Drilldown: autores
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.
Ninguno (35) ·
(Italia) (1) ·
Úbeda (Jaén, Andalucía) (1) ·
¿Génova? (Italia) (1) ·
¿Vizcaya (País Vasco)? (1) ·
Comunidad Valencina) (1) ·
Encinasola (Huelva) (1) ·
Génova (Italia) (1) ·
Poitiers (Francia) (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha) (1) ·
Valladolid (Castilla y León) (1) ·
Villanueva de Araquil (Navarra) (1) ·
Vizcaya (País Vasco) (1)
Ninguno (37) ·
1602 (1) ·
1604 (1) ·
1625 (1) ·
d. 1616 (1) ·
d.1594 (1) ·
d.1617 (2) ·
d.1623 (1) ·
h.1613 (1) ·
p.t.s. XVII (1)
Ninguno (4) ·
(Italia), Zaragoza, Huesca (Aragón) (1) ·
Baeza(Jaén, Andalucía) (2) ·
Burgos (Castilla y León) (1) ·
Castilla León, Castilla la Mancha, Segovia, Toledo (1) ·
El Escorial (Comunidad de Madrid) (3) ·
El Escorial (Comunidad de Madrid), Madrid (1) ·
Madrid (1) ·
Madrid El Escorial (Comunidad de Madrid) (1) ·
Madrid, (1) ·
Madrid, El Escorial (Comunidad de Madrid) (1) ·
Madrid, Toledo (Castilla la Mancha) (1) ·
Madrigal de las Altas Torres (Ávila, Castilla y León) (1) ·
Milán (Italia), Madrid, El Escorial (Comunidad de Madrid) (1) ·
Palencia Carrión de los Condes(Castilla y León) (1) ·
Palma de Mallorca (Islas Baleares) Italia (1) ·
Pamplona (Navarra) (1) ·
Rioseco (Valladolid, Castilla y León) (1) ·
Segovia (Castilla y León) (1) ·
Sevilla (Andalucía ) Madrid (1) ·
Sevilla (Andalucía) (5) ·
Sevilla, Málaga (Andalucía) (1) ·
Toeldo (Castilla la Mancha) (1) ·
Toledo (Castilla la Mancha) (4) ·
Toledo (Castilla y León) (1) ·
Valencia (Comunidad Valenciana) (4) ·
Valencia, (Cáceres, Extremadura, Castilla la Mancha) (1) ·
Valladolid (Castilla la Mancha) (1) ·
Valladolid (Castilla y León) (1) ·
Villacastín (Segovia, Castilla y León) (1) ·
Zaragoza (Aragón), Madrid (1)
Grupo AS (1) ·
Grupo BE (1) ·
Grupo CA (2) ·
Grupo CI (1) ·
Grupo CO (2) ·
Grupo DA (1) ·
Grupo DI (2) ·
Grupo ES (4) ·
Grupo FO (1) ·
Grupo FR (1) ·
Grupo GA (3) ·
Grupo GO (2) ·
Grupo HA (1) ·
Grupo HE (1) ·
Grupo HO (1) ·
Grupo LA (1) ·
Grupo LE (1) ·
Grupo LO (2) ·
Grupo LU (1) ·
Grupo MA (1) ·
Grupo MO (1) ·
Grupo MU (1) ·
Grupo OÑ (1) ·
Grupo OR (1) ·
Grupo PA (1) ·
Grupo PE (1) ·
Grupo PO (1) ·
Grupo RE (1) ·
Grupo RO (2) ·
Grupo SA (2) ·
Grupo SC (1) ·
Grupo TO (1) ·
Grupo VA (1) ·
Grupo VI (1) ·
Grupo YA (1)
Ninguno (13) ·
*"HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.45.
