Drilldown: autores
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
Ninguno (5) ·
(Zaragoza (Aragón) (1) ·
Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid) (1) ·
Alcalá de Henares (Comunidad de Madrid) ; Toledo (Castilla la Mancha) (1) ·
Ávila (Castilla y León) (1) ·
Úbeda, Jaen (Andalucía) (1) ·
Burgos (Castilla y León) (2) ·
Burgos, Ávila (Castilla yLeón) (1) ·
Burgos, Palencia (Casilla y León) (1) ·
Córdoba, Málaga (Andalucía) (1) ·
Cocentaina, Valencia (Alicante, Comunidad Valencina) (1) ·
Cuenca (Castilla la Mancha) (2) ·
El Escorial (Comunidad de Madrid) (2) ·
Madrid (2) ·
Madrid, Segovia (Castilla y León) (1) ·
Madrid, Toledo (Castilla la Mancha) (1) ·
Nájera (la Rioja) (1) ·
Nápoles (Italia) (1) ·
Salamanca (Castilla y León) (1) ·
Sevila (Andalucía) (2) ·
Sevilla (Andalucía) (19) ·
Sevilla (Andalucía), Italia, Madrid (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha) (1) ·
Toledo (Castill la Mancha) (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha) (16) ·
Toledo (Castilla la Mancha) Sevilla (Andalucía) (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha), (1) ·
urgos, Ávila (Castilla y León) Toledo (Castilla la Mancha) (1) ·
Valencia (Comunidad Valenciana) (4) ·
Valladolid, Palencia (Castilla y León) (1) ·
Zaragoza (Aragón) (1)
Ninguno (1) ·
Arquitecto,Escultor (2) ·
Bordador de imaginería (1) ·
Escultor (27) ·
Escultora (1) ·
Grabador de láminas o en dulce (1) ·
Iluminador en miniatura (2) ·
Iluminador en miniatura,Pintor (1) ·
Pintor (19) ·
Pintor,Escultor (1) ·
Platero (9) ·
Rejero (2) ·
Vidriero (8) ·
Vidriero,Pintor (1)
pagina:
Grupo DA (1) ·
Grupo DE (2) ·
Grupo DI (3) ·
Grupo DO (3) ·
Grupo DU (1) ·
Grupo EG (2) ·
Grupo ES (10) ·
Grupo FA (1) ·
Grupo FE (6) ·
Grupo FL (5) ·
Grupo FR (5) ·
Grupo GA (4) ·
Grupo GE (1) ·
Grupo GI (2) ·
Grupo GO (5) ·
Grupo GR (1) ·
Grupo GU (6) ·
Grupo HA (1) ·
Grupo HE (9) ·
Grupo HO (2) ·
Grupo ID (1) ·
Grupo IN (1) ·
Grupo IZ (1) ·
Grupo JA (2) ·
Grupo JU (1)
Ninguno (45) ·
*"Real biblioteca del monasterio de san Lorenzo de EL Escorial", en Gómez Cuenca, Pedro. Accesible en: https://rbmecat.patrimonionacional.es/cgi-bin/koha/opac-search.pl?idx=au&q=G%C3%B3mez%20de%20Cuenca&count=20&limit=author:G%C3%B3mez%20de%20Cuenca,%20Pedro (consultado en 08/06/2023) (1) ·
*"Wikipedia", en Guilllén de Holanda. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Guill%C3%A9n_de_Holanda (consultado en 30/11/2021) (1) ·
*. , "The Frick Collection", en Spanish Artists from the Fourth to the Twentieth Century: A Critical Dictionary. Helle, Isaac (or Isaak, or Izaak) de. Accesible en: https://research.frick.org/spanish/detail/2791 (consultado en 05/11/2021)
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.12, 52, 61, 129, 130, [37. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO H", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.70,104. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.136. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.4,40,136. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL I NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.25. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO H'', Madrid, 1914, p.117. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO H'', Madrid, 1914, p.17,20, 22,24,28. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.24, 25, 26, 27, 28 id., 31.. (1) ·
*E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO'', Madrid, 1914, p.28,31. (1) ·
*J. Carrete Parrondo, "Arte procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX.. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 02/09/2022) (1) ·
*J. Domínguez Cubero, "Platería renacentista del giennense Francisco Muñiz en Huescar (Granada)", ''Boletín del instituto de estudios giennenses '', n.154, 1994, p.62. (1) ·
*J. M. Parrado del Olmo, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Pedro de Guadalupe. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/43708/pedro-de-guadalupe (consultado en 30/11/2021) (1) ·
