Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
1487 bytes añadidos ,  hace 3 años
Página creada con «{{Autor |nombre_completo=Miguel Sorrelló |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento= |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cron…»
{{Autor
|nombre_completo=Miguel Sorrelló
|alias=
|fecha_nacimiento=
|lugar_nacimiento=
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=XVIII
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=Barcelona [Cataluña], Roma [Italia]
|especialidad=grabador de láminas
|imagen=
|tomo=4
|pagina=388
|letra=S
|grupo=SO
}}'''Sorrelló''' (Miguel de) grabador de láminas y natural de Barcelona. Pasó a Roma a perfeccionarse en su profesión, donde trabajó varias [[láminas_de_devoción|''láminas de devoción'']], y entre ellas una [ estampa ] de [[san_Ignacio_de_Loyola|''san Ignacio de Loyola'']] el año de 1739, cuya invención y [[dibujo|''dibujo'']] es de Domingo Martínez, pintor sevillano, la [[estampa__de_la_probática_piscina|''[ estampa ] de la probática piscina'']] sobre el cuadro de Sebastián Conca, que está en el hospital de santa María de la Scala en Siena. grabó otras [[estampas__por_las_pinturas_antiguas_halladas_en_Herculano|''[ estampas ] por las pinturas antiguas halladas en Herculano'']] y publicadas en Nápoles en tres grandes volúmenes en los años 757, 60 y 61. Finalmente estampó en Roma otra de [[máquinas_de_los_fuegos_de_artificio|''máquinas de los fuegos de artificio'']], que se usaban en aquella ciudad en la fiesta de San Pedro.

''Noticias de Barcelona.''

(Tomo IV, p. 388)

[[Category:Autores]][[Category:Tomo 4 ]][[Category:SO]]
Usuario anónimo

Menú de navegación