Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
642 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=1585
|lugar_fallecimiento=Milán [Italia]
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XV-XVI|S.XV-XVI]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid, Alba de Tormes [(Salamanca, Castilla y León]León), Bruselas [Bélgica(Bélgica)|madrid, alba de tormes (salamanca, castilla y león), bruselas (bélgica)]] |especialidad=[[:Category:escultor en bronce y grabador en hueco|escultor en bronce y grabador en hueco]]
|imagen=
|tomo=[[:Category:Tomo 3 |Tomo 3 ]] |pagina=[[:Category:Página 19|Página 19]] |letra=[[:Category:Letra L|Letra L]] |grupo=[[:Category:Grupo LE|Grupo LE]] }}'''Leoni''' (León) escultor en bronce y grabador en hueco. Su venida a España contribuyó mucho a la perfección de la escultura en el reino, y sus obras son una de las principales partes que le adornan. Nació en Arezo a fines del siglo XV: su padre Pompeyo le dedicó al arte de la platería, en el que hizo muchas y buenas cosas, particularmente [[003401|''retratos en hueco y acero'']] con tal acierto que llegó a ser el profesor de más fama que había entonces en Italia, donde trabajó grandes obras para el [[cardenal_Grambela_-_Leoni,_León|''cardenal Grambela'']] y para los señores [[Gonzaga_-_Leoni,_León|''Gonzaga'']]. Carlos V le llamó a su servicio en Bruselas, y le visitaba frecuentemente en su obrador. Después le envió a España, y habiendo concluido la famosa estatua del [[245156cesar_con_el_Furor_a_los_pies_-_Leoni,_León|''cesar con el Furor a los pies'']], que hoy está en el jardín de san Pablo del Buen Retiro, le señaló 150 ducados de renta anual sobre la casa de moneda de Milán con muchos privilegios y excepciones para sí y sus herederos: le hizo caballero, (Carducho dice que de la orden ele Santiago, pero esto necesita confirmación); y por último le dio una casa cómoda y decente en el barrio de Moroni en Milán. Había trabajado antes un [[cuño_o_troquel_-_Leoni,_León|''cuño o troquel'']] en acero para estampar [[medallas_con_el_retrato_del_emperador_en_el_anverso_y_unos_gigantes_arrojados_por_Júpiter_radiante_en_el_reverso_-_Leoni,_León|''medallas con el retrato del emperador en el anverso y unos gigantes arrojados por Júpiter radiante en el reverso'']]: el busto del [[duque_de_Alba_-_Leoni,_León|''duque de Alba'']]; y una estatua del [[marques_del_Vasto_-_Leoni,_León|''marques del Vasto'']].
Después de haber muerto el emperador se retiró León a su casa de Milán con más de 2000 escudos y alhajas, dejando en su plaza a su hijo Pompeyo. No sabemos si entonces o antes de salir de Italia trabajó la gran estatua en mármol de Carrara, de don [[Fernando_de_Gonzaga_-_Leoni,_León|''Fernando de Gonzaga'']], el [[sepulcro_del_marques_Marignano_-_Leoni,_León|''sepulcro del marques Marignano'']], hermano del papa Pío IV, que está en el domo de Milán, la [[medalla_con_el_retrato_de_su_amigo_Miguel_Ángel_-_Leoni,_León|''medalla con el retrato de su amigo Miguel Ángel'']] y [[otras_cosas_-_Leoni,_León|''otras cosas'']]; pero sospecho que todas las haya hecho antes de ir a Bruselas, porque á la vuelta de España no se ocupó más que en adornar su casa y gozar del premio y descanso de su trabajo; bien que la [[469176medalla_de_Buonaroti__Miguel_Ángel__-_Leoni,_León|''medalla de Buonaroti [ Miguel Ángel ]'']] mas bien parece ejecutada en esta última época, pues que el retrato representa mucha edad.
BUEN RETIRO
-En el jardín de san Pablo el citado grupo del emperador [[895144Carlos_V_dominando_al_Furor__-_Leoni,_León|''[ Carlos V dominando al Furor ]'']], en bronce: la figura del héroe [ calros V ] es tan grande como el natural, vestida con una rica armadura, que se puede quitar, quedando desnuda y anatomizada como si se hubiere de ver así: está sobre otra abatida a sus pies y presa con cadenas entre varios trofeos, que representa el Furor, y todo descansa sobre un pedestal levantado en medio del jardín con esta inscripción: ''Caesaris virtute domitus furor''. Enfrente y en la portada de una casa están dos estatuas de su mano y de la misma materia, que figuran a [[Felipe_II_-_Leoni,_León|''Felipe II'']], joven, a la [[reina_de_Hungría_doña_María_-_Leoni,_León|''reina de Hungría doña María'']]. En el jardín de los reinos, dentro de un pórtico de seis columnas hay una [[estatua_de_mármol__¿de_Isabel_de_Portugal?__-_Leoni,_León|''estatua de mármol [ ¿de Isabel de Portugal? ]'']] sobre un pedestal con esta inscripción: Isabella augusta Caroli V imperatoris, que se atribuye a León ; y dos grandes [[065754|''medallas en bronce con los retratos del emperador y su mujer [ Isabel de Portugal ]'']] en el cuarto bajo de la reina, que son también de su mano.
(Tomo III, pp.19-24)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 3 ]][[Category:Página 19]][[Category:Grupo LE]][[Category:Letra L]][[Category:escultor en bronce y grabador en hueco]][[Category:Madrid, Alba de Tormes (Salamanca, Castilla y Le�n), Bruselas (B�lgica)]][[Category:S.XV-XVI]]

Menú de navegación