*A. Peris Barrio, "Los antiguos hornos de vidrio madrileños", ''revista de dialectología y tradiciones populares'', n.45, 1990, p.289. (1) ·
*"Real Academia de la Historia. DB-e", en Esteban Jordán. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/13385/esteban-jordan (consultado en 24/01/2024) (1) ·
*"wikipedia", en Diego Polo el Mayor. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Polo_el_Mayor (consultado en 17/09/2924) (1) ·
*"Wikipedia", en Juan de Landa (pintor). Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_Landa_(pintor) (consultado en 21/10/2021) (1) ·
*"Wikipedia", en Pedro López (pintor). Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_L%C3%B3pez_(pintor) (consultado en 28/10/2021) (1) ·
*. , "Wikipedia", en Bartolomé Matarana . Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Bartolom%C3%A9_Matarana (consultado en 11/20/2021) (1) ·
*A. Barrón García, "Telas y bordados en Burgos durante el Renacimiento", ''Biblioteca: estudio e investigación'', n.26, 2011, p.73-94. (1) ·
*A. Bustamante García, "Las estatuas de bronce del Escorial. Datos para su historia (IV)", ''Anuario del departamento de historia y teoría del arte (U.A.M.)'', n.IX-X, 1997-1998, p.153-160. (1) ·
*A. López Morais, "Crucifijo de Miguel Angel un ejemplar en colección particular de Orense", '' Porta da aira: revista de historia del arte orensano,'', n.97-107, 1988, p.. (1) ·
*A.J. Díaz Fernández, "En torno al proceso de caracterización barroca del retablo toledano del siglo XVII", ''Anales de Historia del Arte'', n.22, 2012, p.104,111. (1) ·
*C. García-Frías Checa, "La obra de los entalladores José Flecha y Martín de Gamboa en el Monasterio de El Escorial", '' La Escultura en el Monasterio del Escorial. Actas del Simposium. San Lorenzo del Escorial'', n., 1994, p.380-397. (1) ·
*C.M. del Rivero, ''El ingenio de la moneda de Segovia. Monografía numismática'', Valladolid, 2013, p.32-35. (1) ·
*F. Carmona Moreno. OSA, "Iconografía de la iglesia de Ntra. Sra. del Socorro de Mallorca", ''BSAL: Bolletí de la Societat Arqueològica Lulliana'', n.56, 2000, p.173-198. (1) ·
*F.J. Portela Sandoval, "En torno al arte de la medalla o del grabado en hueco en España: dos informes de José Esteban Lozano", ''Anales de Historia del Arte, '', n.2, 1990, p.187-188. (1) ·
*J. Domínguez Valomero, "Alonso de Mora", en Huelvapedia. Accesible en: https://huelvapedia.wikanda.es/wiki/Alonso_de_Mora (consultado en 19/10/2021) (1) ·
*J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO DE UN DICCIONARIO Díi: LOS ARTÍFíCLS QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO XIII AL XVIII INCLUSIVE'', Sevilla, 1908, p.296. (1) ·
*J. J. Martín González, ''Escultura barroca en España 1600-1770'', Madrid, 1998 3ª ed, p.319, 320, 567. (1) ·
*J. López Navío, "Don Juan de Fonseca, Canónigo Maestrescuela de Sevilla", '' Archivo hispalense: Revista histórica, literaria y artística'', n.126-127,t.44, 1964, p.83-126. (1) ·
*J. M. Almansa Moreno, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Juan Esteban de Medina. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/72132/juan-esteban-de-medina (consultado en 16/06/2021) (1) ·
*J.J. Martín González, ''Escultura Barroca en España 1600-1770'', Madrid, 1993 3ª.ed, p.251,252,337,. (1) ·
*J.L. de. Cano Gardoqui García, "Datos para la escultura cortesana del último tercio del siglo XVI aspectos socio-económicos", ''Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología. BSAA'', n.56, 1990, p.477. (1) ·
*L. Hernández Guardiola, "Vicente Requena (1556-1605), un pintor valenciano de las postrimerías del Renacimiento", ''Archivo de arte valenciano '', n.96, 2015, pp.51-72. (1) ·
*M. Agulló Cobo, "Plateros madrileños de los siglos XVi y XVII", ''Anales del Instituto de estudios madrileños'', n.46, 2006, p.1011. (1) ·
*M. Arias Martínez, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Pompeo Leoni. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/11976/pompeo-leoni (consultado en 2671072021) (1) ·
*M. Gómez Moreno, ''Catálogo monumental de la provincia de Ávila'', Ávila, 1983, p.274-75. (1) ·
*M. Pérez Hernández, "Capítulo Sobre una obra desaparecida: la custodia procesional del convento de San Esteban de Salamanca" en ''Estudios de platería '', J. Rivas Carmona (eds.), Murcia , 2004, pp.432. *R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.249. (1) ·
*M. Rico y Sinobas, "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A", ''Almanaque del Museo de la Industria'', n.3, 1873, p.45. (1) ·
*M.T. González Alarcón, ''RETABLOS BARROCOS ENEL ARCEDIANATO DF SEGOVIA TOMO 1'', Madrid, 199, p.71, 77, 80, 171,193. (1) ·
*P. J. Pomar, "Clarificado un oscuro problema prosopográfico: Pedro Díaz de Palacios I, II, III y otros maestros de este apellido ", ''Boletín de Arte'', n.26-27, 2018, p.801-803. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana '', Toledo, 1915, p.P.393,394. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.359-360. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la historia de la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.373. (1) ·
*R. Ramírez de Arellano, ''Estudio sobre la orfebrería toledana'', Toledo, 1915, p.228,229.
*J.L. Cortés López, "Negros para la casa de la Moneda en Segovia Un apunte esclavista a finales del XVI", ''Studia historica. Historia moderna,'', n.13, 1995, p.119-130. (1) ·
*R. Serrano García, Á. Hermansanz Merlo, et al., "El pintor Tomás Peliguet y sus fuentes iconográficas", ''Boletín del Museo e Instituto Camón Aznar'', n.61, 1995, p.69-108. (1)
Abajo se muestran hasta 47 resultados entre el n.º 1 y el n.º 47.
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
A
¿
B
C
D
E
F
G
- Gamboa, Juan de
- Gamboa, Martín de
- Gasto, Francisco del
- Gómez, Juan (escultor s. XVII)
- González de la Sierra, Toribio
H
L
- L"Horfelin de Poitiers, Pedro
- Landa, Juan de
- López, Francisco
- López, Pedro (pintor s. XVII)
- Leoni, Miguel Ángel
- Ludeque, Diego de
M
O
P
R
S
T
V
Y
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).