*J. Mª. Parrrado del Olmo, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Pedro de Flandes. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/42963/pedro-de-flandes (consultado en 27/06/2021) (1) ·
*J. Rojas-Marcos Gutiérrez, "La Inexistencia del pintor Francisco Frutet", ''Laboratorio de Arte'', n.20, 2007, p.95-113. (1) ·
*J.M. Parrado del Olmo, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Lucas Giraldo. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/57397/lucas-giraldo (consultado en 22/11/2021) (1) ·
*L. Hernández Guardiola, "El pintor Nicolás Falcó (1493-1530) : aproximación a su vida y filiación artística", ''Archivo de Arte Valenciano'', n.92, 2011, p.35-51. (1) ·
*M. Hermoso Cuesta, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Pablo Scheppers. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/85671/pablo-scheppers (consultado en 15/06/2021) (1) ·
*M. Pérez Hernández, "Capítulo Sobre una obra desaparecida: la custodia procesional del convento de San Esteban de Salamanca" en ''ESTUDIOS DE PLATERÍA. SAN ELOY '', J. Rivas Carmona (eds.), Murcia, 2004, pp.432,433,435,440,441. (1) ·
*M. Rico Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque del Museo de Industria'', n.3, 1873, p.40. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "Historia del trabajo del vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque del Museo de la Industria'', n.3, 1873, p.39. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.40. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.42. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN ESPAÑA,", ''ALMANAQUE DEL MUSEO DE LA INDUSTRIA'', n.3, 1873, p.38. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "Historia del Vidrio y sus artífices en España", ''Almanaque del museo de la Industria '', n.3, 1873, p.44. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "ISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A ", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.42. (1) ·
*M.J. rodríguez Canora, "Catedral de Cuenca", en Dosier para profesor. Accesible en: https://www.catedralcuenca.es/assets/docs/actividades/materiales-educativos/dossier-para-profesor.pdf (consultado en 09/12/2021) (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.252. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.279. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudios sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.282. (1)
Abajo se muestran hasta 76 resultados entre el n.º 1 y el n.º 76.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
¿
D
- Danver
- Díaz, Diego
- Díaz, Francisco
- Delgado, Pedro
- Delgado, Pedro (escultor s. XVI)
- Diego, el maestro
- Domínguez, Juan
- Domenech, Antonio
- Donante, Juan
- Dueñas, Alonso
E
- Egas, Diego
- Egas, Pedro
- Espayarte, Rodrigo
- Espinosa, Andrés
- Espinosa, Hernando de
- Esquarte, Pablo ( Scheppers, Pablo)
- Esquivel, Diego
- Esteban, El maestro
- Esteban, El maestro (escultor s. XVI)
- Esteban, El maestro (rejero s. XVI)
- Esteban, Jerónimo
- Esteban, Juan (escultor s. XVI)
F
F cont.
- Fernández de Guadalupe, Pedro
- Fernández, Diego (pintor s. XVI)
- Fernández, Manuel
- Fernández, Pedro
- Flandes, Pedro de
- Flórez, Antonio
- Florentín, El Maestro Miguel
- Flores, Antonio
- Flores, Frutos
- Francés, Pedro (escultor s. XVI)
- Francione, Pedro
- Franco, Pedro
- Frías, Antonio
- Frutet, Francisco
G
G cont.
- Guadalupe, Diego de
- Guadalupe, Pedro de
- Guillén,
- Guillén, Francisco
- Guillemín de Gante
- Gurricio, Lorenzo
H
- Haya, Martín del
- Helle, Isaac de
- Hernández, Alonso
- Hernández, Andrés
- Hernández, Francisco (iluminador s. XVI)
- Hernández, Marcos
- Hernríquez (Enríquez), Leonardo
- Heros Gómez
- Herrera, Cristóbal
- Herreros ¿y Manzanas?, Pedro
- Holanda, Alberto de
- Holanda, Nicolás de
I
J
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).