|letra=G
|grupo=GA
}}'''Gaudín''' (el padre don Luis Pascual) pintor, Nació en Villafranca, diócesis de Barcelona, el año de 1556; y a los 38 de edad, después de haber enseñado teología en Cerdeña, se retiró a la cartuja de Scala Dei, donde profesó el de 595. Es regular que llevase al claustro su habilidad en la pintura y que la hubiese aprendido en el siglo. Pacheco dice que pintó muchos y buenos [[cuadros_para_la_gran_cartuja_de_Grenoblecuadros_para_la_gran_cartuja_de_Grenoble_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''cuadros para la gran cartuja de Grenoble'']], y entre ellos una excelente [ Inmaculada ] [[ConcepciónConcepción_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''Concepción'']]; y para la de santa María de las Cuevas, junto a Sevilla, los de la [[vida_de_la_Virgenvida_de_la_Virgen_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''vida de la Virgen'']], que están en la iglesia sobre el coro. Es de notar lo que expone el citado escritor, hablando del que representa los [[DesposoriosDesposorios_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''Desposorios'']]: "Está la imagen de nuestra Señora sin manto, con una saya grande veneciana; muy metida en cintura, llena de muchas lazadas de cintas de colores, y con mangas grandes de rueda: traje a mi ver indecente a la gravedad y alteza de esta soberana Señora." Así esta: le he visto muchas veces, si no se observó en él lo que se llama la costumbre, ni el decoro, en que faltaron muchos pintores flamencos y alemanes, se guardaron todas las demás reglas del arte, que le constituyen un buen cuadro, y al padre don Luis un buen pintor.
Se asegura haber pintado los originales de otra porción de lienzos que hay en el claustro de este monasterio, relativos a la [[vida_de_san_Brunovida_de_san_Bruno_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''vida de san Bruno'']], y copiados el año de 618: por ellos se deduce el mérito que tendrían los originales, que tambien fueron a Grenoble.
De Sevilla volvió a su monasterio, y hubo de haber pasado por el de Portaceli en Valencia, pues en él se le atribuyen el [[san_Pedrosan_Pedro_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''san Pedro'']] y el [[san_Pablosan_Pablo_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''san Pablo'']] de las puertas del sagrario y la [[cena_del_Señor__Cristocena_del_Señor__Cristo__-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''cena del Señor [ Cristo ]'']], que está en el refectorio. Fue tanta su fama en la pintura, que el papa le hizo llamar a Roma por medio del cardenal nepote, y cuando iba a partir falleció en el monasterio de Scala Dei en agosto del año de 621 a los 65 de edad, donde había sido vicario, dejando nombre de observante religioso, y adornada la [[sala_de_capítulosala_de_capítulo_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''sala de capítulo'']] con sus obras, y otras en el de [[MontealegreMontealegre_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''Montealegre'']] cerca de Barcelona. En todas hay corrección de dibujo, inteligencia de la composición y perspectiva, nobleza de caracteres, y un estilo fuerte en los obscuros, que no las hacen muy agradables a primera vista. En los anales de Scala Dei en que se describe su vida, se lee: ''Vir quidem pictur e arte praeclarus, theologia preclarior, virtuteque (patrum qui cum eo vixerunt testimonio) praeclarisismus.''
Las pinturas que hay de su mano en el citado monasterio de Scala Dei, son: los cuatro [[EvangelístasEvangelístas_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''Evangelístas'']] [ san Mateo, san Marcos, san Lucas y San Juan ] de a cinco palmos cada uno, que están en una de las sacristías, y en otra los [[ApóstolesApóstoles_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''Apóstoles'']] [ san Pedro, san Andrés, san Mateo, Santiago el mayor, Santiago el Menor, santo Tomás, san Juan, san Felipe, san Simón, san Bartolomé, san Judas Tadeo y san Matías ]: en el refectorio dos cuadros grandes que representan el [[lavatorio_de_los_pieslavatorio_de_los_pies_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''lavatorio de los pies'']] y la [[oración_en_el_huertooración_en_el_huerto_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''oración en el huerto'']]; y [[otros__cuadrosotros__cuadros__-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''otros [ cuadros ]'']] colocados en varios sitios.
''Archivo de Este Monasterio [ Scala Dei ], Pacheco, Palomino, Ponz.''