Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > lugar nacimiento : Castilla y León o Ninguno & cronologia siglo: XVI-XVII & cronologia ano desde: Ninguno & tomo : 2 o 4

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

fecha nacimiento:
lugar nacimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia siglo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano desde: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano hasta:
tomo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (4) · *"Auñamendi Eusko Entziklopedia", en Hibarne, Juan Francisco. Accesible en: https://aunamendi.eusko-ikaskuntza.eus/es/hibarne-juan-francisco/ar-59315/ (consultado en 11/11/2021) (1) · *"Wikipedia", en Antonio de Herrera Barnuevo. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_de_Herrera_Barnuevo (consultado en 11/11/2021) (1) · *"wikipedia", en Diego Polo, el Mayor. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Polo_el_Mayor (consultado en 23/09/2021) (1) · *A. Bustamante García, "Las estatuas de bronce del Escorial. Datos para su historia (IV)", ''Anuario del departamento de historia y teoría del arte (U.A.M.)'', n.IX-X, 1997-1998, p.153-160. (1) · *A. López Morais, "Crucifijo de Miguel Angel un ejemplar en colección particular de Orense", '' Porta da aira: revista de historia del arte orensano,'', n.97-107, 1988, p.. (1) · *A.J. Díaz Fernández, "En torno al proceso de caracterización barroca del retablo toledano del siglo XVII", ''Anales de Historia del Arte'', n.22, 2012, p.104,111. (1) · *C.M. del Rivero, ''El ingenio de la moneda de Segovia. Monografía numismática'', Valladolid, 2013, p.32-35. (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.I, 1914, p.4. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.98,99. (1) · *E. Tormo y Mozo, ''NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.97,98. (1) · *F. Carmona Moreno. OSA, "Iconografía de la iglesia de Ntra. Sra. del Socorro de Mallorca", ''BSAL: Bolletí de la Societat Arqueològica Lulliana'', n.56, 2000, p.173-198. (1) · *J. A. Patrón Sandoval, "l escultor Blas Hernández Bello, autor de la Concepción Niña de la iglesia de San Francisco de Tarifa", ''Aljaranda. revista de estudios tarifeños'', n.78, 2010, p.12-28. (1) · *J. López Navío, "Don Juan de Fonseca, Canónigo Maestrescuela de Sevilla", '' Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística'', n.126-127,t.44, 1964, p.83-126. (1) · *J.L. de. Cano Gardoqui García, "Datos para la escultura cortesana del último tercio del siglo XVI aspectos socio-económicos", ''Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología. BSAA'', n.56, 1990, p.477. (1) · *L. Hernández Guardiola, "Vicente Requena (1556-1605), un pintor valenciano de las postrimerías del Renacimiento", ''Archivo de arte valenciano '', n.96, 2015, pp.51-72. (1) · *M. Agulló Cobo, "Plateros madrileños de los siglos XVi y XVII", ''Anales del Instituto de estudios madrileños'', n.46, 2006, p.1011. (1) · *M. Gómez Moreno, ''Catálogo monumental de la provincia de Ávila'', Ávila, 1983, p.274-75. (1) · *M.T. González Alarcón, ''RETABLOS BARROCOS ENEL ARCEDIANATO DF SEGOVIA TOMO 1'', Madrid, 199, p.71, 77, 80, 171,193. (1) · *P. Andrés González, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Giraldo de Merlo. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/36866/giraldo-de-merlo (consultado en 22/11/2021) (1) · *P. J. Pomar, "Clarificado un oscuro problema prosopográfico: Pedro Díaz de Palacios I, II, III y otros maestros de este apellido ", ''Boletín de Arte'', n.26-27, 2018, p.801-803. (1) · *R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.359-360. (1)

Abajo se muestran hasta 25 resultados entre el n.º 1 y el n.º 25.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).