1752 bytes añadidos
, hace 4 años
{{Obra
|autor=[[Procacini, Andrés]]
|localizacion=[[:Category:El Pardo, Palacio|el pardo, palacio]]
|tecnica=[[:Category:Óleo sobre lienzo|Óleo sobre lienzo]]
|cronologia=[[:Category:1671-1734|1671-1734]]
|poblacion=[[:Category:El Pardo|el pardo]]
|comunidad=[[:Category:Madrid|madrid]]
|pais=[[:Category:España|españa]]
|ref_bibliografica=Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, ''Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio'', Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, Vol II, p. 446, nº cat.821.
}}''santa Cecilia''
'''Autor:''' Procaccini, Andrea
'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo
'''Cronología:''' 1671-1734
'''Localización:''' El Pardo, Palacio
'''Población:''' El Pardo
'''Comunidad:''' Madrid
'''Estado:''' España
'''Observaciones:''' 141 x 115 cm. Marcas: nº 311, Cruz de Borgoña. Formaba pareja con una Santa María Magdalena en el Palacio de San Ildefonso.
Procede del Palacio de San Ildefonso y pertenecía a la colección de pinturas de Felipe V. Inventarios: en 1727 y en 1746 con el nº 311. Tasado a la muerte de Felipe V en 1746 en 8,500 reales; 1794, San Ildefonso, nº 312. Actualmente pertenece a Patrimonio Nacional nº inv. 100733799.
'''Ref. Bibliográfica:''' Aterido, Ángel, Blanca Robas, Diego y Pérez Preciado, Juan José, ''Inventarios Reales Colecciones de Felipe V e Isabel de Farnesio'', Fundación de Apoyo a la Cultura del Arte Hispánico, Madrid, 2004, Vol II, p. 446, nº cat.821.
'''Fuente Iconográfica:'''
[[Category:el pardo, palacio]][[Category:�leo sobre lienzo]][[Category:1671-1734]][[Category:el pardo]][[Category:madrid]][[Category:espa�a]][[Category:Obras]]