ·
*P. Mogollón Cano-Cortés, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Lázaro de Velasco. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/55527/lazaro-de-velasco (consultado en 28/12/2021) (1)
Abajo se muestran hasta 35 resultados entre el n.º 1 y el n.º 35.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
A
Á
¿
B
B cont.
C
D
E
F
G
H
J
M
N
O
P
R
S
U
W
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).