Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con «{{Obra |autor=Yoli, Antonio |localizacion=colección neapolis |tecnica=:Category:Óleo sobre lienzo|Óleo sob…»
{{Obra
|autor=[[Yoli, Antonio]]
|localizacion=[[:Category:Colección Neapolis|colección neapolis]]
|tecnica=[[:Category:Óleo sobre lienzo|Óleo sobre lienzo]]
|cronologia=[[:Category:1762-1777|1762-1777]]
|poblacion=[[:Category:Nápoles (Campania)|nápoles (campania)]]
|pais=[[:Category:Italia|italia]]
|ref_bibliografica=Buondonno, Alexandra, (traducción Colinas, Antonio), Spinosa, Nicola, comisario Exp: ''Del Barroco al Romanticismo. Pintura Napolitana de la Colección Neapolis'', Centro Cultural Conde Duque, Obras Social y Cultural Caja Duero, Madrid, 2005, pp. 114-115.
|fuente=(*) Imagen cedida para la Exposición: ''Del Barroco al Romanticismo. Pintura Napolitana de la Colección Neapolis'', Centro Cultural Conde Duque del 22 de julio al 18 de septiembre de 2005.

|imagen_1=I4MWG8QQ3H0I130.jpg
}}''Representación en Caserta''

''Representación Teatral en el Palacio Real de Caserta''



'''Autor:''' Joli, Antonio

'''Técnica:''' Óleo sobre lienzo

'''Cronología:''' 1762-1777

'''Localización:''' Colección Neapolis

'''Población:''' Nápoles (Campania)

'''Estado:''' Italia

'''Observaciones:''' 154 x 184 cm. Esta obra muestra la experiencia de Joli como escenógrafo en diversos teatros. Durante el seiscientos los escenógrafos se preocuparon fundamentalmente de asombrar a los espectadores; en la primera mitad del siglo XVIII se producirá un cambio radical recreando espacios reales para ambientar la representación. Emilia y Bibiana fueron los primeros en elaborar dicha escenografía, denominada manera angular que consistía en cambiar la tradicional disposición de los ejes centrales a una en ángulo de los ejes respecto al escenario, produciendo una mayor sensación de profundidad y por tanto recreando un espacio más verosímil para la representación.



Este cuadro debe relacionarse con la serie de ''Atrios regios con figuras'', repartidas entre los Palacios reales de Nápoles y Caserta, que muestran la misma composición con algunas variantes.



'''Ref. Bibliográfica:''' Buondonno, Alexandra, (traducción Colinas, Antonio), Spinosa, Nicola, comisario Exp: ''Del Barroco al Romanticismo. Pintura Napolitana de la Colección Neapolis'', Centro Cultural Conde Duque, Obras Social y Cultural Caja Duero, Madrid, 2005, pp. 114-115.



'''Fuente Iconográfica:''' (*) Imagen cedida para la Exposición: ''Del Barroco al Romanticismo. Pintura Napolitana de la Colección Neapolis'', Centro Cultural Conde Duque del 22 de julio al 18 de septiembre de 2005.







''(*) Condiciones de uso''

Este trabajo tiene como objetivo primordial crear un conjunto de recursos audiovisuales que faciliten y estimulen el desarrollo de contenidos culturales.



La utilización de los contenidos es universal, gratuita y abierta, pero está limitado a un uso educativo no comercial. Las acciones, productos y utilidades derivadas de su utilización no podrán, en consecuencia, generar ningún tipo de lucro.



Asimismo, es obligada la referencia a la fuente cuando se incluyan cualquiera de los documentos en materiales didácticos y formativos.



[[Category:colecci�n neapolis]][[Category:�leo sobre lienzo]][[Category:1762-1777]][[Category:n�poles (campania)]][[Category:italia]][[Category:Obras]]

Menú de navegación