Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
17 bytes eliminados ,  hace 3 años
sin resumen de edición
{{Autor
|nombre_completo=Alfonso Grana |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Valladolid [Castilla y León] |fecha_fallecimiento=1767 |lugar_fallecimiento=Madrid |cronologia_siglo=XVIII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Madrid |especialidad=escultor |imagen= |tomo=2 |pagina=227 |letra=Letra G |grupo=Grupo GR }}'''Grana''' (don Alfonso de la) escultor y natural de Valladolid, donde aprendió su profesión a principios del siglo XVIII, cuando estaba en decadencia. Se estableció después en Madrid y trabajó cuatro estatuas en piedra de [[reyes_de_España_-_Grana,_Alfonso|''reyes de España'']] para la coronación del palacio nuevo [ Palacio Real ] que se conservan en sus sótanos, como uno de los mejores profesores de las provincias que vinieron a este efecto. Siguió con crédito haciendo obras para los templos del arzobispado de Toledo hasta que falleció en esta corte el año de 1767, y fue enterrado en la parroquia de San Martín [ monasterio de San Martín, de padres benedictinos en la Plazuela de las Descalzas, se contabiliza como parroquia ]. Son de su mano las estatuas siguientes en Madrid.

Menú de navegación