Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
sin resumen de edición
Reparó y pintó en 67 y 68 el gran [[monumentomonumento_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''monumento'']] de aquella santa iglesia [ catedral ]: dirigió entonces el [[dorado_y_estofado_del_altar_de_San_Antonio_de_Paduadorado_y_estofado_del_altar_de_San_Antonio_de_Padua_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''dorado y estofado del altar de San Antonio de Padua'']] en el baptisterio y la [[sala_capitularsala_capitular_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''sala capitular'']] y [[trascorotrascoro_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''trascoro'']] de la misma catedral ; y finalmente corrió a su cargo el [[dorado_del_retablo_mayordorado_del_retablo_mayor__-_Medina_Valbuena,_Pedro|''dorado del retablo mayor'']]del convento de San Agustín, y fue íntimo amigo y compañero en las obras de Bartolomé Esteban Murillo. Tuvo extremada facilidad para pintar al aguazo, y así costa del archivo general de Indias haber pintado en 673 y 74 muchas [[banderasbanderas_-_Medina_Valbuena,_Pedro|''banderas'']] para los navíos y galeones de la real armada que iban a América.
''Este Archivo [ General de Indias ], Archivo de la Catedral de Sevilla, [ Archivo ] del Convento de San Agustín, Manuscrito de la Academia Sevillana.''

Menú de navegación