Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
366 bytes añadidos ,  hace 3 años
sin resumen de edición
|fecha_fallecimiento=
|lugar_fallecimiento=
|cronologia_siglo=[[:Category:S.XVII|S.XVII]]
|cronologia_ano_desde=
|cronologia_ano_hasta=
|ciudad_trabajo=[[:Category:Madrid|madrid]] |especialidad=[[:Category:grabador de láminas|grabador de l?minas]]
|imagen=
|tomo=[[:Category:Tomo 4 |Tomo 4 ]] |pagina=[[:Category:Página 42|Página 42]] |letra=[[:Category:Letra P|Letra P]] |grupo=[[:Category:Grupo PA|Grupo PA]] }}'''Panneels''' (Herman) grabador de láminas, natural de Amberes y discípulo de Rubens. Se estableció en Madrid, donde grabó a buril las obras siguientes. En 1638 el [[3OGS9BLID9MPFI5|''retrato de Felipe IV'']] y el [[retrato__del_conde_duque_de_Olivares_-_Panneels,_Herman|''[ retrato ] del conde duque de Olivares'']], ambos copiados de originales [ [[retrato_de_Felipe_IV_-_Panneels,_Herman|''retrato de Felipe IV'']][[retrato_del_conde_duque_de_Olivares_-_Panneels,_Herman|''retrato del conde duque de Olivares'']] ] de Velazquez: al primero acompañan las figuras de la [[fe_y_de_la_religión,_que_sostienen_una_corona_imperial_-_Panneels,_Herman|''fe y de la religión, que sostienen una corona imperial'']]; y al segundo [[dos_escudos_de_armas_y_dos_ramos_de_oliva,_que_rodean_un_tarjetón_-_Panneels,_Herman|''dos escudos de armas y dos ramos de oliva, que rodean un tarjetón'']], y ambos están en un libro intitulado, ''Ilustracion del renombre de Grande, dado á Felipe IV'', escrito por el licenciado Tapia y Robles. Grabó en 640 la [[portada_-_Panneels,_Herman|''portada'']] del libro: ''De advente Mesiae adversus judeos à fide Crhisti relapsos'', de Fray Diego de Gatica: [[contiene_una_fachada_del_orden_corinto_con_el_mismo_misterio_de_la_Transfiguración_encima,_y_a_lo_lados_la_natividad_y_crucifixión_del_Señor__Cristo__en_pequeño,_con_el_escudo_de_la_Merced_y_dos_tarjetas_-_Panneels,_Herman|''contiene una fachada del orden corinto con el mismo misterio de la Transfiguración encima, y a lo lados la natividad y crucifixión del Señor [ Cristo ] en pequeño, con el escudo de la Merced y dos tarjetas'']]; y en 650 la [ [[portada__-_Panneels,_Herman|''portada ]'']] del libro: ''Pro tirulo inmaculate conceptionis veatissimae virginia Mariae'', escrito por don Antonio Calderón: Una estampa grande que representa a [[san_Francisco_de_Borja_adorando_a_la_beatísima_Trinidad_con_algunos_atributos_-_Panneels,_Herman|''san Francisco de Borja adorando a la beatísima Trinidad con algunos atributos'']] grabados con franqueza; y otras muchas [[52759TNIFV87SL3estampas__de_devoción_-_Panneels,_Herman|''[ estampas ] de devoción'']].
(Tomo IV, pp.42-43)
[[Category:Autores]][[Category:Tomo 4 ]][[Category:Página 42]][[Category:Grupo PA]][[Category:Letra P]][[Category:grabador de l?minas]][[Category:Madrid]][[Category:S.XVII]]

Menú de navegación