Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
861 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1765
|lugar_fallecimiento=Nápoles [Italia]
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XVIII|S.XVIII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:Roma [(Italia] ) Madrid, Rascafría [Rascafría (Comunidad de Madrid]), Granada, [Andalucía(Andalucía)|roma (italia) madrid, rascafría (comunidad de madrid), granada, (andalucía)]] |especialidad=[[:Category:pintor|pintor]]
|imagen=
|tomo=[[:Category:Tomo 2 |Tomo 2 ]] |pagina=[[:Category:Página 183|Página 183]] |letra=[[:Category:Letra G|Letra G]] |grupo=[[:Category:Grupo GI|Grupo GI]] }}'''Giaquinto''' (don Corrado) pintor. Nació en Molfetta, pequeña ciudad del reino de Nápoles en la provincia de Bari. Aprendió a pintar en aquella capital [ [[QMP9T380S530487Triunfo_de_Galatea_-_Giaquinto,_Corrado|''Triunfo de Galatea'']] ], y trasladado a Roma fue recibido académico de la de San Lucas, logrando reputación e interés con las muchas obras que pintó al [[fresco__-_Giaquinto,_Corrado|''fresco'']]en los templos y palacios.
LAS SALESAS REALES [ MONASTERIO REAL DE LA VISITACIÓN O COLEGIO DE LAS SALESAS REALES DE MONJAS DE SAN FRANCISCO DE SALES PLAZUELA DE LAS SALESAS ]
-El cuadro que representa a [[836453san_Francisco_de_Sales_y_santa_Juana_de_Chantal_-_Giaquinto,_Corrado|''san Francisco de Sales y santa Juana de Chantal'']] en el primer altar de la iglesia a mano derecha: un calvario en la sacristía: [[nuestra_Señora__la_Virgen__con_su_hijo_difunto_en_los_brazos_-_Giaquinto,_Corrado|''nuestra Señora [ la Virgen ] con su hijo difunto en los brazos'']], en el relicario: la cena del Señor [ Cristo ] [ [[última_cena_-_Giaquinto,_Corrado|''última cena'']] ] en el refectorio; y, una [[054827|''sacra [ sagrada ] Familia'']] y [[otros_lienzos_-_Giaquinto,_Corrado|''otros lienzos'']] en el claustro.
REAL ACADEMIA DE SAN FERNANDO [ EN LA CALLE DE ALCALÁ ]
-El que representa [[2Q73YB5XTC98SA5la_justicia_y_la_paz__Academia__-_Giaquinto,_Corrado|''la justicia y la paz [ Academia ]'']], en la sala de juntas generales.
PALACIO NUEVO [ PALACIO REAL ]
-Figuró al fresco en la bóveda de lo que era entonces escalera el [[XWH9O701LH0O59Qnacimiento_del_sol_con_Apolo_y_muchas_figuras_alegóricas_-_Giaquinto,_Corrado|''nacimiento del sol con Apolo y muchas figuras alegóricas'']]: en la de lo que era salón de bailes, y ahora escalera principal, [[144930la_religión_y_la_iglesia_en_trono_de_nubes,_y_España_ofreciéndole_sus_dones_con_las_naciones_sujetas_a_esta_monarquía_-_Giaquinto,_Corrado|''la religión y la iglesia en trono de nubes, y España ofreciéndole sus dones con las naciones sujetas a esta monarquía'']]: los [[cuatro_elementos_-_Giaquinto,_Corrado|''cuatro elementos'']] [ [[aire_-_Giaquinto,_Corrado|''aire'']], [[agua_-_Giaquinto,_Corrado|''agua'']], [[tierra_-_Giaquinto,_Corrado|''tierra'']], [[fuego_-_Giaquinto,_Corrado|''fuego'']] ] en los ángulos y en medallas de claro oscuro; otras cuatro [[figuras_alegóricas_-_Giaquinto,_Corrado|''figuras alegóricas'']] sobre la cornisa: encima de una puerta un grupo de [[figuras_y_niños_-_Giaquinto,_Corrado|''figuras y niños'']], que suministran a la principal palmas y coronas: sobre otra [[091896|''Hércules arrancando las columnas'']], y varios [[óvalos_-_Giaquinto,_Corrado|''óvalos'']]. En un salón el cuadro de [[óvalos_-_Giaquinto,_Corrado|''la justicia y la paz'']], repetición del que está en la academia; y muchos [[óvalos_-_Giaquinto,_Corrado|''bocetos'']] de lo que pintó en la escalera y otras partes, repartidos por los cuartos y piezas de paso. El fresco en la cúpula de la capilla real, en que representó la [[beatísima_Trinidad_-_Giaquinto,_Corrado|''beatísima Trinidad'']] y la [[bienaventuranza_con_muchos_santos_y_ángeles_-_Giaquinto,_Corrado|''bienaventuranza con muchos santos y ángeles'']]: [[san_Dámaso_-_Giaquinto,_Corrado|''san Dámaso'']], [[san_Hermenegildo_-_Giaquinto,_Corrado|''san Hermenegildo'']], [[san_Isidro_labrador_-_Giaquinto,_Corrado|''san Isidro labrador'']] y su esposa [[032243|''santa María de la Cabeza'']] en las pechinas: la [[036091|''batalla de Clavijo'']] en la bóveda que está a la entrada: en la que está en el coro, sobre el altar mayor, representó al [[Padre_eterno,_con_Jesucristo_muerto_y_varios_ángeles_-_Giaquinto,_Corrado|''Padre eterno, con Jesucristo muerto y varios ángeles'']]; y en la de la tribuna de enfrente varias [[Padre_eterno,_con_Jesucristo_muerto_y_varios_ángeles_-_Giaquinto,_Corrado|''figuras alegóricas'']]. Una [[Magdalena_penitente_-_Giaquinto,_Corrado|''Magdalena penitente'']]: la [[venida_del_Espíritu_Santo_-_Giaquinto,_Corrado|''venida del Espíritu Santo'']]: el [[nacimiento_del_Señor_-_Giaquinto,_Corrado|''nacimiento del Señor'']] [ Cristo ]: un [[descanso_de_la_Virgen_-_Giaquinto,_Corrado|''descanso de la Virgen'']]: el [[boceto__-_Giaquinto,_Corrado|''boceto'']]de lo que pintó al fresco en Roma en la bóveda del convento de San Juan de Dios; y otros [ [[0152C6643I99812boceto_Batalla_de_Clavijo_-_Giaquinto,_Corrado|''boceto Batalla de Clavijo'']], ] de lo pintado en la cúpula de esta misma capilla real, que estaban en la sacristía.
BUEN RETIRO
-Ocho cuadros pequeños de la pasión de Cristo [ [[Santísima_Trinidad_-_Giaquinto,_Corrado|''Santísima Trinidad'']], [[13618N72K6Z27QZSanta_Faz_-_Giaquinto,_Corrado|''Santa Faz'']], [[8IFX83X5T24Y566Oración_en_el_huerto_-_Giaquinto,_Corrado|''Oración en el huerto'']], [[La_Flagelación_de_Cristo_-_Giaquinto,_Corrado|''La Flagelación de Cristo'']], [[La_Coronación_de_espinas_-_Giaquinto,_Corrado|''La Coronación de espinas'']], [[Cristo_en_el_pretorio_-_Giaquinto,_Corrado|''Cristo en el pretorio'']], [[Camino_del_Calvario_-_Giaquinto,_Corrado|''Camino del Calvario'']], [[El_descendimiento_-_Giaquinto,_Corrado|''El descendimiento'']] ] en el oratorio del rey, y una [[santísima_Trinidad_-_Giaquinto,_Corrado|''santísima Trinidad'']] en el altar con varios santos; y en el oratorio de la reina otros cinco pequeños, también de la [[pasión_-_Giaquinto,_Corrado|''pasión'']], y [[nuestra_señora__virgen__de_los_Dolores_-_Giaquinto,_Corrado|''nuestra señora [ virgen ] de los Dolores'']] en el altar.
(Tomo II, pp.183-187)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 2 ]][[Category:Página 183]][[Category:Grupo GI]][[Category:Letra G]][[Category:pintor]][[Category:Roma (Italia) Madrid, Rascafr�a (Comunidad de Madrid), Granada, (Andaluc�a)]][[Category:S.XVIII]]

Menú de navegación