Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Miguel Ancheta |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Pamplona [Navarra] |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimi…»
{{Autor
|nombre_completo=Miguel Ancheta
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=Pamplona [Navarra]
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=Pamplona
|cronologia_siglo=XVI
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Roma, Florencia [Italia], Cascante, Tafalla, Aoiz [Navarra], Zaragoza [Aragón], Burgos [Castilla y León]
|especialidad=escultor
|imagen=
|tomo=1
|pagina=28
|letra=A
|grupo=AN
}}'''Ancheta''' (Miguel de) escultor y natural de Pamplona. Estudió su facultad en Italia en la escuela florentina; y a su vuelta a España trabajó obras de consideración, que le dan nombre entre los primeros profesores del siglo XVI. Tales son: la [[sillería_del_coro_de_la_catedral_de_Pamplona|''sillería del coro de la catedral de Pamplona'']], que consta de unas cien sillas de roble traído de Inglaterra, con muchas [[columnitas|''columnitas'']] y [[graciosas_labores|''graciosas labores'']], y entre ellas gran número de lindas estatuas de santos del [[viejo|''viejo'']] y [[nuevo|''nuevo'']] testamento, cuyo mérito, buen gusto y execucion constituyen esta obra entre las mejores de las catedrales del reino: el r[[etablo_mayor_de_la_parroquia_de_Cascante|''etablo mayor de la parroquia de Cascante'']] con la [[asunción_de_la_Vírgen|''asunción de la Vírgen'']], y el célebre [[retablo__de_la_parroquia_de_santa_María|''[ retablo ] de la parroquia de santa María'']] de la ciudad de Tafalla, por sus [[estatuas|''estatuas'']] y [[relieves|''relieves:'']] la estatua de alabastro que representa a [[san_Jorge_a_caballo_en_actitud_de_herir_la_sierpe|''san Jorge a caballo en actitud de herir la sierpe'']], colocada en un nicho de la sala de la diputación. en Zaragoza, y la de nuestra señora [[virgen__de_la_Asunción|''[ virgen ] de la Asunción'']], titular del [[retablo_mayor_de_la_santa_iglesia__catedral__de_Burgos|''retablo mayor de la santa iglesia [ catedral ] de Burgos'']], que executo el año de 1578, a la que no excede la demás [[escultura_del_propio_retablo|''escultura del propio retablo'']], trabajada por Rodrigo y Martin del Haya. Falleció en Pamplona antes de acabar la sillería del Coro, y está enterrado en la Catedral.



TOMO VI, SUPLEMENTO.



'''Ancheta''' (Miguel de) escultor. Añadiremos a las noticias y obras que hemos dicho en su articuló las siguientes, que después nos ha comunicado nuestro amigo el erudito investigador don Manuel Abella, académico de la historia. Hecho en Roma el [[diseño|''diseño'']] del [[retablo_mayor_de_la_iglesia_principal_de_santa_María_de_Tafalla|''retablo mayor de la iglesia principal de santa María de Tafalla'']], avanzo las condiciones para su ejecución Pedro González el año de 1592, y por este trabajo se le dieron l00 ducados moneda de Navarra; pero se encargó en el mismo año a Ancheta la ejecución de la obra de madera de nogal en blanco por la cantidad de 5,114 ducados; esto es, sin dorar ni estofar, en la que ocupó más de cuatro años.



Después del año de 597 pasó a Pamplona a trabajar en las fabricas del [[retablo_mayor_y_de_la_sillería_del_coro_de_aquella_catedral|''retablo mayor y de la sillería del coro de aquella catedral'']], en cuyo claustro fue enterrado el año de 598, de donde no ha mucho tiempo se quitó la lapida de su sepultura con motivo de cierta obra que contenía éste epitafio:



''Aquí yace Ancheta''

''El que sus obras no alabó,''

''Ni las agenas despreció''



En 99 se dieron a su viuda 115 ducados para complemento de su último plazo.



Trabajó también Ancheta en 1581 el r[[etablo_mayor_de_la_parroquia_de_Caseda|''etablo mayor de la parroquia de Caseda'']] en Navarra, que contiene varias [[medallas_relativas_a_los_principales_misterios_de_nuestra_redención|''medallas relativas a los principales misterios de nuestra redención'']]. Después de concluida se tasó la obra en 4,500 ducados moneda de aquel reino, donde se le atribuye el [[retablo_principal_de_la_parroquia_de_la_villa_de_Aoiz|''retablo principal de la parroquia de la villa de Aoiz'']].

''Archivos de esta santa iglesia [ Catedral de Pamplona ] y de Burgos, Jusepe Martínez, Ponz'', ''Documentos de los Archivos de Dichas Iglesias.''

(Tomo I, pp.28-29; Tomo VI, pp.56-57)

[[Category:Autores]][[Category:Tomo 1 ]][[Category:AN]]
Usuario anónimo

Menú de navegación