Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con «{{Obra |autor=González Ruiz, Antonio |localizacion=:Category:Real Academia de Bellas Artes de San Fernando|real academia de bellas artes de sa…»
{{Obra
|autor=[[González Ruiz, Antonio]]
|localizacion=[[:Category:Real Academia de Bellas Artes de San Fernando|real academia de bellas artes de san fernando]]
|tecnica=[[:Category:Óleo sobre lienzo|Óleo sobre lienzo]]
|cronologia=[[:Category:1754|1754]]
|poblacion=[[:Category:Madrid|madrid]]
|comunidad=[[:Category:Madrid|madrid]]
|pais=[[:Category:España|españa]]
|ref_bibliografica=González de Amezúa, Mercedes, ''Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Guía del Museo'', Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Fundación Caja Madrid, Madrid, 2004, pp. 171-172. Arres, José Luis de, ''Antonio González Ruiz'', Instituto de Estudios Madrileños, Madrid, 1973, pp. 44-48.
|fuente=Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=37143&accion=ver&foto=s

|imagen_1=7K7962SP8C8C0374.jpg
}}''Fernando VI''

''Fernando VI como protector de las Ates y las Ciencias''



'''Autor:''' González Ruiz Antonio

'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo

'''Cronología:''' 1754

'''Localización:''' Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

'''Población:''' Madrid

'''Comunidad:''' Madrid

'''Estado:''' España

'''Observaciones:''' 260 x 225 cm. Firmado: “Anton.s Gonzalez Ruiz/ P.t a. 1754”.

Fernando VI de pie sobre un estrado, con armadura y manto real; lleva el collar de la orden del Toisón y la banda del Espíritu Santo. Las figuras femeninas son: la alegoría de la Agricultura, que sostiene la cornucopia, y la del Arte con el caduceo de Mercurio y las tres coronas de laurel, acompañada del genio del dibujo. En la zona inferior los símbolos de la arquitectura, pintura y escultura, junto a un amorcillo que descansa sobre las armas. Sobre el sillón del trono se encuentran el cetro y la corona. Entre nubes, detrás del Rey, aparece la Fama, difundiendo las virtudes del buen gobernante. Posiblemente González Ruiz realizó con anterioridad un retrato de Fernando VI – desparecido- que pudo servir como modelo para éste.





El cuadro fue un encargo de la Academia y conserva el marco original de madera tallada y dorada con las tres coronas de laurel. Desde su realización presidió la Sala de Juntas de la Academia, primeramente en la sede de la Plaza mayor de Madrid y desde 1776 en su sede actual (antiguo palacio del Marqués de Goyeneche). Número de Catálogo: Inv 683.



'''Ref. Bibliográfica:''' González de Amezúa, Mercedes, ''Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Guía del Museo'', Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Fundación Caja Madrid, Madrid, 2004, pp. 171-172. Arres, José Luis de, ''Antonio González Ruiz'', Instituto de Estudios Madrileños, Madrid, 1973, pp. 44-48.



'''Fuente Iconográfica:''' Web Fundación Universitaria Española: http://fichero.ficonofue.com/ficono/ficha.php?reg=37143&accion=ver&foto=s

[[Category:real academia de bellas artes de san fernando]][[Category:�leo sobre lienzo]][[Category:1754]][[Category:madrid]][[Category:madrid]][[Category:espa�a]][[Category:Obras]]

Menú de navegación