Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > fecha nacimiento: Ninguno & cronologia siglo: XVII & tomo: 4

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

fecha nacimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia siglo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
tomo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
pagina:
354 (3) · 79 (3) · 59 (3) · 397 (2) · 256 (2) · 284 (2) · 282 (2) · 146 (2) · 251 (2) · 219 (2) · 391 (2)
Otros valores:
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (48) · *"Wikipedia", en Bartolomé Santos. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Bartolom%C3%A9_Santos (consultado en 18/02/2022) (1) · *"Wikipedia", en Cristóbal Ramírez . Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Ram%C3%ADrez (consultado en 03/03/2022) (1) · *"Wikipedia", en Domènec Rovira el Joven. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Dom%C3%A8nec_Rovira_el_Joven (consultado en 14/09/2021) (1) · *"Wikipedia", en Francisco Polanco. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Polanco (consultado en 23/09/2021) (1) · *"Wikipedia", en Francisco Reina. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Reina (consultado en 31/03/2022) (1) · *"Wikipedia", en Jerónimo Ramírez. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Jer%C3%B3nimo_Ram%C3%ADrez (consultado en 04/03/2022) (1) · *"Wikipedia", en José Romaní. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Roman%C3%AD (consultado en 13/09/2021) (1) · *"Wikipedia", en Lorenzo Suárez. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Lorenzo_Su%C3%A1rez_(pintor) (consultado en 03/03/2022) (1) · *"Wikipedia", en Luciano Salvador Gómez. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Luciano_Salvador_G%C3%B3mez#:~:text=Luciano%20Salvador%20G%C3%B3mez%20fue%20un,hermano%20de%20Vicente%20Salvador%20G%C3%B3mez. (consultado en 14/02/2022) (1) · *"Wikipedia", en Manuel Peti. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Peti (consultado en 22/09/2021) (1) · *"Wikipedia", en Martín Suárez de Orozco. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Mart%C3%ADn_Su%C3%A1rez_de_Orozco (consultado en 03/03/2022) (1) · *. , "HISTORIA DEL TRABAJO. DEL VIDRIO Y SUS ARTÍFICES EN E S P A Ñ A ", ''A L M A N A Q U E DEL M U S E O DE L A I N D U S T R I A'', n.3, 1873, p.48,49. (1) · *A. M. Gómez Román, "La Pintura barroca granadina. Nuevos datos y protagonistas", ''Cuadernos de Arte de la universidad de Granada'', n.44, 2013, p.46. (1) · *B. Burguera Arienza, "Museo del Prado. Enciclopedia", en López Polanco, Andrés. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/lopez-polanco-andres/2ceb79d2-d392-418e-a722-eecada580f7a (consultado en 21/09/2021) (1) · *B. Burguera Atienza, "Museo del Prado", en Ramírez, Felipe. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/ramirez-felipe/80ce6ee5-66b5-42b1-8ba7-db57381ff2b6 (consultado en 04/03/2022) (1) · *B. Burguera Atienza, "Museo del Prado", en Sevilla Romero y Escalante, Juan de. Accesible en: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/sevilla-romero-y-escalante-juan-de/2ff2ff8b-3181-4951-a196-ce95244db3b5 (consultado en 28/02/2022) (1) · *E. Píriz Pérez, "Alonso Sardiña, Maestro de Cantería. En torno a su obra en el convento de San Esteban de Salamanca", ''Ciencia Tomista'', n.v.103, 1976, p.663-671. (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''CENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.87,117. (1) · *E. Tormo y Mozo, "NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO", ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL'', n.1, 1914, p.100. (1) · *F. López Sánchez, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Francisco Solís. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/41591/francisco-solis (consultado en 02/09/2021) (1) · *F. Santos de la Hera, ''El libro en la catedral de Sevilla (Siglo XVII) Tesis Doctoral'', Sevilla, 2019, p.209-217. (1) · *J. Arrieta Alberdi, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Andrés Sanz de la LLosa. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/58948/andres-sanz-de-la-llosa (consultado en 22/02/2022) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte procomún ", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 31/03/2022) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España Siglos XV a XIX. Accesible en: https://sites.google.com/site/arteprocomun/diccionario-de-grabadores-y-litografos-que-trabajaron-en-espana-siglos-xv-xix-h---z (consultado en 02/09/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 1370972021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Accesible en: https://sites.google.com/site/arteprocomun/diccionario-de-grabadores-y-litografos-que-trabajaron-en-espana-siglos-xv-xix-h---z (consultado en 23/09/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX.. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 09/=9/2021) (1) · *J. Carrete Parrondo, "Arte Procomún", en Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX.. Accesible en: https://docs.google.com/file/d/0B1YPayP2L2_PODE2ODIzZWYtZjZjMi00ZDVkLWI4YjgtMmYzZTM5NzE5YjFh/edit?resourcekey=0-SaITP8Jd0f2LozmXW8OZ_A (consultado en 20/09/2021) (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''DICCIONARIO DE LOS ARTÍFICES QUE FLORECIERON EN SEVILLA DESDE EL SIGLO' XIII AL XVIII INCLUSIVE. Vol II'', Sevilla , 1900, p.83. (1) · *J. I . Pérez Giménez, "La capilla de san Francisco de Borja de la catedral de Valencia durante el s. XVII. Aportación a la obra de Josep Colom, Tomás Sanchis", ''Archivo de arte valenciano'', n.98, 2017, p.193-210. (1) · *J.J. Martín González, ''Escultura Barroca en el España 1600-1770'', Madrid, 1998, p.155. (1) · *M. Agulló Cobos, "Plateros madrileños de los siglos XVI y XVII", ''Anales del Instituto de estudios madrileños'', n.XLVI, 2006, p.1010. (1) · *S. Cavero Rodríguez, "El retablo mayor de la Iglesia de Santa María de Aranda de Duero y su reciente restauración", '' Biblioteca: estudio e investigación'', n.29-30, 2014-2015, p.48-54. (1)

Abajo se muestran hasta 81 resultados entre el n.º 1 y el n.º 81.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).