|nombre_completo=el padre Luis Pascual Gaudín |alias= |fecha_nacimiento= |lugar_nacimiento=Villafranca [Barcelona, Cataluña] |fecha_fallecimiento= |lugar_fallecimiento= |cronologia_siglo=XVI-XVII |cronologia_ano_desde= |cronologia_ano_hasta= |ciudad_trabajo=Scala Dei (Tarragona), Sevilla (AndalucÃaAndalucía) Comunidad Valenciana) (Francia) |especialidad=pintor |imagen= |tomo=2 |pagina=178 |letra=Letra G |grupo=Grupo GA }}'''Gaudín''' (el padre don Luis Pascual) pintor, Nació en Villafranca, diócesis de Barcelona, el año de 1556; y a los 38 de edad, después de haber enseñado teología en Cerdeña, se retiró a la cartuja de Scala Dei, donde profesó el de 595. Es regular que llevase al claustro su habilidad en la pintura y que la hubiese aprendido en el siglo. Pacheco dice que pintó muchos y buenos [[cuadros_para_la_gran_cartuja_de_Grenoble_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''cuadros para la gran cartuja de Grenoble'']], y entre ellos una excelente [ Inmaculada ] [[Concepción_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''Concepción'']]; y para la de santa María de las Cuevas, junto a Sevilla, los de la [[vida_de_la_Virgen_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''vida de la Virgen'']], que están en la iglesia sobre el coro. Es de notar lo que expone el citado escritor, hablando del que representa los [[Desposorios_-_Gaudín,_el_padre_Luis_Pascual|''Desposorios'']]: "Está la imagen de nuestra Señora sin manto, con una saya grande veneciana; muy metida en cintura, llena de muchas lazadas de cintas de colores, y con mangas grandes de rueda: traje a mi ver indecente a la gravedad y alteza de esta soberana Señora." Así esta: le he visto muchas veces, si no se observó en él lo que se llama la costumbre, ni el decoro, en que faltaron muchos pintores flamencos y alemanes, se guardaron todas las demás reglas del arte, que le constituyen un buen cuadro, y al padre don Luis un buen pintor.