Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > lugar nacimiento : Sevilla (Andalucía) o Valencia (Comunidad Valenciana) & ciudad trabajo: Ninguno

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

lugar nacimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia siglo:
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
ciudad trabajo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
tomo:
1 (3) · 2 (7) · 3 (2) · 4 (2) · 5 (1)
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (4) · *"Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://sites.google.com/site/arteprocomun/diccionario-de-grabadores-y-litografos-que-trabajaron-en-espana-siglos-xv-xix-h---z (consultado en 28/03/2023) (1) · *"Museo del Prado", en Inglés, José. Accesible en: https://www.museodelprado.es/coleccion/artista/ingles-jose/563ff81f-a22b-46eb-a444-5cf2f603ec32 (consultado en 04/11/2021) (1) · *"Real Academia de Bellas Artes de San Ferando", en Relación general de académicos. Accesible en: https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/es/archivo-biblioteca/archivo/relacion-general-de-academicos (consultado en 22/09/2021) (1) · *"Wikipedia", en Francisco Galeas. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Galeas (consultado en 15/11/2021) *M de los. Reyes Peña, "La producción dramática inédita de Francisco Galeas", ''Hipogrifo. Revista de literatura y cultura del Siglo de Oro'', n.1, 2017, p.115-154. (1) · *D. García López, "Enciclopedia del Museo del Prado", en Núñez de Villavicencio, Pedro. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/nuez-de-villavicencio-pedro/cd888527-cdd6-4c45-b3e5-4d62bfd8e59e (consultado en 27/072021) (1) · *J. Carrete Parondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 19/10/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 28/10/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX.. Accesible en: https://sites.google.com/site/arteprocomun/diccionario-de-grabadores-y-litografos-que-trabajaron-en-espana-siglos-xv-xix-h---z (consultado en 22/09/2021) (1) · *J. Corbalán de Celis y Durán, "La capilla de los Montagut en el convento de San Francisco de la ciudad de Valencia", ''Boletín de la sociedad castellonense de cultura '', n.82, 2006, p.289-305. (1) · *M.C. Giannini, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Fernando Afán de Ribera. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/5205/fernando-afan-de-ribera (consultado en 08/11/2021) (1) · *R. González Ramos, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Francisco de Herrera. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/11862/francisco-de-herrera (consultado en 10/11/2021) (1)

Abajo se muestran hasta 15 resultados entre el n.º 1 y el n.º 15.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).