Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
1208 bytes añadidos ,  hace 3 años
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Manuel López Palma |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |c…»
{{Autor
|nombre_completo=Manuel López Palma
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVIII
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Sevilla [Andalucía]
|especialidad=grabador de láminas
|imagen=
|tomo=3
|pagina=50
|letra=L
|grupo=LO
}}'''López Palma''' (don Manuel) grabador de láminas, natural de Sevilla, y uno de los que contribuyó a establecer la actual escuela de dibujo en aquella ciudad. Murió joven en su patria por los años de 1777, perdiéndose la esperanza del fruto de su aplicación y talento. Grabó con buril y agua fuerte el retrato del [[cardenal_Solís|''cardenal Solís'']], por el [[que_había_pintado_Batoni|''que había pintado Batoni'']] en Roma, y el [[niño_Jesús__Cristo_niño|''niño Jesús [ Cristo niño ]'']] de [[Zurbarán|''Zurbarán'']], que está en la puerta del sagrario del altar colateral del lado de la epístola en la iglesia de los trinitarios calzados de Sevilla.

''Noticias de esta Ciudad [ Sevilla ].''

(Tomo III, pp. 50-51)

[[Category:Autores]][[Category:Tomo 3 ]][[Category:LO]]
Usuario anónimo

Menú de navegación