Abrir menú principal

Cambios

3073 bytes añadidos ,  hace 4 años
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Pedro Raxis |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologi…»
{{Autor
|nombre_completo=Pedro Raxis
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVI
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Granada, Córdoba [Andalucía]
|especialidad=pintor
|imagen=
|tomo=4
|pagina=161
|letra=R
|grupo=RA
}}----- (Actualizado 11/8/2007) -----



'''Raxis''' (Pedro de) pintor. Trabajó en Granada a cominezos del siglo XVII. Falleció en 1626.



Pérez Sánchez, Alfonso E, ''Pintura Barroca en España 1600-1750,'' Cátedra, Madrid, 2000, p. 171





----- (Original antes de actualización de 11/8/2007) -----



'''Raxis''' (Pedro de) pintor. Residió en Granada con mucho crédito a fines del siglo XVI, de donde algunos le hacen natural. Se sospecha que haya estudiado en Italia por la buena manera que tenía para pintar, y por la exactitud de su dibujo y por el dilcado gusto en los grutescos. Es tradición en Granada que tuvo dos hermanos buenos pintores, pero que no le igualaron en habilidad; y se le atribuyen las obras siguentes:



GRANADA



SAN JERÓNIMO

-El dorado y estofado del [[retablo_mayor|''retablo mayor'']]: once o doce cuadros de [[santos|''santos'']] en cada uno de los dos [[retablos_colaterales|''retablos colaterales'']]. La [[transfiguración|''transfiguración'']] del Señor [ Cristo ] en uno de los angulos del segundo claustro y la [ Inmaculada ] [[Concepción|''Concepción'']] en otro. El cuadro grande del primer claustro; que representa a [[San_Joaquín_y_a_santa_Ana_arrodillados_delante_de_la_Virgen|''San Joaquín y a santa Ana arrodillados delante de la Virgen'']].



SACROMONTE

–Una [[Inmaculada__Concepción|''[ Inmaculada ] Concepción'']] del tamaño del natural en la sala de capitulo.



CARMÉN DESCALZO

-Un cuadro apaisado en un ángulo del claustro, que representa [[el_milagro,_que_cuentan,_de_san_Cosme_y_san_Damián,_que_cortaron_una_pierna_a_un_enfermo_blanco_y_le_pegaron_otra_de_un_difunto_negro|''el milagro, que cuentan, de san Cosme y san Damián, que cortaron una pierna a un enfermo blanco y le pegaron otra de un difunto negro'']]: otras [[pinturas_en_el_mismo_claustro|''pinturas en el mismo claustro'']] y [[pinturas__en_otros_sitios_del_convento|''[ pinturas ] en otros sitios del convento'']], que por no ser tan buenas las atribuyen a los hermanos de Raxis.



LOS MÍNIMOS

-Varios lienzos en la capilla mayor relativos a la [[vida_de_la_Virgen|''vida de la Virgen'']]: otros dos [ [[lienzos|''lienzos'']] ] a los lados del altar de San Antonio.



AGUSTINOS CALZADOS

-Un [[san_Agustín|''san Agustín'']] del tamaño del natural en la escalera principal.



LUCENA.

SAN JUAN DE DIOS

-La [[vida__de_san_Juan_de_Dios|''vida [ de san Juan de Dios ]'']] del santo fundador en varios cuadros del claustro, que pintó para el convento de Granada de la misma orden.

''Pacheco, Díaz del Valle, Palomino, Noticias de Granada.''

(Tomo IV, pp. 161-163)

[[Category:Autores]][[Category:Tomo 4 ]][[Category:RA]]
Usuario anónimo