Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > fecha fallecimiento: Ninguno & ciudad trabajo: Sevilla (Andalucía) & tomo : 4 o 5

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

fecha nacimiento:
fecha fallecimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
lugar fallecimiento:
cronologia siglo:
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
ciudad trabajo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
tomo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
pagina:
104 (3) · 74 (3) · 146 (3) · 59 (3) · 284 (2) · 282 (2) · 256 (2) · 251 (2) · 326 (2) · 23 (2) · 219 (2) · 217 (2) · 216 (2) · 167 (2) · 58 (2) · 79 (2) · 80 (2) · 3 (2)
Otros valores:
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (50) · *"Wikipedia", en Capilla real de la catedral de Sevilla . Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_Real_de_la_catedral_de_Sevilla#CITAREFMorales_Mart%C3%ADnez_y_Mart%C3%ADnez_Montiel1999 (consultado en 22/7/2021) (1) · *"Wikipedia", en Cristóbal Ramírez . Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Ram%C3%ADrez (consultado en 03/03/2022) (1) · *"Wikipedia", en Francisco Polanco. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Polanco (consultado en 23/09/2021) (1) · *"Wikipedia", en Francisco Reina. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Reina (consultado en 31/03/2022) (1) · *.J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES OUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo I'', Sevilla, 1899, p.206. (1) · *E.E. Rodríguez Díaz, A.C. García Martínez, "Capítulo Un códice de la biblioteca de Alfonso X en la Catedral de Sevilla. Estudio codicológico de la Biblia de Pedro de Pamplona" en ''1248. Actas del Congreso Internacional, Fundación Ramón Areces'', M.. González Giménez (eds.), Madrid, 2000, pp.919-928. (1) · *F. Amores Martínez, "Noticias de platería sevillana", ''Laboratorio de Arte'', n.22, 2010, p.503-504. (1) · *J. Carreta Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 17/12/2021) (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''Diccionario de los artífices que florecieron en Sevilla desde el siglo XIII al siglo XVIII inclusive. Tomo II '', Sevilla, 1900, p.113-114. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO ÜE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO' XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo II'', Sevilla, 1900, p.397. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO ÜE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO' XIII AL XVIII INCLUSIVE. TOMO II'', Sevilla, 1909, p.92. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO Díi: LOS ARTÍFíCLS QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE'', Sevilla, 1908, p.118, 119. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE IX)S ARTÍFICES QUE EFLORECIERON EN SEVILLA DESDE^EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. TOMO III, APÉNDICES Á LOS TOMOS I Y II'', Sevilla, 1909, p.228. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES OUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo I'', Sevilla , 1899, p.203. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo II'', Sevilla , 1900, p.92. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. Vol II'', Sevilla, 1900, p.82. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO de un diccionario DE LOS ARTÍFICES que florecieron en SEVILLA desde el siglo Xill al XVIII INCLUSIVE. Tomo I'', Sevilla, 1899, p.222. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''Ensayo de un diccionario de los artífices que florecieron en Sevilla desde el siglo XIII al siglo XVIII ambos inclusive. Tomo II'', Sevilla, 1900, p.110,111. (1) · *J. Martínez de Aguirre, "La obra del escultor Sebastián de Almonacid en Sevilla (1509-1510)", ''Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA'', n.58, 1992, p.313,314,323. (1) · *M.T. Dabrio González, "El retablo en la escuela sevillana el seiscientos ", ''Imafronte'', n.3-5, 1987-89, p.189, 190,195. (1) · J. Gestoso y Pérez, ENSAYO DE UN DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE. Tomo II, Sevilla , 1900, p.92. (1) · Valdivieso, Enrique: Historia de la pintura sevillana: siglos XIII al XX. Ed. Guadalquivir, 1986, pp. 35-36. (1)

Abajo se muestran hasta 72 resultados entre el n.º 1 y el n.º 72.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).