Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con «{{Obra |autor=Busi, fray Nicolás |localizacion=:Category:Museo de San Juan de Dios (Orihuela, licante).'''Observaciones:''' De tamaño menor q…»
{{Obra
|autor=[[Busi, fray Nicolás]]
|localizacion=[[:Category:Museo de San Juan de Dios (Orihuela, licante).'''Observaciones:''' De tamaño menor que el natural y fechado hacia 1694, un incendio en 1706 destruyó casi todo el paso salvándose únicamente el pie para la cruz ?la diablesa?. La figura se puede realicionar con tradiciones centroeuropeas. Las diferentes restauraciones sufridas enmascaran el modelado original. ''Ref. Bibliográfica:'' Sánchez-Rojas Fenoll. Opus cit. p. 152. '''Fuente Iconográfica:''' Web Academiasdeljardin.coml|museo de san juan de dios (orihuela, licante).'''observaciones:''' de tamaño menor que el natural y fechado hacia 1694, un incendio en 1706 destruyó casi todo el paso salvándose únicamente el pie para la cruz ?la diablesa?. la figura se puede realicionar con tradiciones centroeuropeas. las diferentes restauraciones sufridas enmascaran el modelado original. ''ref. bibliográfica:'' sánchez-rojas fenoll. opus cit. p. 152. '''fuente iconográfica:''' web academiasdeljardin.coml]]
|tecnica=[[:Category:Talla Policromada. '''Cronología:''' Ca. 1694. '''Localización:''' Museo de San Juan de Dios (Orihuela, licante).'''Observaciones:''' De tamaño menor que el natural y fechado hacia 1694, un incendio en 1706 destruyó casi todo el paso salvándose únicamente el pie para la cruz ?la diablesa?. La figura se puede realicionar con tradiciones centroeuropeas. Las diferentes restauraciones sufridas enmascaran el modelado original. ''Ref. Bibliográfica:'' Sánchez-Rojas Fenoll. Opus cit. p. 152. '''Fuente Iconográfica:''' Web Academiasdeljardin.coml|talla policromada. '''cronología:''' ca. 1694. '''localización:''' museo de san juan de dios (orihuela, licante).'''observaciones:''' de tamaño menor que el natural y fechado hacia 1694, un incendio en 1706 destruyó casi todo el paso salvándose únicamente el pie para la cruz ?la diablesa?. la figura se puede realicionar con tradiciones centroeuropeas. las diferentes restauraciones sufridas enmascaran el modelado original. ''ref. bibliográfica:'' sánchez-rojas fenoll. opus cit. p. 152. '''fuente iconográfica:''' web academiasdeljardin.coml]]
|cronologia=[[:Category:Ca. 1694. '''Localización:''' Museo de San Juan de Dios (Orihuela, licante).'''Observaciones:''' De tamaño menor que el natural y fechado hacia 1694, un incendio en 1706 destruyó casi todo el paso salvándose únicamente el pie para la cruz ?la diablesa?. La figura se puede realicionar con tradiciones centroeuropeas. Las diferentes restauraciones sufridas enmascaran el modelado original. ''Ref. Bibliográfica:'' Sánchez-Rojas Fenoll. Opus cit. p. 152. '''Fuente Iconográfica:''' Web Academiasdeljardin.coml|ca. 1694. '''localización:''' museo de san juan de dios (orihuela, licante).'''observaciones:''' de tamaño menor que el natural y fechado hacia 1694, un incendio en 1706 destruyó casi todo el paso salvándose únicamente el pie para la cruz ?la diablesa?. la figura se puede realicionar con tradiciones centroeuropeas. las diferentes restauraciones sufridas enmascaran el modelado original. ''ref. bibliográfica:'' sánchez-rojas fenoll. opus cit. p. 152. '''fuente iconográfica:''' web academiasdeljardin.coml]]
|fuente=Web Academiasdeljardin.coml

|imagen_1=FJ54BY3BB56NRD4.jpg
}}''Exaltación de la Cruz (la diablesa)'''''Autor:''' Bussy, Nicolás de, Atribuida. '''Técnica:''' Talla Policromada. '''Cronología:''' Ca. 1694. '''Localización:''' Museo de San Juan de Dios (Orihuela, licante).'''Observaciones:''' De tamaño menor que el natural y fechado hacia 1694, un incendio en 1706 destruyó casi todo el paso salvándose únicamente el pie para la cruz “la diablesa”. La figura se puede realicionar con tradiciones centroeuropeas. Las diferentes restauraciones sufridas enmascaran el modelado original. ''Ref. Bibliográfica:'' Sánchez-Rojas Fenoll. Opus cit. p. 152. '''Fuente Iconográfica:''' Web Academiasdeljardin.coml

[[Category:museo de san juan de dios (orihuela, licante).'''observaciones:''' de tama�o menor que el natural y fechado hacia 1694, un incendio en 1706 destruy� casi todo el paso salv�ndose �nicamente el pie para la cruz ?la diablesa?. la figura se puede realicionar con tradiciones centroeuropeas. las diferentes restauraciones sufridas enmascaran el modelado original. ''ref. bibliogr�fica:'' s�nchez-rojas fenoll. opus cit. p. 152. '''fuente iconogr�fica:''' web academiasdeljardin.coml]][[Category:talla policromada. '''cronolog�a:''' ca. 1694. '''localizaci�n:''' museo de san juan de dios (orihuela, licante).'''observaciones:''' de tama�o menor que el natural y fechado hacia 1694, un incendio en 1706 destruy� casi todo el paso salv�ndose �nicamente el pie para la cruz ?la diablesa?. la figura se puede realicionar con tradiciones centroeuropeas. las diferentes restauraciones sufridas enmascaran el modelado original. ''ref. bibliogr�fica:'' s�nchez-rojas fenoll. opus cit. p. 152. '''fuente iconogr�fica:''' web academiasdeljardin.coml]][[Category:ca. 1694. '''localizaci�n:''' museo de san juan de dios (orihuela, licante).'''observaciones:''' de tama�o menor que el natural y fechado hacia 1694, un incendio en 1706 destruy� casi todo el paso salv�ndose �nicamente el pie para la cruz ?la diablesa?. la figura se puede realicionar con tradiciones centroeuropeas. las diferentes restauraciones sufridas enmascaran el modelado original. ''ref. bibliogr�fica:'' s�nchez-rojas fenoll. opus cit. p. 152. '''fuente iconogr�fica:''' web academiasdeljardin.coml]][[Category:Obras]]

Menú de navegación