Drilldown: autores

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
autores > lugar fallecimiento: Ninguno & cronologia siglo: XVII & tomo: 1

Utiliza los filtros siguientes para delimitar los resultados.

lugar fallecimiento: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia siglo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
cronologia ano desde:
cronologia ano hasta:
tomo: (Haz clic en la flecha para agregar otro valor)
pagina:
1 (2) · 238 (2) · 93 (2) · 89 (2) · 83 (2) · 82 (2) · 76 (2) · 31 (2) · 124 (2) · 307 (2) · 167 (2)
Otros valores:
Letra:
ref bibliografica:
Ninguno (25) · *"Archivo Histórico Protocolos Madrid", en formaciones de testigos a pedimento de Andrés Carreño, alcalde del arte de los pintores..... Accesible en: http://www.madrid.org/archivos_atom/index.php/informaciones-de-testigos-a-pedimento-de-andres-carreno-alcalde-del-arte-de-los-pintores-de-valladolid-y-cofradia-de-san-lucas-para-demostrar-que-los-pintores-de-la-corte-nuncan-habian-pagado-el-impuesto-del-uno-por-ciento-de-la-venta--2 (consultado en 27/07/2022) (1) · *"La Cruz de Cerrajería (Sevilla): historia, proceso degradativo, materiales y metodología de restauración", ''Loggia'', n.31, 2018, p.124-135. (1) · *"Wikipedia", en Asensio de Eléicegui. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Asensio_de_El%C3%A9icegui (consultado en 25/05/2022) (1) · *"Wikipedia", en Blas de Cervera . Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Blas_de_Cervera (consultado en 16/08/2022) (1) · *"Wikipedia", en Francisco Barranco. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Barranco (consultado en 09/06/2022) (1) · *"Wikipedia", en Juan Caro de Tavira. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Caro_de_Tavira (consultado en 27/07/2022) (1) · *"Wikipedia", en Matías Blasco. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Mat%C3%ADas_Blasco (consultado en 21/06/2022) (1) · *"Wikipedia", en Pedro Camacho Felizes. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_Camacho_Felizes (consultado en 05/07/2022) (1) · *"Wikipedia", en Pere Cuquet. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pere_Cuquet (consultado en 29/08/2022) (1) · *A. Fernández Paradas, Escultura Barroca Española. Las historias de la escultura Barroca Española, Madrid, 2016, p.. (1) · *A. Peris Barrio, "Los antiguos hornos de vidrio madrileños", ''Revista de dialectología y tradiciones populares'', n.XLV, 1990, p.289. (1) · *A. Sánchez Barrio, "Fundación Museo de las Ferias", en Colegiata de San Antolín. Accesible en: https://www.museoferias.net/colegiata-de-san-antolin/ (consultado en 13/05/2022) (1) · *E. Tormo y Mozo, ''DATOS DOCUMENTALES INÉDITOS PARA LA HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL NOTAS DEL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE TOLEDO, REDACTADAS SISTEMÁTICAMENTE, EN EL SIGLO XVIII, POR EL CANÓNIGO-OBRERO DON FRANCISCO PÉREZ SEDAÑO H'', Madrid, 1914, p.87,119. (1) · *F.A. Martín, "Capítulo Plateros italianos en España" en ''Estudios de platería san Eloy'', Murcia, 2003, pp.336. (1) · *G. Solache Vilela, "Real Academia de la Historia, DB-e", en Bartolomé Arteaga. Accesible en: http://dbe.rah.es/biografias/41154/bartolome-arteaga (consultado en 14/05/2021) (1) · *J. C.López Jiménez, "En torno a Lorenzo Suárez y Cristóbal de Azebedo", ''Archivo Español de Arte'', n.146, 1964, p.169-178. *"Wikipedia", en Lorenzo Suárez. Accesible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Lorenzo_Su%C3%A1rez_(pintor) (consultado en 10/05/2022) (1) · *J. Gestoso y Pérez, ''ENSAYO de un diccionario DE LOS ARTÍFICES que florecieron en SEVILLA desde el siglo XIII al XVIII INCLUSIVE. Tomo I'', Sevilla, 1899, p.176. (1) · *J. Gestoso y Pérez, ENSAYO de un diccionario DE LOS ARTÍFICES que florecieron en SEVILLA desde el siglo XIII al XVIII INCLUSIVE. Tomo I, Sevilla, 1899, p.176. (1) · *J. González Torres, "Capítulo Injerencias estéticas flamencas en la pintura del barroco en Málaga Miguel Manrique" en ''Los extranjeros en la España moderna: actas del I Coloquio Internacional. Celebrado en Málaga del 28 al 30 de noviembre de 2002 '', P. Pezzi Cristóbal, Mª. B. Villar García (eds.), 2003, pp.369-380. (1) · *J. L. Romero Torres, "Capítulo Iconografía de la Virgen de la Victoria en Andalucía de la escultura religiosa a la imagen devocional" en ''Los mínimos en Andalucía: IV Centenario de la fundación del Convento de Nuestra Señora de la Victoria de Vera (Almería) '', V. Sánchez Ramos (eds.), Almería, 2006, pp.497-538. (1) · *J. L. Vega Loeches, "Capítulo La capilla e imagen de Nuestra Señora del Patrocinio en el monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial" en ''Advocaciones Marianas de Gloria: SIMPOSIUM (XXª Edición), San Lorenzo del Escorial, 6/9 de Septiembre de 2012 '', San Lorenzo del Escorial, 2012, pp.683-698. (1) · *J.. Zorrozua Santisteban, "eflexiones acerca de la escultura romanista en Vizcaya. Martín Ruíz de Zubiate en Ceberio", ''Cuadernos de Artes Plásticas y Monumentales'', n.17, 1998, p.368-369. (1) · *J.Blas Benito, dbe.rah.es/biografias [en línea], http://dbe.rah.es/biografias/41141/pedro-angel (consultado en 09/05/2021) (1) · *J.M. de Mena Calvo, "Vestidos y joyas de la virgen del Sagrario (ss. XVII-XVIII)", ''oletum boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo'', n.31, 1994, p.257-270. (1) · *M del M. Doval Trueba, ''Los "velazqueños": pintores que trabajaron en el taller de Velázquez'', Madrid, 2004, p.355-361. (1) · *M. López de Haro Ochoa, "Real Academia de la Historia D.B-e", en Leonado Julio Capuz Calvet. Accesible en: https://dbe.rah.es/biografias/40632/leonardo-julio-capuz-calvet (consultado en 15/07/2022) (1) · *M. Agulló Cobo, "Algo más sobre Francisco e Isidoro de Burgos Mantilla", ''Anales del Instituto de Estudios Madrileños'', n.44, 2004, p.391-424. (1) · *Mª. A. Toajas Roger, "Zurbarán y el retablo del Rosario de Santa Paula de Sevilla, o Francisco Cubrian, un pintor inexistente.", ''Atrio. Revista de Historia del Arte '', n.2, 1990, p.9-23. (1) · *R. J. Payo Hernanz, "Un ciclo mariano del pintor barroco Lorenzo de Cáceres", ''Boletín de la Institución Fernán González '', n.240, 2010, p.13-21. (1) · *R. Ramírez de Arellano, Estudio sobre la orfebrería toledana, Toledo, 1915, p.228,229. (1)

Abajo se muestran hasta 55 resultados entre el n.º 1 y el n.º 55.

Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).


Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).