Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
|letra=M
|grupo=MO
}}'''Morán''' (Santiago) pintor y vecino de Madrid por los años de 1640. El barón de Casa Davalillo conserva en su colección un [[san_JerónimoN6WZZ23448AYNT1|''san Jerónimo'']] de mano de este profesor, de cuerpo entero y algo menor que el tamaño del natural, pintado con inteligencia en le dibujo y de la anatomía del cuerpo humano, con buen colorido, con espíritu y hermoso país. Don Nicolás Lameira tiene una [[cabeza_de_san_Jerónimocabeza_de_san_Jerónimo_-_Morán,_Santiago|''cabeza de san Jerónimo'']], también de su mano, que parece del Albano, grandemente dibujada y pintada con franqueza. Acaba de grabarse a buril y por acreditado profesor otro [[San_Jerónimo_arrodillado_y_desnudoSan_Jerónimo_arrodillado_y_desnudo_-_Morán,_Santiago|''San Jerónimo arrodillado y desnudo'']] por un lienzo de Morán, y creyendo que este apellido por poco conocido entre los artistas no daría a la estampa toda la estimación que merecía, le pusieron el nombre de Guercino. Dibujó en inventó las [[estampas_de_las_musas_de_Quevedoestampas_de_las_musas_de_Quevedo_-_Morán,_Santiago|''estampas de las musas de Quevedo'']] que están en la impresión del año de 1670.
''Noticias de Madrid.''

Menú de navegación