Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con «{{Obra |autor=Fernández, Francisco |localizacion=biblioteca nacional de españa |tecnica=:Categor…»
{{Obra
|autor=[[Fernández, Francisco]]
|localizacion=[[:Category:Biblioteca Nacional de España|biblioteca nacional de españa]]
|tecnica=[[:Category:Aguafuerte|aguafuerte]]
|cronologia=[[:Category:1633|1633]]
|poblacion=[[:Category:Madrid|madrid]]
|comunidad=[[:Category:Madrid|madrid]]
|pais=[[:Category:España|españa]]
|ref_bibliografica=Carducho, Vicente, (ed y notas de Calvo Serraller, Francisco) ''Diálogos de la Pintura...'', Turner, Madrid, 1979, pp. 213-214. Catálogo Web Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/Un1SymW60m/BNMADRID/42881512/2/1000
|fuente=Web Biblioteca Digital Hispánica (página digital 72.2): http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es:1801/view/action/nmets.do?DOCCHOICE=312689.xml&dvs=1226077548228~48&locale=es_ES&search_terms=&usePid1=true&usePid2=true

|imagen_1=6G816FM2S7FSCYP.jpg
}}''cuarta [ estampa ]''



'''Autor:''' Fernández, Francisco

'''Técnica:''' Aguafuerte

'''Cronología:''' 1633

'''Localización:''' Biblioteca Nacional de España

'''Población:''' Madrid

'''Comunidad:''' Madrid

'''Estado:''' España

'''Observaciones:''' 180 x 124 mm. Firmada en la parte inferior izquierda: “frcº fer¿? Leyenda: “PICTORIBVS PROMISCVM OBICETVM ATQUE POETIS”. fol.64a.



La estampa se encuentra en el libro de Vincencio Carducho. Dialogos de la pintura Texto impreso: su defensa, origen, essencia, definicion, modos y diferencias, Impreso con licencia de Francisco Martinez año de 1633.



En el cuarto Diálogo: “De la Pintura teorica, de la practica, y simple imitación de lo natural, y de la simpatia que tiene con la Poesia”.



Al final del capítulo (fol 62a): “Y al pensamiento de la simpatia de la Pintura y de la Poesia, y la eficacia y fuerza que han de tener en la imitación, y en mover, hizieron este Jeroglífico, en que amas Artes emplearon plumas y pinceles, teniendo por objeto a la misma naturaleza…..



(fol. 63a y 63v) “Canción del doctor miguel de Silveira”. (3ª y 4ª estrofa) “

… /De sus principios viene / Quietud y movimiento peregrino / Y por símbolo tiene / El Buitre sin consorte masculino, / Y por su mano propia / Vierte Amaltea floreciente copia. /.



Son sus imitadoras/ La Poesia y Pintura en partos rudos, / una en voces canoras, / La otra en sombras de pinceles mudos, / tanto su actor imitan, / Que usurparle la forma solicitan…”



14 ejemplares. Sala Goya: ER/1066; ER/1067; ER/4914. Salón General: 3/52851 (1); 3/71067(1); 3/71230. Sala Cervantes: R/1329; R/2360(1); R/ 7754; R/8587(1); R/15229; R/25363; R/31488; R/31640.



'''Ref. Bibliográfica:''' Carducho, Vicente, (ed y notas de Calvo Serraller, Francisco) ''Diálogos de la Pintura...'', Turner, Madrid, 1979, pp. 213-214. Catálogo Web Biblioteca Nacional de España: http://catalogo.bne.es/uhtbin/cgisirsi/Un1SymW60m/BNMADRID/42881512/2/1000



'''Fuente Iconográfica:''' Web Biblioteca Digital Hispánica (página digital 72.2): http://bibliotecadigitalhispanica.bne.es:1801/view/action/nmets.do?DOCCHOICE=312689.xml&dvs=1226077548228~48&locale=es_ES&search_terms=&usePid1=true&usePid2=true



[[Category:biblioteca nacional de espa�a]][[Category:aguafuerte]][[Category:1633]][[Category:madrid]][[Category:madrid]][[Category:espa�a]][[Category:Obras]]

Menú de navegación