Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con «{{Obra |autor=Román, Bartolomé |localizacion=desaparecidas o destruidas |tecnica=:Category:¿Óleo s…»
{{Obra
|autor=[[Román, Bartolomé]]
|localizacion=[[:Category:Desaparecidas o destruidas|desaparecidas o destruidas]]
|tecnica=[[:Category:¿Óleo sobre lienzo?|¿Óleo sobre lienzo?]]
|cronologia=[[:Category:1600-1647|1600-1647]]
|ref_bibliografica=Ponz, Antonio, Viage de España, Tomo V 1793, Reedición De Atlas, Madrid, 1972, p. 175. Angulo Íñiguez, Diego y Pérez Sánchez, Alfonso E.: ''Historia de la Pintura Española. Escuela madrileña del segundo tercio del siglo XVII''. Madrid, Instituto Diego Velázquez, 1983, p.328.


}}''cuadros''



'''Autor:''' Román, Bartolomé

'''Técnica:''' ¿Óleo sobre lienzo?

'''Cronología:''' 1600-1647

'''Localización:''' Desaparecidas o destruidas

'''Población:'''

'''Comunidad:'''

'''Estado:'''

'''Observaciones:''' Según Palomino se encontraban en los cuatro ángulos del claustro, juntamente con otros de Eugenio Cajés y de Carreño, en sus principios. Ponz comenta que: “en el claustro… algo mejor se conservan otros cuatro quadros, que están en los ángulos, a uno, y otro lado de la entrada, dos de ellos de Bartolomé Román".



'''Ref. Bibliográfica:''' Ponz, Antonio, Viage de España, Tomo V 1793, Reedición De Atlas, Madrid, 1972, p. 175. Angulo Íñiguez, Diego y Pérez Sánchez, Alfonso E.: ''Historia de la Pintura Española. Escuela madrileña del segundo tercio del siglo XVII''. Madrid, Instituto Diego Velázquez, 1983, p.328.



'''Fuente Iconográfica:'''

[[Category:desaparecidas o destruidas]][[Category:��leo sobre lienzo?]][[Category:1600-1647]][[Category:Obras]]

Menú de navegación